El comité político del Pacto Histórico se reunió este lunes para comenzar a explorar los caminos que recorrerán de aquí a las elecciones presidenciales del 2026.
El objetivo del encuentro fue hablar del mecanismo que les permitirá escoger aspirante único para los comicios, con el cual participarán en la consulta interpartidista del frente amplio de los sectores de izquierda, que se está programando para marzo del otro año.
Al encuentro asistieron Gustavo Bolívar, quien renunció recientemente al DPS, la senadora María José Pizarro y las exministras Susana Muhamad y Carolina Corcho.
Consulte aquí: Si yo fuera presidente me rodearía mejor: Gustavo Bolivar habla tras salir del Gobierno Petro
En un comunicado oficial expedido por el Pacto, se afirma: “Hemos reafirmado la unidad del Pacto Histórico y acordado avanzar en el proceso de organización, así como en la definición de la ruta y las reglas electorales que brinden garantías a todas y todos los aspirantes a representar nuestro movimiento en el próximo proceso electoral”.
Por su parte, Bolívar celebró la reunión, dijo que el Pacto Histórico está “más unido que nunca” y aseguró que la idea es adelantar una consulta para escoger un aspirante.
“¡Más unidos que nunca! El Pacto histórico llegará a las elecciones presidenciales con un solo candidato (a). Elegido (a) en consulta. Para Congreso se contempla lo mismo”, dijo Bolívar.
La senadora María José Pizarro dijo que el propósito de la reunión fue empezar con el proceso de fijación de unas “reglas claras” para la participación de los precandidatos y que sea la ciudadanía y no solo el Pacto, la que escoja al aspirante para participar en una consulta interpartidista del frente amplio de los sectores de izquierda.
“Creemos que tiene que ser una consulta amplia y ciudadana para poder llegar a la consulta interpartidista del mes de marzo. Yo creo que hay que revisar las herramientas y los caminos jurídicos, pero todo esto es lo que está en discusión y no quisiera avanzarme porque hay que construir confianza, construir unidad, el proyecto político está primero”, indicó.
La senadora Gloria Flórez, otra de las que participó en la reunión, dijo que en el comité político del Pacto Histórico, “avanzamos en la ruta electoral para elegir democráticamente, a través de consulta, a las y los candidatos al Congreso y la candidatura presidencial del Pacto Histórico que participará en la consulta de un gran Frente Amplio en marzo”.
Le puede interesar: Primeras acciones para contrarrestar fallo que anuló elección de gobernador del Magdalena
Aseguró que el propósito es que haya una unidad de todas las fuerzas progresistas para garantizar la victoria en las elecciones presidenciales del 2026 y lograr la continuidad del proyecto del cambio que hoy lidera el presidente Gustavo Petro.
0 comentarios