Recursos sobre rieles para modernizar tramo de 40 km del ferrocarril entre Paipa y Belencito

martes 6 de mayo de 2025, 11:05 am

El Gobierno nacional inició la modernización de 40 km del corredor férreo entre Paipa y Belencito, con una inversión de 156.000 millones de pesos para mejorar la eficiencia y competitividad del transporte ferroviario.

ANI Ferroviario

Con una inversión superior a los $ 156.000 millones, el Gobierno inicia la modernización de 40 kilómetros del corredor férreo entre Paipa y Belencito,. Foto: archivo Boyacá Sie7e Días

*Por: Nury Vargas

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) dio inicio a una etapa del proyecto de modernización del sistema ferroviario nacional, con la intervención de un tramo de 40 kilómetros entre el municipio de Paipa y el sector de Belencito, en Nobsa.

Esta obra hace parte del reforzamiento del corredor férreo Bogotá-Belencito y contará con una inversión superior a los 156.000 millones de pesos.

El proyecto contempla la instalación de rieles de alta capacidad, lo que permitirá una operación más segura, eficiente y con mayor velocidad para los trenes. Esta primera fase, con estudios técnicos ya concluidos, tendrá un tiempo estimado de ejecución de 10 meses y busca mejorar significativamente la infraestructura ferroviaria del país, según la ANI.

“Estamos trabajando en la repotenciación del corredor Bogotá-Belencito. Esta es apenas la primera etapa, pero vamos a cambiar la gran mayoría de las traviesas, aumentar la capacidad de carga y mejorar la velocidad de operación”, afirmó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, quien reiteró el compromiso del actual Gobierno con la reactivación del transporte férreo como una alternativa sostenible y competitiva.

Desde la ANI, su presidente, Óscar Javier Torres Yarzagaray, destacó que este proyecto se suma a otros avances recientes como la firma del contrato de la APP del corredor La Dorada-Chiriguaná.

“La reactivación ferroviaria del país avanza con paso firme, reforzando la conectividad entre la capital del país y las regiones industriales del altiplano cundiboyacense”, señaló.

La intervención busca posicionar al ferrocarril como una opción viable dentro de un sistema de transporte intermodal, que integre los modos férreo, fluvial y carretero. Esto permitirá reducir los tiempos y costos logísticos, fortaleciendo la competitividad de las empresas y productores locales.

Con esta iniciativa, el Gobierno nacional reiteró su intención de revitalizar corredores estratégicos como el de Bogotá-Belencito, no solo por su ubicación geográfica sino por su capacidad de dinamizar el transporte de mercancías entre regiones productivas y centros de consumo.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

La entrada Recursos sobre rieles para modernizar tramo de 40 km del ferrocarril entre Paipa y Belencito se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Petro acusa a congresista de EE. UU. de conspirar

El presidente Gustavo Petro acusó al congresista estadounidense Mario Díaz-Balart de organizar reuniones con políticos colombianos para usar el Congreso como plataforma para derrocarlo.El mandatario se refirió al representante a la Cámara mientras hablaba del...

Presidente Petro desautoriza convocatoria de Laura Sarabia

Del 10 al 17 de mayo, el presidente Gustavo Petro, en su rol de presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), viajará junto a parte de su gabinete a Pekín, donde liderará la cumbre Celac-China.El objetivo del encuentro es fortalecer los...

Codirectora del Banrep critica posible congelación de pagos

La codirectora del Banco de la República, Olga Lucía Acosta, advirtió sobre los desafíos económicos que enfrenta Colombia, especialmente en temas fiscales, un segmento que está en la mira del Fondo Monetario Internacional.Durante su intervención en el Foro de Vivienda...

DÓLAR supera los $4.300 en COLOMBIA

DÓLAR supera los $4.300 en COLOMBIA

El dólar en Colombia está generando gran preocupación. En la jornada del 6 de mayo, alcanzó un precio máximo de $4.327 y un precio promedio de $4.305,23. El precio de su cierre oficial, según la Bolsa de Valores de Colombia (BV), fue de $4.305,95, ubicándose 22,33...

Gustavo Petro, denunciado en la Comisión de Acusación

Ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes fue interpuesta una denuncia en contra del presidente Gustavo Petro, por presuntamente haber incurrido en falsedad ideológica en documento público, en el marco del polémico viaje a París ocurrido en el...

Drummond, más allá de la minería, apuesta por la industria

Drummond, más allá de la minería, apuesta por la industria

Pese a los múltiples desafíos que enfrenta la industria minero energética y el mercado del carbón, Drummond vela porque sus acciones sostenibles sigan alineadas al desarrollo integral de las comunidades que se encuentran cercanas a sus operaciones. Evidencia de esto...

Categorías

Radio Offline