Presidente del Senado critica inversión en consulta popular

viernes 9 de mayo de 2025, 4:52 pm

El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda Sarabia, indicó desde la ciudad de Barranquilla que, los senadores revisarán la si se llevará a cabo o no la consulta popular que está promoviendo el presidente Gustavo Petro, para el mes de marzo de 2026.

Lo que indicó el presidente del senado es que, en vez de invertir en la consulta popular, el Gobierno debería solucionar la problemática de energía. Las declaraciones las entregó en medio de la Gran Asamblea del Caribe, que se llevó a cabo en la plaza de la paz de Barranquilla.

Lea también: Efraín Cepeda responde a Petro: «Nunca alguien con tan pocos méritos llegó a la Presidencia»

«En cuanto al tema de la consulta popular, lo que sucede es que son elecciones nuevas y gastaron $800.000 millones de pesos. Entre otras cosas, aquí tenemos con la empresa Air-e una situación crítica, porque el Gobierno no paga los subsidios, correspondiente a $1 billón y medio de pesos para esa problemática», precisó.

Y añadió: «¿Cómo así que es que no nos pagan? ¿Cómo así que no les importa que el Caribe se apague? Realmente son temas que tenemos que rechazar frontalmente».

Desde Barranquilla, el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, afirmó que en vez de estar invirtiendo $700.000 millones en una consulta popular, el Gobierno debería usar esos recursos para solucionar la problemática de energía con la empresa Air-e. pic.twitter.com/dC3Q4i07U1

— RCN Radio (@rcnradio) May 9, 2025

En el evento político estuvieron presente los gobernadores de los departamentos de la Región Caribe, el ministro del Interior, Armando Benedetti y el registrador Nacional del Estado Civil, Hernán Penagos Giraldo, quien indicó que, las votaciones de la consulta popular que está proponiendo el gobierno de Gustavo Petro, le costará al país más de $700.000 millones de pesos.

Le puede interesar: Congreso exige a Petro respetar a Efraín Cepeda tras llamarlo «HP»

Por otra parte, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De La Rosa, indicó que la transición a la que le están apostando en esta gran asamblea del caribe, no es nada más que los ocho departamentos de la región pasen de la Región Administrativa de Planificación (RAP), a la Región Entidad Territorial RET, para tener mayor autonomía y desarrollo.

Sobre eso el gobernador dijo que «se debe elegir a un gobernador adicional, para que gobierne en toda la región«. «Sería la figura de un gobernador regional», sostuvo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Fuerza Ciudadana buscará recuperar Gobernación del Magdalena

Fuerza Ciudadana se pronunció luego del fallo del Consejo de Estado que declaró la nulidad electoral del gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, avalado por ese partido en los pasados comicios.En un pronunciamiento oficial, la colectividad anunció las primeras...

Yopal interviene lotes de terreno abandonados y de engorde

Yopal interviene lotes de terreno abandonados y de engorde

La práctica de comprar lotes de terreno, abandonarlos y esperar que el  municipio y los vecinos inviertan en el sector para luego venderlos a un mayor valor, es motivo de intervención por parte de las autoridades. *Por: Miguel Arango Devia El Comité de Convivencia...

Colombia consolida su relación comercial con Unión Europea

La ministra encargada de Comercio, Cielo Rusinque, destacó la importancia estratégica de la relación entre Colombia y la Unión Europea, en un contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas y la necesidad de diversificación comercial.“La Unión Europea es hoy...

Día de la Madre: Dian hará control a facturación electrónica

Con el objetivo de garantizar la transparencia en las operaciones comerciales durante una de las fechas con mayor actividad económica del año, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunció un plan de monitoreo intensivo sobre la facturación electrónica...

Petro sorprendio al cargar contra Gustavo Bolívar

Durante un evento de entrega de títulos de propiedad en Tibú, Norte de Santander, el presidente Gustavo Petro rompió el protocolo y lanzó un fuerte regaño público al director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar. El hecho ocurrió cuando Bolívar tomó...

Categorías

Radio Offline