Petro pide investigar a concejales por amenazas a marchantes

domingo 25 de mayo de 2025, 5:17 pm

El presidente Gustavo Petro solicitó a la Fiscalía General de la Nación iniciar una investigación contra los concejales Andrés Rodríguez, de Medellín, y Andrés Escobar, de Cali, tras la publicación de un vídeo en el que ambos se refirieron a las marchas convocadas por las centrales obreras para los días 28 y 29 de mayo.

Según Petro, los cabildantes habrían incurrido en conductas “sediciosas” al expresar posibles amenazas contra los ciudadanos que participen en las movilizaciones.

Le puede interesar: Gobernador de Antioquia afirma que anuncio de Petro sobre ambulancias es un reencauche de 2023

En el video, que se difundió rápidamente en redes sociales, los concejales criticaron la convocatoria de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y aseguraron que llamarían a las reservas activas en sus regiones para “enfrentar” a los manifestantes, si fuese necesario.

“28 y 29 de mayo, dizque huelga general, cita la CUT, los mismos que defienden el gobierno del cambio… Pues yo le digo una cosa, en Medellín y en Antioquia vamos a llamar a la reserva activa… y si nos toca enfrentarlos, lo vamos a hacer”, expresó Rodríguez. En el mismo video, Escobar afirmó: “Aquí en el Valle del Cauca vamos a salir a defenderlo las veces que sea. La primera línea ni nada parecido se lo vuelve a tomar”.

Frente a estas declaraciones, el presidente Petro afirmó: “Le solicito a Fiscalía iniciar investigación a fondo contra estas actitudes sediciosas. No más amenazas contra el pueblo y sus derechos. Las juventudes y la ciudadanía de las comunas populares deben tener derecho a la paz y la libertad”.

Más noticias: Sectores políticos rechazan constitución de zona especial para las Farc por parte del Gobierno

El mandatario también defendió el derecho de la ciudadanía a manifestarse en respaldo de las reformas sociales que promueve su gobierno. Aseguró que las marchas buscan recuperar derechos laborales y pensionales que históricamente han sido vulnerados.

“Las mujeres de Antioquia tienen derecho a la estabilidad laboral, los microempresarios a créditos en la banca, y la gente que trabaja a una jornada de ocho horas para poder descansar y estudiar… No es populismo, es la dignidad del pueblo”, añadió.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

David Racero responde por audio sobre puesto de trabajo

El representante a la Cámara David Racero se pronunció este fin de semana tras la filtración de un audio que revelaría las condiciones laborales precarias en un negocio privado que habría operado en el pasado. La grabación lo mostró ofreciendo un empleo en una tienda...

Estafa con pagos de EPM; cómo identificar

Empresas Públicas de Medellín informó que debido a la suplantación de su página web, fueron deshabilitados los canales de pago de facturas a través de su portal web. Según explicaron, personas inescrupulosas estaban dirigiendo los pagos de los clientes y usuarios a...

Categorías

Radio Offline