Petro dice que el Senado frenó la consulta con maniobra

viernes 23 de mayo de 2025, 7:54 pm

El presidente Gustavo Petro entregó más de 4 mil 500 hectáreas de tierra a campesinos del Magdalena Medio, en un acto público realizado en Barrancabermeja. Durante su intervención, el mandatario se refirió en dos ocasiones a la consulta popular y aseguró que en ese proceso “se hizo trampa”, afirmando que en el Senado “se levantó la sesión cuando sabían que había mayoría por el sí”.

Le puede interesar leer: Petro suspende extradición a EE.UU. de alias ‘HH’, líder de disidencias Farc

“Nos acercamos a días difíciles porque se hizo trampa a la consulta popular en el Senado. El presidente del Senado levantó la sesión cuando sabía que había mayoría por la consulta popular. Y eso no se le hace a un pueblo. La Comisión Cuarta del Senado tiene la oportunidad de reparar, pero por lo que he alcanzado a leer hoy, está siendo conejo”, afirmó.

El presidente Gustavo Petro también respondió a los cuestionamientos que han surgido desde el Senado sobre la consulta popular.

“Hasta la comida carísima que se comen los senadores, representantes y altos funcionarios ha sido sembrada por el campesinado. Y ahora entonces preguntan, ¿esa consulta popular para qué? En esa consulta popular hay una pregunta al pueblo colombiano que dice que campesinos y campesinas recibirán, al cabo del año que establece la ley, un bono pensional para que no vuelvan a haber campesinos viejos muriéndose de hambre», señaló.

#Atención | El presidente Petro habló de la consulta popular desde Barrancabermeja: “Nos acercamos a días difíciles porque se hizo trampa a la consulta popular en el Senado. El presidente del Senado levantó la sesión cuando sabía que había mayoría por la consulta popular”. pic.twitter.com/243EW6v7yC

— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) May 23, 2025

Lea también: Natalia Irene Molina es la nueva directora del DNP, reemplaza a Alexander López

Por último, el presidente Petro pidió a la Fiscalía investigar las denuncias presentadas por campesinos del Magdalena Medio, quienes aseguran que, desde la Unidad de Víctimas, las tierras están siendo restituidas a los antiguos victimarios y no a las verdaderas víctimas del conflicto. El mandatario solicitó que se identifique con nombre propio a los funcionarios presuntamente implicados y advirtió que, de comprobarse estas denuncias, serían “más criminales que los paramilitares” que originalmente despojaron a los campesinos de sus tierras.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

¿Es legal pedir depósito al arrendar en Colombia?

¿Es legal pedir depósito al arrendar en Colombia?

En Colombia, actualmente hay más hogares viviendo en arriendo (7,3 millones) que en propiedad (7,1 millones), según el informe Situación Inmobiliaria de BBVA Research.“El número de hogares en arriendo supera al de propietarios, con una mayor concentración en las...

Llegan ayudas a los damnificados por las lluvias en Casanare

Llegan ayudas a los damnificados por las lluvias en Casanare

Son 168 familias en Pore y Támara, en el norte de Casanare, que reciben kits alimenticios tras emergencias producidas por el desbordamiento de los ríos que inundaron fincas y arrasasaron con enseres. Las ayudas llegaron a los sitios donde fueron albergadas las...

Petro suspende extradición de alias ‘HH’, líder Farc

El presidente Gustavo Petro suspendió este viernes la extradición a Estados Unidos de Gabriel Yepes Mejía, alias HH, jefe de las disidencias de los Comuneros del Sur. Así quedó establecido en la Resolución Ejecutiva 158 del 20 de mayo de 2025, en la que se argumenta...

Natalia Irene Molina asume dirección del DNP

Este viernes se confirmó que Natalia Irene Molina Posso asumirá la dirección del Departamento Nacional de Planeación (DNP), en reemplazo de Alexander López. La confirmación se dio tras la publicación de su hoja de vida en el portal de aspirantes de la Presidencia de...

Categorías

Radio Offline