Reforma de transfuguismo se hundió en el Senado

martes 6 de mayo de 2025, 9:19 pm

El proyecto que buscaba instaurar el transfuguismo para que los congresistas pudieran cambiarse de partido cada cuatro años, sin tener sanciones y sin renunciar a su curul, se hundió en su sexto debate en la plenaria del Senado.

La iniciativa no tuvo el respaldo requerido dentro de las bancadas y con una votación de 55 contra 29, la iniciativa se archivó. El senador Alejandro Chacón, autor de la propuesta, lamentó esta decisión y dijo que el Congreso seguirá siendo débil ante las demás ramas del poder público.

Le puede interesar: Se destraba trámite de apelación para revivir reforma laboral hundida por el Senado

“El Congreso siempre se auto flagela, le encanta estar encarcelado, les ofrecimos la libertad y como siempre un verdugo de los propios congresistas. Seguiremos luchando por las libertades como debe ser, pero hoy queda una reflexión, hace tiempo no se debatían ideas y ojalá podamos volver a ver un Congreso activo, que hable, que haga presencia. Esto tiene que cambiar, el Congreso debe ser una rama del poder público y no la cenicienta arrodillado a los gobiernos de turno”, dijo.

La senadora María José Pizarro, del Pacto Histórico, reconoció que la propuesta beneficiaba a la colectividad, pero no solo a ellos, también a otros partidos políticos.

“Le sirve a Jota Pe, le sirve a María Fernanda Cabal que tampoco la han trato bien en su partido, a David Luna que debía estar sentado en el Congreso y tuvo que renunciar, le sirve a varios miembros del Partido Verde, yo creo que le servía a todo el mundo, pero no es una cuestión de servirle, nosotros en el Pacto Histórico hemos tomado un camino diferente y espero que no nos coarten la libertad de elegir y ser elegidos en el camino que hemos elegido que es el de la fusión”, manifestó.

El senador Carlos Motoa consideró que el hundimiento del transfuguismo es una derrota para el presidente Gustavo Petro y su bancada en el Congreso.

Consulte aquí: Consulta popular se votará a más tardar el miércoles 14 de mayo

“Una nueva derrota para el Pacto Histórico, la plenaria del Senado acaba de archivar la reforma constitucional del transfuguismo. Lo logramos contra todo pronóstico, los partidos consideraron los argumentos que veníamos expresando desde la Comisión Primera y decidimos archivar esta iniciativa que iba en contravía de principios democráticos, privilegiaba los personalismos y defraudaba la ciudadanía permitiendo a cualquier integrante de Corporación Pública cambiar de partido cuando se le diera la gana”, indicó.

La iniciativa podría volver a ser presentada en la próxima legislatura.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Diana Morales sería la nueva Ministra de Comercio

Fuentes del Ministerio de Comercio confirmaron a RCN Radio que Diana Morales, actual secretaria de la Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes, asumiría como nueva ministra de Comercio, en reemplazo de Luis Carlos Reyes, quien dejó el cargo recientemente.Morales...

Bancolombia anuncia la renovación de su Sucursal Virtual

Bancolombia anunció que en los próximos días renovará su canal digital 'Sucursal Virtual Personas', con el objetivo de ofrecer una experiencia más sencilla, ágil y personalizada a sus más de 2,2 millones de clientes activos.Esta plataforma que moviliza mensualmente...

Países de LATAM con mayor flexibilidad laboral

Países de LATAM con mayor flexibilidad laboral

Después de la pandemia de covid-19, el trabajo remoto se volvió cada vez más común en empresas de todo el mundo.Esta modalidad permite al empleado realizar sus tareas diarias fuera de una oficina tradicional, utilizando herramientas tecnológicas para comunicarse y...

Radican proyecto de ley para regular el uso ético de la IA

El Congreso de la República recibió oficialmente el proyecto de ley de inteligencia artificial, una iniciativa que busca establecer las bases legales para el desarrollo, uso responsable y ético de esta tecnología en Colombia. La propuesta fue radicada por el ministro...

CÓNCLAVE 2025: favoritos a PÁPA, según las apuestas

El mundo está a la expectativa por la elección de un nuevo papa. Este proceso se llevará a cabo mediante el cónclave que tiene lugar en el Vaticano y en donde 133 cardenales se encargarán de decidir quién será el sucesor de Francisco, fallecido el pasado 21 de...

Categorías

Radio Offline