Trabajadores e indígenas colombianos salen a la calle en apoyo a consulta popular de Petro

jueves 1 de mayo de 2025, 1:00 pm

A la manifestación de los sindicatos se sumaron el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, quien saludó “el gran torrente humano de trabajadores”

Marchas primero de mayo

Trabajadores e indígenas colombianos salieron este jueves a las calles de Bogotá y otras ciudades para manifestarse por el Día del Trabajo, en apoyo a las reformas sociales del presidente Gustavo Petro y a su iniciativa de convocar una consulta popular. Foto: EFE/ Ernesto Guzmán

Trabajadores e indígenas colombianos salieron este jueves a las calles de Bogotá y otras ciudades para manifestarse por el Día del Trabajo, en apoyo a las reformas sociales del presidente Gustavo Petro y a su iniciativa de convocar una consulta popular.

Con pancartas y banderas, miles indígenas llegados a Bogotá desde distintas partes del país partieron del campus de la Universidad Nacional adonde llegaron el pasado domingo más de 15.000 de ellos y avanzaron hacia el centro de la ciudad.

Al grito de «Fuerza, fuerza; guardia guardia», que es comienzo del himno de la Guardia Indígena, los manifestantes se dirigen a la Plaza de Bolívar donde más tarde el presidente Petro dará un discurso.

Otra manifestación, encabezada por la Confederación General del Trabajo (CGT) partió del Parque Nacional también en dirección a la Plaza de Bolívar con pancartas de apoyo a la consulta popular.

El miércoles, los sindicatos y el Gobierno firmaron un acuerdo por el que los trabajadores del sector público recibirán una subida salarial cercana al 7 % por lo que, según el representante a la Cámara Gabriel Becerra, del partido oficialista Pacto Histórico, los trabajadores hoy tienen «un motivo adicional para marchar».

A la manifestación de los sindicatos se sumaron el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, quien saludó «el gran torrente humano de trabajadores», y su antecesora en el cargo, Gloria María Ramírez.

«Este torrente tendrá que convertirse en quince millones de votos por la consulta popular», dijo el ministro, quien añadió que la manifestación de hoy es «por nuestros derechos, por las reformas del Gobierno del Cambio, por la reforma laboral que vamos a hacer valer y que vamos a imponer en la consulta popular que convocará el presidente Gustavo Petro».

Reforma laboral en la agenda

Este año los indígenas se han sumado a los sindicalistas en apoyo a Petro, que tras hablar ante la multitud se dirigirá al Congreso para presentar ante el Senado su proyecto de consulta popular con el que busca que el pueblo apruebe los puntos centrales de la reforma laboral.

La consulta popular que el presidente quiere que se convoque consta de doce preguntas centradas en la reforma laboral propuesta por el Gobierno y que fue archivada en tercer debate por la Comisión Séptima del Senado en marzo pasado.

Las preguntas incluyen, entre otros asuntos, la regulación de la jornada de trabajo con un máximo de ocho horas diarias, la garantía de permisos médicos entre los que incluyen las licencias por dolores menstruales incapacitantes, salarios justos para los trabajadores del campo y el fin de los contratos laborales con intermediarios.

Si el Senado aprueba la convocatoria, en la consulta, para que sea válida, tiene que votar al menos un tercio de los inscritos en el censo electoral pues, en caso contrario, el resultado no será vinculante aunque en cada pregunta el «Sí» obtenga la mayoría.

Eso significa que como en Colombia hay 40.963.370 personas habilitadas para votar, debe sufragar un mínimo de 13.654.456 ciudadanos, es decir 2,3 millones más que los votos que obtuvo Petro en el 2022 cuando fue elegido presidente. EFE

La entrada Trabajadores e indígenas colombianos salen a la calle en apoyo a consulta popular de Petro se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Gobierno insta a mantener movilización por cosulta popular

El Gobierno Nacional hizo un llamado a la ciudadanía para que se movilice en respaldo al “sí” en la consulta popular radicada por el presidente Gustavo Petro ante el Congreso de la República.Esta iniciativa propone 12 preguntas orientadas, según el Ejecutivo, a...

Gustavo Bolívar instó a caleños a votar la consulta popular

En medio de la movilización que se realizó en conmemoración del Día del Trabajo en Cali, el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS) les leyó las preguntas de la consulta popular a los caleños. Bolívar le preguntó a los ciudadanos si estaban de acuerdo o...

Gobierno entregó las doce preguntas de la consulta popular

El secretario general del Senado, Diego González, recibió de manos del Gobierno del presidente Gustavo Petro, el documento con las 12 preguntas de la consulta popular que piensa convocar el Gobierno, tras el hundimiento de la reforma laboral. Tras cumplirse con este...

Petro: Pueblo revocará al Senado si rechaza consulta popular

Durante su intervención en el marco de las movilizaciones del 1 de mayo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a la iniciativa de impulsar una consulta popular y cuestionó a los congresistas que, según él, podrían votar en contra de esta propuesta....

Consulta popular: ¿Petro podrá convocarla por decreto?

El secretario general del Senado, Diego González, recibirá de manos del presidente Gustavo Petro la consulta popular que el Gobierno piensa convocar tras el hundimiento de la reforma laboral en el Congreso.González afirmó que una vez se tenga este documento, será el...

Categorías

Radio Offline