Senado espera terna para Corte; Corte Suprema evalúa

miércoles 30 de abril de 2025, 11:08 am

El Congreso de la República tendrá la responsabilidad de elegir a un nuevo magistrado de la Corte Constitucional, en reemplazo de Diana Fajardo, quien pronto terminará su periodo en ese alto tribunal.

Será la Corte Suprema de Justicia la encargada de nombrar la terna para la elección del nuevo funcionario, que se tendrá que adelantar en la plenaria del Senado de la República.

Le puede interesar: Partido Liberal niega acuerdo con el Gobierno para impulsar la mini reforma laboral

Esta elección ha despertado mucho interés en diversos sectores políticos, ya que entre las opciones hay nombres que podrían hacer más reñida la escogencia de magistrado.

El proceso inició con 89 candidatos que se inscribieron, de los cuales 52 superaron el primer filtro, luego fueron seleccionados 18 que están en la etapa final, entre los cuales llama la atención algunos nombres, que son los que han obtenido las cinco mejores votaciones hasta ahora.

Lina Marcela Escobar (8 votos) es abogada y doctora en derecho y cuenta con experiencia como magistrada auxiliar del Consejo de Estado, fue rectora de la Fundación Universitaria San Martín y actualmente es docente en universidades como la Javeriana y La Sabana.

Carmen Vásquez (8 votos) fue ministra de Cultura durante el Gobierno de Iván Duque; es abogada con especialización en relaciones internacionales y maestría en derecho administrativo. Tiene trayectoria dentro del poder Ejecutivo y podría tener un peso importante si es incluida en la terna que será enviada al Congreso.

Jorge Fernando Perdomo (7 votos) es abogado, doctor y también tiene un posdoctorado en derecho, fue vicefiscal general de la Nación y viceministro de Justicia. Actualmente es profesor en la Universidad Externado y en anteriores oportunidades ha sido aspirante a la Procuraduría General de la Nación.

Lysneider Hinestrosa (7 votos) es profesora de la Universidad del Chocó, es doctora en derecho y magíster en derecho ambiental, cuenta con un perfil más académico y ambientalista, con enfoque territorial, por lo que es otra fuerte candidata para integrar la terna.

Jorge Eliecer Laverde Vargas (6 votos), es abogado y doctor en derecho y cuenta con algunas maestrías en gobierno. Actualmente tiene el cargo de secretario de la Comisión Sexta del Senado de la República, en donde ha estado por tres periodos consecutivos y es uno de los más conocedores de derecho legislativo. Si es incluido en la terna, su presencia podría ser de peso teniendo en cuenta sus buenas relaciones con los parlamentarios.

El próximo 08 de mayo se tiene previsto que la sala plena escuche a los candidatos para poder enviar la terna al Senado de la República en los próximos días y de esta manera proceder a la elección de nuevo magistrado de la Corte Constitucional.

Consulte aquí: Gustavo Bolívar presentará su renuncia como director del Departamento de Prosperidad Social

Los demás aspirantes al cargo son: Gloria Marcela Abadía, Laura Victoria García, Catalina Irisarri Boada, María Patricia Balanta, Isabel Cristina Jaramillo, Mónica Cifuentes Osorio, Gloria Patricia Lopera, Iván Humberto Escrucería Mayolo, Myriam Carolina Martínez, Luis Andrés Fajardo Arturo, Vanessa Suelt Cock, Diana Patricia Quintero e Iván Darío Gómez Lee.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Trabajadores recibirán PAGO EXTRA este 1 de mayo

Trabajadores recibirán PAGO EXTRA este 1 de mayo

Este jueves 1 de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajo, una jornada que, más allá de ser un feriado nacional, tiene un profundo significado histórico y social. Esta fecha recuerda la lucha obrera iniciada a finales del siglo XIX en Estados Unidos, cuando...

El cónclave más internacional, con una media de edad de 72 años

El cónclave más internacional, con una media de edad de 72 años

El colegio cardenalicio está formado por un total de 252 cardenales, de los cuales 135 son electores y 117 no electores, porque superan los 80 años. De los 135 cardenales electores, el Vaticano confirmó que solo 133 entrarán en la Capilla Sixtina para el cónclave....

Bajan tasas de interés en Colombia: quedaron en un 9,25%

El gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar informó que por decisión de la mayoría de la Junta Directiva del emisor se decidió bajar las tasas de interés 25 puntos básicos, situándolas en 9,25%. Noticia en desarrollo…

Qué pasará con el AHORRO de las PENSIONES: hacen advertencia

Qué pasará con el AHORRO de las PENSIONES: hacen advertencia

A partir del 1 de julio de 2025, comenzará a regir la nueva reforma pensional en Colombia, una transformación estructural que cambiará no solo la forma en la que los ciudadanos acceden a una pensión, sino también el destino del ahorro pensional que durante años ha...

Categorías

Radio Offline