El próximo mes de junio traerá buenas noticias para una parte importante de los pensionados en Colombia: el regreso de la mesada 14, un beneficio que había sido eliminado hace más de diez años y que ahora será restablecido gracias a los cambios introducidos por la reforma pensional aprobada en el Congreso.
Este pago extraordinario representa un impulso financiero adicional para quienes ya se retiraron del mundo laboral, y busca mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores con ingresos más bajos.
Más noticias: Pensionados que reciban estos ingresos les harán descuento desde julio 2025
¿Qué es la mesada 14 y por qué regresa?
La mesada 14 es un abono adicional que complementa las 13 mesadas que reciben usualmente los pensionados durante el año. Su eliminación en el pasado generó controversia, pero con la nueva reforma, se restablece como un derecho vigente para determinados pensionados.
Este beneficio, que se entregará una vez al año —en junio—, no es universal, es decir, no todos los jubilados lo recibirán, ya que se han definido criterios puntuales para su asignación.
¿Quiénes tienen derecho a recibir la mesada 14?
De acuerdo con la normativa actual, la mesada 14 solo será otorgada a un grupo específico de pensionados, especialmente aquellos afiliados a Colpensiones. Los requisitos se dividen en dos grupos, según la fecha en la que se obtuvo la pensión:
- Pensionados antes del 25 de julio de 2005:
- Recibirán la mesada 14 si el monto de su pensión no supera los 15 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).
- Pensionados entre el 25 de julio de 2005 y el 31 de julio de 2011:
- Tendrán derecho a este pago adicional si su pensión es igual o inferior a tres salarios mínimos.
¿Cómo saber si le corresponde la mesada 14?
Si usted ya se encuentra pensionado o está próximo a jubilarse y desea saber si tiene derecho a la mesada 14 en 2025, debe tener en cuenta estos pasos:
- Verifique la fecha en la que obtuvo su pensión:
Esto es fundamental, ya que los derechos dependen del momento exacto en el que se reconoció la pensión. - Revise el monto mensual que recibe:
Solo aplican quienes estén dentro de los límites establecidos por la ley (hasta 15 SMLMV en pensiones anteriores a 2005 y hasta 3 SMLMV entre 2005 y 2011). - Consulte con Colpensiones:
Puede ingresar a la página web oficial de Colpensiones o comunicarse a través de sus canales de atención para confirmar si usted figura dentro de los beneficiarios del pago.
Más noticias: Así se pagará la pensión en Colombia desde julio: estos son los cambios
La mesada 14 también se mantiene para ciertos regímenes especiales, como el de las Fuerzas Militares. En estos casos, los pagos están contemplados como parte de su régimen pensional particular, por lo que es probable que los miembros retirados de estas instituciones continúen recibiendo este beneficio de forma automática, siempre que cumplan con los requisitos internos.
Aunque no se especificó la fecha exacta, el Gobierno ha confirmado que el pago se realizará en junio de 2025, como un ingreso adicional al monto mensual que reciben los pensionados elegibles.
Este abono será un respiro financiero para quienes viven con pensiones bajas, especialmente en medio del aumento del costo de vida y las dificultades económicas que enfrentan muchos adultos mayores en el país.
0 comentarios