Petro felicita al nuevo Papa y pide liderazgo para migrantes

jueves 8 de mayo de 2025, 2:03 pm

El presidente Gustavo Petro saludó la elección del estadounidense Robert Prevost, quien asumió el nombre de León XIV, como nuevo papa de la Iglesia Católica.

A través de su cuenta de X, el mandatario destacó que el nuevo pontífice “es más que un estadounidense”, al recordar sus raíces españolas y francesas, así como su experiencia de más de 40 años en Perú.

“El nuevo Papa, León XIV, es más que un estadounidense. Sus ancestros inmediatos son latinos: españoles y franceses, y vivió cuarenta años en nuestra Latinoamérica, en Perú”, afirmó.

El mandatario le pidió al nuevo jerarca de la Iglesia Católica que sea el gran líder de los pueblos migrantes, recordando que muchos de ellos son maltratados.

Lea también: Ciro Ramírez podría recuperar su curul tras quedar en libertad por el caso ‘Las Marionetas’

“Ojalá sea el gran líder de los pueblos migrantes en el mundo, y ojalá aliente a nuestros hermanos migrantes latinoamericanos, hoy humillados en los EE. UU. Es hora de su organización”, expresó.

También le pidió al nuevo papa que se sume a la lucha contra la crisis climática: “Ojalá nos ayude en la construcción de la gran fuerza de la humanidad que defienda la vida y derrote la codicia que ha provocado la crisis del clima y la extinción de lo viviente.
Chicago es la gran ciudad obrera y progresista de los EE. UU. Siento esperanza”, concluyó Petro.

Minutos antes, se había pronunciado la canciller Laura Sarabia, quien también destacó el origen de León XIV y le pidió continuar ayudando a Colombia en la búsqueda de la paz, como lo hizo el papa Francisco.

“Ha sido misionero en América Latina durante muchos años, tiene ciudadanía peruana y es un Sumo Pontífice que conoce a América Latina, que entiende los desafíos que enfrentamos y, sobre todo, que se compromete con la construcción de justicia social. Vemos con mucha esperanza y alegría esta designación, y esperamos que continúe el legado del papa Francisco, que nos siga ayudando en la construcción de la paz y, especialmente, en el acercamiento a los más vulnerables”, afirmó Sarabia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Apicultores de Casanare adquieren estatus

Apicultores de Casanare adquieren estatus

El Ministerio de Agricultura reconoció oficialmente la cadena apícola de Casanare, que implica, además del apoyo gubernamental en la crianza de abejas, la producción de miel y otros productos de la colmena, la comercialización. El acuerdo fortalece y desarrolla este...

PENSIÓN en COLOMBIA: ¿cuándo un hijo tiene derecho?

PENSIÓN en COLOMBIA: ¿cuándo un hijo tiene derecho?

Cuando una persona afiliada al sistema pensional fallece, su familia no solo enfrenta un duelo emocional, sino también un impacto económico. Ante esta realidad, la ley colombiana contempla la pensión de sobrevivientes, un beneficio que busca proteger a los seres...

EPM celebra utilidades por $4,8 billones

Se realizó la rendición pública de cuentas e Informe de gestión 2024, de EPM. El ingeniero John Maya Salazar gerente general de EPM, indicó que todos los indicadores mejoraron.“Volvimos a recuperar esa senda del servicio”, señaló la empresa. Y es que las utilidades...

Silla vacía’ a Iván Name: Senado espera notificación

La curul del senador Iván Name, que fue capturado en las últimas horas en medio del proceso que le sigue la Corte Suprema de Justicia dentro del escándalo de la Unidad de Gestión del Riesgo, no sería reemplazada.En este caso, según han dicho varias fuentes del...

Categorías

Radio Offline