Yopal crea comité para el manejo de la fiebre amarilla

domingo 4 de mayo de 2025, 12:00 pm

La intención de este comité es fortalecer la coordinación y preparación interinstitucional para mitigar y responder eficazmente ante la situación que hoy es declarada alerta nacional por el Ministerio de Salud.

Mosquito. Foto archivo particular

Una de las acciones está dirigida a controlar la propagación del mosquito Aedes aegypti y del Haemagogus, vectores de la enfermedad. Foto: archivo particular

*Por: Miguel Arango Devia

En respuesta a la alerta nacional por fiebre amarilla, se instaló en Yopal el Comité Municipal de Manejo de Calamidades Públicas y Desastres, con el propósito de evitar la propagación de la enfermedad que puede ser mortal.

El plan de contingencia aborda las principales líneas estratégicas que serán intervenidas de manera coordinada por cada sector, como la gestión integral de la contingencia, intensificación de la vigilancia en salud pública, promoción de la salud y prevención primaria de la transmisión, manejo integral de casos, comunicación de riesgo y comunicación asertiva para la salud.

La Secretaría de Salud de Yopal realizó la socialización detallada de la situación actual de salud pública relacionada con la alerta por fiebre amarilla en el municipio. Asimismo, expuso ante las diferentes instituciones convocadas el plan de contingencia elaborado en concordancia con los lineamientos de la Circular 012 del 2025, emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social.

Por ahora, “se le recuerda a la comunidad de Yopal que estamos en situación de alerta, por lo tanto, es importante tomar las medidas de prevención, como la vacunación, siendo esta la más efectiva, evitar la reproducción del vector y las picaduras, haciendo uso mecanismos de barrera como la aplicación de repelente y uso de toldillos” afirmó Yeison Naranjo, líder del programa de salud pública en emergencias y desastres de la Secretaría de Salud Municipal.

En el marco de las líneas estratégicas del plan de contingencia se definieron las acciones específicas que cada sector deberá adelantar, estableciendo la creación de un plan de acción detallado que se implementará de manera articulada para contrarrestar la fiebre amarilla. Se reiteró que la vacunación sigue siendo el mecanismo más eficaz y efectivo para prevenir y controlar la enfermedad.

*Corresponsal de Boyacá Sie7e Días en Casanare

La entrada Yopal crea comité para el manejo de la fiebre amarilla se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Alejandro Reyes Muñoz se quedó con la Alcaldía de Nuevo Colón

Alejandro Reyes Muñoz se quedó con la Alcaldía de Nuevo Colón

Estos fueron los resultados oficiales de las elecciones atípicas del municipio de Nuevo Colón, en Boyacá. Edison Alejandro Reyes, alcalde electo de Nuevo Colón, Boyacá. Foto: archivo Boyacá Sie7e Días *Por: Yuliana Bohórquez Montañez El contador público Edison...

Petro: alocución y consejo por ATAQUES A FUERZA PÚBLICA

El presidente de la República, Gustavo Petro, anunció que este lunes 5 de mayo realizará una nueva alocución presidencial y su tradicional consejo de ministros para profundizar los problemas de seguridad que vive el país.A través de se cuenta de X, afirmó que se...

Miguel Ángel Pinto decidirá si será candidato en un mes

El senador del Partido Liberal Miguel Ángel Pinto ha sido protagonista en los últimos días debido a un enfrentamiento que ha sostenido con el presidente Gustavo Petro, por el hundimiento de las reformas sociales en el Congreso. Pinto ha sido protagonista de las...

MODELOS DE CARROS CON MÁS FALLAS EN COLOMBIA

Elegir un vehículo requiere considerar múltiples factores. Más allá del presupuesto —ya sea para un carro nuevo o usado— es fundamental evaluar el uso previsto, el consumo de combustible y otros aspectos relevantes.Uno de los puntos que no debe pasarse por alto es la...

Categorías

Radio Offline