Reforma laboral revivida: cómo están las cargas en el Senado

viernes 16 de mayo de 2025, 1:55 pm

La Comisión Cuarta del Senado le meterá el acelerador al estudio de la reforma laboral que revivió en la plenaria, para lo cual ya fijó un cronograma de trabajo que contiene la realización de una audiencia pública, reunión de ponentes y la posibilidad de llegar a acuerdos sobre un texto concertado.

El Gobierno radicó mensaje de urgencia e insistencia para que la iniciativa tenga prioridad en las próximas semanas, pero hasta el momento no se sabe a ciencia cierta cómo votarán los congresistas que integran esa célula legislativa.

Consulte aquí: Arranca trámite de la revivida reforma laboral: Gobierno le metió mensaje de urgencia e insistencia

No obstante, hay quienes dicen que, de acuerdo a la posición que han adoptado los partidos políticos y los propios congresistas que integran esa célula, la iniciativa podría tener una leve mayoría para salir adelante en su tercer debate.

De los 15 integrantes de la Comisión Cuarta, 8 votarían a favor de la reforma y 7 o 6 en contra. No obstante, todo dependerá de la manera como se adelante el debate y de los artículos que sean incluidos en la iniciativa.

Le puede interesar: Vamos a sacar una reforma laboral seria, esto no es para desactivar la consulta ciudadana: Angélica Lozano

¿Quiénes votarían que sí? Se habla de que los votos positivos serían de los senadores Aida Avella, del Pacto Histórico y Richard Fuelantala, de AICO. A ellos podrían sumarse los votos liberales de Laura Fortich, Claudia Pérez y John Jairo Roldán, al igual que el del senador John Besaile, del Partido de la U, Angélica Lozano del Verde y Paulino Riascos, que es considerado como un rebelde del Pacto.

¿Quiénes votarían que no? Se prevé que los senadores Enrique Cabrales y Carlos Meisel, del Centro Democrático, Carlos Abraham Jiménez y Carlos Mario Farelo, de Cambio Radical, así como Juan Felipe Lemos, del Partido de la U y Juan Samy Merheg del Partido Conservador, voten negativamente, teniendo en cuenta que se han opuesto a varias iniciativas del Gobierno Nacional.

Consulte además: Reforma laboral en Congreso: empresarios esperan concertación con Gobierno

La senadora conservadora Liliana Benavides, también podría ser obligada a votar que no o a no votar, por decisión de bancada.

Se debe aclarar que estos no son votos reales, sino se trata de un análisis de acuerdo a la manera como han actuado las colectividades y los legisladores en el pasado, con respecto a las iniciativas gubernamentales. Sin embargo, cualquiera de ellos podría votar de forma diferente.

Lo cierto es que a más tardar el 30 de mayo ya debe haber una decisión de la Comisión Cuarta sobre este proyecto, que debe ser aprobado en su último debate antes del próximo 20 de junio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

¿DECLARAR RENTA en 2025 significa que debo PAGAR IMPUESTOS?

¿DECLARAR RENTA en 2025 significa que debo PAGAR IMPUESTOS?

La Dian anunció una nueva obligación para el año gravable 2024, que se declara en 2025. No todos están obligados a declarar ni mucho menos a pagar. Aquí te explicamos los detalles.Cada año, millones de colombianos se preguntan si deben presentar la declaración de...

LOTERÍA DE RISARALDA sorteo HOY 16 de mayo números ganadores

La Lotería de Risaralda es una de las más reconocidas del Eje Cafetero. Desde su creación en 1974, esta lotería ha destinado sus recursos a fortalecer el sistema de salud en el departamento y otras regiones del país. Su operación está respaldada por la Gobernación de...

PRIMA de JUNIO 2025: FECHA limite de PAGO y cómo se calcula

PRIMA de JUNIO 2025: FECHA limite de PAGO y cómo se calcula

En Colombia, la prima de servicios es uno de los beneficios laborales más esperados por los trabajadores formales, pues representa un alivio económico importante a mitad y final de cada año. Este pago, obligatorio por ley, reconoce el esfuerzo de millones de empleados...

Nueva consulta popular: qué preguntas sobre salud incluirá

Al término de la audiencia pública que el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, realizó en Cali, señaló que la nueva consulta popular que el Gobierno Nacional presentará ante el Congreso incluirá preguntas de salud. Indicó que la reforma laboral incluye un régimen...

Categorías

Radio Offline