El hallazgo de un tigrillo bebé en Belén evidencia la riqueza natural del municipio y motiva a fortalecer la protección de los ecosistemas y especies vulnerables.

Un tigrillo bebé, especie en estado vulnerable, fue hallado en Belén. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
*Por: Nury Vargas
Un tigrillo bebé fue hallado recientemente en el municipio de Belén, hecho que encendió las alarmas de autoridades locales y organizaciones ambientales. Este pequeño felino, también conocido como oncilla o leopardo tigre, está catalogado como especie vulnerable según la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), lo que convierte su avistamiento en una señal de la riqueza natural que aún persiste en la región, pero también en un recordatorio de su fragilidad y responsabilidad para protegerla como comunidad.
La administración municipal lanzó un llamado urgente a la ciudadanía para reforzar el compromiso con la protección del medioambiente. Entre las recomendaciones están evitar la caza o captura de fauna silvestre, reportar avistamientos a la Policía Ambiental o a la oficina de Medio Ambiente del municipio y proteger los corredores biológicos mediante prácticas agrícolas sostenibles.
El tigrillo, cuya vida depende directamente del estado de su hábitat, se convierte así en símbolo de la necesidad de conservar los ecosistemas locales y de actuar frente a la pérdida de biodiversidad.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días
La entrada Tigrillo bebé en Belén: esperanza para la vida silvestre y reto para la conservación se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios