Persisten los problemas por uso inadecuado en las canchas barriales de Tunja pese a la reducción horaria decretada por la Alcaldía

jueves 8 de mayo de 2025, 5:00 pm

El uso indiscriminado de estos espacios por parte de apostadores y jugadores externos a los barrios ha desatado problemas de orden público.

La comunidad ha manifestado que se deben tomar medidas contundentes

La comunidad ha manifestado que se deben tomar medidas contundentes para el adecuado uso de estos escenarios deportivos. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Yuliana Bohórquez Montañez

Ante el creciente uso indebido de las canchas barriales en Tunja para actividades ajenas al deporte, como el consumo de alcohol y sustancias psicoactivas, la administración municipal expidió una nueva reglamentación que limita sus horarios de funcionamiento. La medida, impulsada por las juntas de acción comunal y respaldada por la comunidad, busca recuperar estos espacios para el deporte y la convivencia ciudadana.

La Alcaldía expidió el Decreto 182 del 2025, que modifica nuevamente los horarios: de lunes a jueves y domingos, las canchas podrán utilizarse de 6:00 a.m. a 9:00 p.m., mientras que los viernes, sábados y días prefestivos se permitirá el uso hasta las 10:00 p.m.

Sin embargo, algunos ciudadanos le han expresado a Boyacá Sie7e Días que se necesita mayor compromiso para recuperar estos espacios y un control más riguroso de parte de las autoridades. Si bien la restricción horaria ha sido bien recibida por los habitantes, en algunas zonas de la ciudad no cesa la problemática, sobre todo por partidos de microfútbol.

En barrios como Los Cristales, los habitantes denuncian que desde que se mejoraron las canchas, estas se las apropiaron organizaciones informales que promueven partidos de microfútbol con apuestas, atrayendo a decenas de personas hasta altas horas de la noche.

“Nos tocaba llamar a la Policía hasta tres veces por noche. Se reunían más de 60 personas, había consumo de alcohol y drogas, escándalos, daños a la propiedad y amenazas”, relata Magda García, habitante del barrio desde hace muchos años.

Rafael Caicedo, esposo de Magda y también líder comunitario, explica que el problema no es el deporte en sí, sino su instrumentalización para apuestas y microtráfico. “Queremos abrir las canchas al deporte, pero no a la ilegalidad. No se trata de cerrarlas, sino de eliminar los elementos que permiten la organización de partidos lucrativos. Por eso pedimos retirar uno de los arcos y sustituirlo por un poste de baloncesto”, planteó Caicedo.

La comunidad ha tomado medidas por su cuenta: instalaron tubos de PVC en los arcos para impedir partidos nocturnos. Desde entonces, aseguran, la problemática ha disminuido notablemente.

El impacto se extiende más allá de la seguridad. “Fui a vender mi casa y me dijeron que no aceptaban viviendas cerca de canchas o tiendas 24 horas (‘oxxos’)”, afirma Magda. “La plusvalía del sector está por el piso”, afirmó.

La comunidad del barrio Los Cristales ha encontrado solución parcial en el cierre programado de canchas, la recolección de firmas y el envío de derechos de petición. Aseguran que los espacios deben ser recuperados para el uso pacífico y legal de niños, adultos mayores y deportistas verdaderamente comprometidos.

Por su parte, el presidente de Asojuntas, Eduard Parra, también apoyó la decisión de la administración municipal para la reducción horaria por lo siguiente:

“Nosotros hicimos sondeos con deportistas y nos decían que los entrenamientos disciplinados no se realizan a medianoche. Además, si embellecemos 43 escenarios con urbanismo táctico, deben ser seguros”, sostuvo el líder comunal.

En cuanto a posibles medidas adicionales, desde Asojuntas se proponen controles como requisas periódicas en los escenarios deportivos y un mayor acompañamiento del Instituto de Recreación y Deportes (Irdet) para asegurar su buen uso, “para que tengamos la plena seguridad de que la comunidad pueda estar compartiendo en un espacio sano y la convivencia ciudadana no se vea interrumpida”, concluyó Parra.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

La entrada Persisten los problemas por uso inadecuado en las canchas barriales de Tunja pese a la reducción horaria decretada por la Alcaldía se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Ministro de Salud no descarta consulta popular

En medio del debate nacional sobre las reformas sociales impulsadas por el Gobierno, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, no descartó la posibilidad de recurrir a una consulta popular como mecanismo para sacar adelante la reforma a la salud, en caso de que esta...

Inflación en COLOMBIA se ubica en 5,16% para abril de 2025

El Departamento Nacional de Estadística (Dane) informó que la inflación anual en Colombia siguió cayendo para el mes de abril, ubicándose en 5,16% en comparación con el mismo periodo del año anterior cuando fue de 7,16%.Sin embargo, teniendo en cuenta que para el mes...

Apicultores de Casanare adquieren estatus

Apicultores de Casanare adquieren estatus

El Ministerio de Agricultura reconoció oficialmente la cadena apícola de Casanare, que implica, además del apoyo gubernamental en la crianza de abejas, la producción de miel y otros productos de la colmena, la comercialización. El acuerdo fortalece y desarrolla este...

PENSIÓN en COLOMBIA: ¿cuándo un hijo tiene derecho?

PENSIÓN en COLOMBIA: ¿cuándo un hijo tiene derecho?

Cuando una persona afiliada al sistema pensional fallece, su familia no solo enfrenta un duelo emocional, sino también un impacto económico. Ante esta realidad, la ley colombiana contempla la pensión de sobrevivientes, un beneficio que busca proteger a los seres...

EPM celebra utilidades por $4,8 billones

Se realizó la rendición pública de cuentas e Informe de gestión 2024, de EPM. El ingeniero John Maya Salazar gerente general de EPM, indicó que todos los indicadores mejoraron.“Volvimos a recuperar esa senda del servicio”, señaló la empresa. Y es que las utilidades...

Silla vacía’ a Iván Name: Senado espera notificación

La curul del senador Iván Name, que fue capturado en las últimas horas en medio del proceso que le sigue la Corte Suprema de Justicia dentro del escándalo de la Unidad de Gestión del Riesgo, no sería reemplazada.En este caso, según han dicho varias fuentes del...

Categorías

Radio Offline