Pensionados recibirán MESADA EXTRA con REFORMA PENSIONAL

jueves 1 de mayo de 2025, 7:53 am

A partir del 1 de julio entrará en vigencia la reforma pensional aprobada por el Congreso de la República en junio de 2024. Esta nueva normativa introduce cambios sustanciales en el sistema pensional colombiano.

Uno de los principales ajustes es el reconocimiento de derechos a algunos jubilados que los habían perdido con reformas anteriores. Entre estos beneficios se encuentra una mesada extra para quienes ya están pensionados.

¿Qué jubilados recibirán una mesada extra con la reforma pensional?

La mesada extra no será otorgada a todos los jubilados. Solo podrán acceder a este beneficio quienes cumplan con una serie de requisitos específicos.

Pensionados

Este pago corresponde a la denominada mesada 14, históricamente otorgada a algunos profesores y miembros de la Fuerza Pública. Con la entrada en vigencia de la reforma, el beneficio se extenderá a más jubilados.

Además del magisterio, cerca de 89.000 exmiembros del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional reciben actualmente esta mesada adicional.

Con la nueva normativa, podrán reclamar este pago los pensionados antes del 25 de julio de 2005, siempre que su pensión mensual sea igual o inferior a 15 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).

Asimismo, quienes se jubilaron entre el 25 de julio de 2005 y el 31 de julio de 2011 también tendrán derecho a la mesada 14, pero únicamente si su pensión mensual es igual o inferior a tres salarios mínimos.

Pensionados

Bajo el régimen actual, según lo dispuesto en el artículo 50 de la Ley 100 de 1993, los pensionados reciben 13 mesadas al año: 12 mensuales y una adicional en diciembre, que puede dividirse en dos pagos, en junio y diciembre.

En algún momento se especuló que la reforma pensional eliminaría este beneficio. Sin embargo, el Ministerio de Trabajo aclaró que la mesada 13 no desaparecerá y que continuará con el ajuste anual correspondiente, según los parámetros de inflación o salario mínimo, según lo establezca la ley.

La mesada 13 está dirigida a personas que se pensionaron por vejez o invalidez, sin importar si lo hicieron a través de Colpensiones (régimen público) o de un fondo privado.

El valor de esta mesada equivale al monto habitual de una mesada pensional mensual, es decir, representa un pago adicional por el mismo valor de la pensión regular.

No se requiere ningún trámite adicional para recibir la mesada 13. Su consignación es automática, junto con los pagos que normalmente se giran en el mes de diciembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Andi alerta por informalidad y desempleo en Día del Trabajo

En el marco de las movilizaciones del 1 de mayo, el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, hizo un llamado a no ignorar la situación de los trabajadores informales y de las personas desempleadas en el país.A propósito...

¿Cómo PENSIONARSE en Colombia con 900 SEMANAS COTIZADAS??

¿Cómo PENSIONARSE en Colombia con 900 SEMANAS COTIZADAS??

A partir del 1 de julio de 2025, entrará en vigencia en Colombia una transformación profunda del sistema pensional. Se trata del nuevo Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de origen común, establecido en la Ley 2381 de 2024,...

Benedetti denuncia que le «maman gallo» a la reforma laboral

El Gobierno se pronunció sobre el trámite de la apelación que se presentó frente al hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado de la República y cuestionó que no haya habido avances sobre el tema.El ministro del Interior, Armando Benedetti, se...

Andesco niega riesgo tras salida de empresas por el Gobierno

En medio de la controversia generada por la orden del Gobierno para que nueve empresas públicas e intervenidas se desvinculen de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), el presidente del gremio, Camilo Sánchez, envió un...

¿CAMBIOS en PREGUNTAS de la CONSULTA POPULAR?

El Gobierno presentará este 01 de mayo ante el Congreso de la República las preguntas de la consulta popular que se impulsará tras el hundimiento de la reforma laboral en su tercer debate en la Comisión Séptima del Senado.El propio presidente Gustavo Petro llevará...

Categorías

Radio Offline