Servicios Temporales quieren debatir reforma laboral

jueves 15 de mayo de 2025, 11:20 am

La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset) hizo un llamado al Congreso de la República y al Gobierno Nacional, para que haya una mayor sensatez, equilibrio y se permita una inclusión de todos los sectores en la discusión del proyecto de reforma laboral que revivió el Senado la República.

El presidente de la asociación, Miguel Pérez García, señaló que es importante tener en cuenta todas las opiniones, teniendo en cuenta el impacto que tendrá esta iniciativa en el presente y futuro del empleo en Colombia.

“Reconocemos la voluntad del Gobierno de insistir en una reforma laboral que responda a los desafíos del mundo del trabajo actual, pero es fundamental que dicha reforma no se construya a espaldas de la realidad productiva del país”, indicó.

Lea más: “No entiendo por qué me ponen de patito feo”: Benedetti tras renuncia de ministra de Justicia

Apuntó que están a la expectativa del trámite de la iniciativa en la comisión Cuarta del Senado de la República. “Es imperativo que se escuche al sector privado, a los generadores de empleo y a los trabajadores que hoy acceden al mercado laboral a través de esquemas legales y formales”, manifestó.

Dijo que las decisiones que se tomen deben responder al bienestar de la fuerza laboral del país y los empleadores que hacen posible el trabajo digno, y decente.

“Estamos dispuestos a participar activamente en las mesas técnicas, aportar con cifras, experiencias y propuestas que contribuyan a una reforma que realmente fortalezca el empleo digno y formal. Colombia necesita una reforma laboral que mejore los escenarios para los trabajadores, pero también realista y concertada”, explicó.

Le puede interesar: Benedetti señala que chat sobre huelga general se sacó de contexto

Afirmó que se deben analizar los puntos a favor y en contra del proyecto, que ahora sigue su trámite en el Congreso de la República.

“ El país no puede permitirse una reforma, que en lugar de generar empleo, lo restrinja, como lo mencionamos en nuestra reciente comunicación en la que se evidenció una gran pérdida de empleo en el país. Queremos una reforma laboral, pero no cualquier reforma. Colombia merece una propuesta que equilibre derechos y productividad, que proteja al trabajador sin asfixiar al empleador”, puntualizó.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Edicto: extravío de CDT

Yo, MARIA ELENA CELY BECERRA, identificada con C.C No. 46.661.432, notifico al público en general y/o interesados, que en la ciudad de Duitama y mediante los trámites previstos en el artículo 398 del código general del proceso, solicito la cancelación y reposición del...

«Fico»: Petro quiere incendiar al país con o sin consulta

Desde la VI Asamblea de la Red Mundial de Justicia Electoral, que se está desarrollando en Medellín y cuenta con la participación de representantes de diferentes países, el alcalde distrital, Federico Gutiérrez se pronunció aseguró que, “con o sin consulta harían el...

Petro convocó asambleas para decidir posible paro nacional

El presidente Gustavo Petro llamó a las organizaciones populares a reunirse en las plazas municipales este sábado y domingo, con el fin de decidir si convocaban un paro nacional, tras el hundimiento de la consulta popular que su gobierno promovió. El mandatario instó...

TLC duplicó la inversión de EE.UU. en Colombia, dice AmCham

Durante el foro 'Oportunidades en el nuevo comercio mundial', organizado por el Diario La República, la presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture, presentó un balance de los 13 años del Tratado de Libre Comercio...

Consulta popular: votos no se repetirán; no aplica apelación

Los partidos de la coalición de gobierno presentaron una proposición con la cual buscan que se reabra la votación de la consulta popular, argumentando que se cometieron anomalías durante ese proceso en la plenaria del Senado. De hecho, algunos senadores del Pacto...

Categorías

Radio Offline