¿Quiénes NO recibirían RECARGO NOCTURNO desde las 7 p.m.?

jueves 22 de mayo de 2025, 7:46 pm

Entre las nuevas propuestas laborales del gobierno Petro se ha puesto sobre la mesa el ajuste al recargo nocturno para los trabajadores en Colombia. Actualmente, este recargo se aplica desde las 9:00 p. m., pero con la reforma propuesta, se empezaría a aplicar desde las 7:00 p. m., lo que implicaría una reducción de dos horas en el inicio de la jornada nocturna.

Este cambio tendría un impacto significativo en el mercado laboral colombiano, ya que aumentaría los costos laborales de las empresas y, en consecuencia, modificaría las condiciones contractuales de los empleados.

Según el Gobierno nacional, la iniciativa busca restablecer derechos laborales que fueron modificados con reformas anteriores, como la Ley 50 de 1990 y la Ley 789 de 2002.

Lea además: ¿Las horas extras entran en el cálculo de la prima? Así se liquida correctamente

Trabajadores que NO tendrán nuevo recargo nocturno¿Quiénes quedarían excluidos del recargo nocturno desde las 7:00 p. m.?

De acuerdo con Juan Fernando Cristo, exministro del Interior, algunos trabajadores no serían cobijados por esta medida. Aunque distintos sectores han manifestado una fuerte oposición, especialmente desde el sector productivo, gremios como Fenalco, Asobares y la ANDI han expresado su preocupación por el impacto económico que generaría la reforma.

Cristo señaló que trabajadores de sectores como la vigilancia, restaurantes, bares y otras industrias del entretenimiento no estarían incluidos en el nuevo esquema de recargo. Según dijo, «tienen argumentos válidos por sus costos y por la necesidad de competitividad para ser parte de las excepciones«.

De interés: Declaración de renta 2025: ¿Hay un límite máximo para solicitar la devolución de un saldo a favor?

Costos operativos en aumento

La ampliación del recargo nocturno tendría un efecto directo sobre los costos operativos de empresas dedicadas a servicios de entretenimiento, coctelería, restaurantes y vigilancia, sectores que dependen en gran medida de la actividad en horarios nocturnos.

Jornada laboral nocturna en Colombia¿Desde cuándo aplicaría el recargo nocturno desde las 7:00 p. m.?

Juan Fernando Cristo explicó que la medida entraría en vigor en el año 2027, y no en 2026 como se había planteado inicialmente.

Más noticias: ¿Qué documentos se necesitan para probar la prescripción de una deuda?

“Se está proponiendo que sea en 2027, y no en 2026, porque ese año termina de implementarse una ley impulsada por el expresidente Álvaro Uribe sobre la reducción de la jornada laboral. Lo que se busca es que no coincidan ambas medidas”, afirmó el exministro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Un día como hoy | 23 de mayo | #Efeméride7días

Un día como hoy | 23 de mayo | #Efeméride7días

430 – Juana de Arco es capturada por los borgoñones en Compiègne, Francia, durante la Guerra de los Cien Años. 1618 – Se produce la tercera defenestración de Praga, evento que desencadena la Guerra de los Treinta Años en Europa. 1822 – En Inglaterra se inician las...

Este billete antiguo vale hasta $9 millones en Colombia

Este billete antiguo vale hasta $9 millones en Colombia

El mercado numismático, especializado en la valoración de piezas históricas de papel moneda, podría pagar hasta 9 millones de pesos por un ejemplar particular de un billete colombiano utilizado en los años 60.Así lo reveló Ludin Arellano, especialista en billetes y...

Comisión Cuarta del Senado acuerda 90% de reforma laboral

Los senadores de la Comisión Cuarta del Senado de la República continúan trabajando en la construcción de la ponencia de la reforma laboral, razón por la cual quedó aplazada su radicación para el próximo lunes en el Congreso de la República.El senador de Cambio...

¿Qué impuestos se pagan al vender una propiedad?

¿Qué impuestos se pagan al vender una propiedad?

La venta de un inmueble en Colombia debe realizarse conforme a las condiciones legales establecidas en el país. Quienes estén interesados en vender una propiedad —ya sea una casa, local comercial o apartamento— deben contemplar los impuestos integrados en el proceso,...

GRIPE AVIAR EN BRASIL afectaría precio del POLLO COLOMBIANO

GRIPE AVIAR EN BRASIL afectaría precio del POLLO COLOMBIANO

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) anunció la suspensión temporal de la emisión de Documentos Zoosanitarios de Importación (DZI) para aves vivas, productos y subproductos avícolas provenientes de Brasil. La medida fue tomada luego de que el Servicio...

Presidente del Congreso responde a Petro por ataques

Aunque el presidente Gustavo Petro atacó a los senadores de la bancada Caribe por no haber apoyado la consulta popular, diciendo que votaron en contra del pueblo, el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, le salió al paso a estos señalamientos. Según Cepeda, la...

Categorías

Radio Offline