430 – Juana de Arco es capturada por los borgoñones en Compiègne, Francia, durante la Guerra de los Cien Años.

1618 – Se produce la tercera defenestración de Praga, evento que desencadena la Guerra de los Treinta Años en Europa.
1822 – En Inglaterra se inician las obras del primer ferrocarril entre las ciudades de Stockton y Darlington, marcando un hito en la historia del transporte.
1823 – En Madrid, España, entran sin encontrar resistencia los Cien Mil Hijos de San Luis, expedición francesa encargada de restablecer el absolutismo de Fernando VII.
1854 – Se sanciona la Constitución de la provincia de Buenos Aires, separada de la Confederación Argentina.
1934 – En los Estados Unidos la policía mata a Bonnie y Clyde, famosos criminales fugitivos de la época de la Gran Depresión.
1936 – En Buenos Aires, Argentina, se inaugura el Obelisco, ícono arquitectónico de la ciudad.
1949 – En Bonn, Alemania, se promulga la Ley Fundamental de Bonn, estableciendo la República Federal de Alemania.
1951 – En Venezuela se decreta la orquídea como flor nacional.
1958 – En Venezuela se nombra al turpial como ave nacional.
1962 – En México es asesinado el revolucionario Rubén Jaramillo junto a su familia y compañeros, en un acto represivo del Gobierno.
1963 – Fidel Castro recibe el título de ‘Héroe de la Unión Soviética’, máxima distinción otorgada por ese país.
1979 – Grecia firma su adhesión a la Comunidad Económica Europea, paso importante hacia su integración en la Unión Europea.
1986 – En España el escritor peruano Mario Vargas Llosa recibe el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
1992 – En Italia el juez antimafia Giovanni Falcone es asesinado en un atentado con explosivos en la autopista de Capaci, cerca de Palermo.
La entrada Un día como hoy | 23 de mayo | #Efeméride7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios