Trabajadores y sindicatos conmemoraron el Día del Trabajo en Sogamoso con plantón, mercado campesino y movilización

jueves 1 de mayo de 2025, 7:34 pm

Sindicatos y trabajadores exigieron garantías laborales y respaldo a la reforma laboral.

Marcha Mayo 1 Sogamoso

Sindicatos y trabajadores se congregaron en la plaza 6 de Septiembre en Sogamoso para conmemorar el Día Internacional del Trabajo con marchas, intervenciones y arengas en defensa de los derechos laborales. Foto: Boyacá Sie7e Días

*Por: Nury Vargas

Este 1º de mayo, en el marco del Día Internacional del Trabajo, se realizaron diversas actividades en la ciudad de Sogamoso para conmemorar la fecha con unidad, protesta y reivindicación social. Desde tempranas horas, la plaza de La Villa fue escenario de un plantón acompañado por un mercado campesino, en el que participaron sindicatos como Asonalca, Sindimaestros Boyacá y el colectivo Atisbeprofe, entre otros.

En este espacio, algunos campesinos ofrecieron productos tradicionales como chicha, masato, miel de abejas, verduras, empanadas, arepas, cuajada, queso, entre otros, bajo el lema ‘Por una Colombia libre y soberana’, en un ambiente de fraternidad, lucha y resistencia popular.

A medida que avanzaba la mañana se escucharon arengas y progresivamente los líderes sindicales y sociales fueron tomando la palabra para expresar sus exigencias y reflexiones.

De manera paralela, una marcha partió desde el coliseo de la ciudad, con cientos de personas, recorriendo la carrera 11, el parque El Laguito y subiendo por la carrera 12 hasta la plaza 6 de Septiembre, donde convergieron sindicatos como Sintraholcim, Anthoc, Sindesena, Sintracoservicios, Anec, Sintramunicipio, Ustiam, Sintrasena, Sintranutresa, Sintraunicol y Sintrapazdelrío.

Hacia las 11:00 de la mañana, ya en la plaza 6 de Septiembre, se dio inicio a las intervenciones de los representantes sindicales. Uno de los pronunciamientos destacados fue el de Jorge Ochoa, presidente de Sindesena, quien centró su intervención en la necesidad de la reforma laboral, “una reivindicación clara de los derechos de los aprendices del Sena”.

“Quiero solamente detenerme en un punto y es el punto que yo diría, es la pepa de la reforma laboral, y es la reivindicación de los derechos de los aprendices que van a las empresas a hacer su práctica y no tienen los mismos derechos que los trabajadores que hay ahí”, afirmó Ochoa.

Denunció, además, que muchas empresas están utilizando a los aprendices para cubrir funciones propias de trabajadores formales sin garantizarles las condiciones mínimas laborales.

Marcha Mayo 1 Sogamoso 2

En la plaza de La Villa, sindicatos, trabajadores y campesinos se unieron en un plantón con mercado tradicional, destacando la lucha por la dignidad laboral en el Día Internacional del Trabajo. Foto: Boyacá Sie7e Días

“No se les paga ni siquiera el salario mínimo legal vigente, no se les paga las incapacidades, no se les reconoce como experiencia laboral el tiempo que están haciendo su práctica… Reemplazan trabajadores por aprendices sin prestaciones”, aseguró.

En general, los líderes y presidentes sindicales que intervinieron durante la jornada coincidieron en destacar la importancia de la reivindicación laboral desde cada uno de los sectores que representan. Enfatizaron en la necesidad de fortalecer las garantías laborales, mejorar las condiciones de contratación y defender los derechos adquiridos por los trabajadores.

Cada intervención reflejó las particularidades y desafíos de su gremio, pero todas convergieron en un mensaje común de unidad y lucha por una reforma laboral que dignifique el trabajo en Colombia.

La jornada culminó con un llamado general a seguir organizados, movilizados y vigilantes frente a las reformas sociales y laborales que se discuten actualmente en el país.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

La entrada Trabajadores y sindicatos conmemoraron el Día del Trabajo en Sogamoso con plantón, mercado campesino y movilización se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Gobierno descarta aplazar consulta popular después del 2026

En entrevista con La FM de RCN, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, salió en defensa de la consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro, la cual fue radicada en el Senado de la República tras las marchas que se celebraron este jueves 1 de mayo en...

Un día como hoy | 02 de mayo | #Efeméride7días

Un día como hoy | 02 de mayo | #Efeméride7días

1808 – Levantamiento del 2 de mayo en MadridEl pueblo madrileño se subleva contra la ocupación francesa, marcando el inicio de la Guerra de la Independencia Española. 1808 – Bando de los alcaldes de MóstolesLos alcaldes Andrés Torrejón y Simón Hernández emiten un...

La dura arremetida de Álvaro Uribe contra Petro

En un mensaje dirigido a los colombianos durante la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, el expresidente Álvaro Uribe Vélez lanzó una contundente crítica al gobierno del presidente Gustavo Petro, enumerando ocho acciones que, en su concepto, han atentado...

En junio se conocería respuesta del Congreso a la consulta

Tras la radicación de la consulta popular en el Congreso se generaron duras tensiones entre el Gobierno y los congresistas por los pronunciamientos del presidente Gustavo Petro que fueron interpretadas como amenazas por varios congresistas, quienes respondieron con...

Congresistas responden a Petro y lo denunciarán en CorteIDH

No cayó bien en el Congreso de la República la advertencia que lanzó el presidente Gustavo Petro de una supuesta revocatoria de los parlamentarios si no se aprueba la consulta que radicó en las últimas horas.Además, cuestionaron que el jefe de Estado haya culpado a...

Categorías

Radio Offline