La intención de este comité es fortalecer la coordinación y preparación interinstitucional para mitigar y responder eficazmente ante la situación que hoy es declarada alerta nacional por el Ministerio de Salud.

Una de las acciones está dirigida a controlar la propagación del mosquito Aedes aegypti y del Haemagogus, vectores de la enfermedad. Foto: archivo particular
*Por: Miguel Arango Devia
En respuesta a la alerta nacional por fiebre amarilla, se instaló en Yopal el Comité Municipal de Manejo de Calamidades Públicas y Desastres, con el propósito de evitar la propagación de la enfermedad que puede ser mortal.
El plan de contingencia aborda las principales líneas estratégicas que serán intervenidas de manera coordinada por cada sector, como la gestión integral de la contingencia, intensificación de la vigilancia en salud pública, promoción de la salud y prevención primaria de la transmisión, manejo integral de casos, comunicación de riesgo y comunicación asertiva para la salud.
La Secretaría de Salud de Yopal realizó la socialización detallada de la situación actual de salud pública relacionada con la alerta por fiebre amarilla en el municipio. Asimismo, expuso ante las diferentes instituciones convocadas el plan de contingencia elaborado en concordancia con los lineamientos de la Circular 012 del 2025, emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social.
Por ahora, “se le recuerda a la comunidad de Yopal que estamos en situación de alerta, por lo tanto, es importante tomar las medidas de prevención, como la vacunación, siendo esta la más efectiva, evitar la reproducción del vector y las picaduras, haciendo uso mecanismos de barrera como la aplicación de repelente y uso de toldillos” afirmó Yeison Naranjo, líder del programa de salud pública en emergencias y desastres de la Secretaría de Salud Municipal.
En el marco de las líneas estratégicas del plan de contingencia se definieron las acciones específicas que cada sector deberá adelantar, estableciendo la creación de un plan de acción detallado que se implementará de manera articulada para contrarrestar la fiebre amarilla. Se reiteró que la vacunación sigue siendo el mecanismo más eficaz y efectivo para prevenir y controlar la enfermedad.
*Corresponsal de Boyacá Sie7e Días en Casanare
La entrada Yopal crea comité para el manejo de la fiebre amarilla se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios