Ordenan detener a expresidentes del Senado y la Cámara colombiana por caso de corrupción

miércoles 7 de mayo de 2025, 8:30 pm

La orden fue dada por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.

Ivan Name Justicia

Iván Name, expresidente del Congreso de la República, fue reseñado en la Dijín. Foto archivo particular

La Corte Suprema de Justicia colombiana ordenó este miércoles la detención de los expresidentes del Senado Iván Name y de la Cámara de Representantes Andrés Calle por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

La decisión fue tomada por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, según medios locales, como parte de la investigación contra Name, de la Alianza Verde, y Calle, del Partido Liberal, por los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros.

En mayo del año pasado, el exsubdirector de la Ungrd Sneyder Pinilla reveló que el dinero de la Ungrd fue usado en el 2023 para pagar millonarias coimas a Name y Calle cuando eran presidentes del Senado y la Cámara de Representantes, respectivamente.

Ese dinero supuestamente fue desviado del asignado para la compra de 40 camiones cisterna para abastecer de agua al departamento caribeño de La Guajira, un proyecto en el que se malversaron los recursos porque además los vehículos adquiridos no cumplían las condiciones técnicas, entre otras fallas.

En esas contrataciones de la Ungrd, explicó el año pasado la Corte, los congresistas «habrían intervenido» como «presidentes del Senado y la Cámara de Representantes» y «habrían recibido pagos en efectivo de manos del exsubdirector de Manejo de Desastres».

«Los legisladores se habrían comprometido, a cambio de la supuesta entrega de los recursos, a impulsar reformas que estaban en trámite en el Congreso y que habían sido radicadas por el Gobierno Nacional. Ese dinero, al parecer, habría sido destinado por los congresistas para la financiación de campañas para las elecciones de mandatarios locales y regionales (de 2023)», detalló entonces la Corte.

Mayor escándalo del Gobierno

El escándalo de corrupción en la Ungrd, organismo que se encarga de atender y prevenir emergencias causadas por desastres naturales en el país, fue destapado por la prensa en febrero del año pasado y desde entonces ha ido creciendo hasta alcanzar a altos funcionarios del Gobierno.

Entre los señalados figura el entonces ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien según la Fiscalía fue determinante, en coordinación con el exdirector de la Ungrd Olmedo López, para la adjudicación de tres contratos por 92.000 millones de pesos (unos 21,4 millones de dólares de hoy) para beneficiar a seis congresistas a cambio de que apoyaran la ampliación del cupo de endeudamiento del Gobierno.

Igualmente el exdirector de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) de Colombia Carlos Ramón González, una de las personas más cercanas al presidente Gustavo Petro, fue señalado por la Fiscalía como la persona que en el 2023 ordenó el pago de sobornos a dos importantes congresistas a cambio de apoyo legislativo al Gobierno. EFE

La entrada Ordenan detener a expresidentes del Senado y la Cámara colombiana por caso de corrupción se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Un día como hoy | 08 de mayo | #Efeméride7días

Un día como hoy | 08 de mayo | #Efeméride7días

1878 – El ingeniero británico David Edward Hughes presenta ante la Royal Society de Londres el micrófono de carbón, considerado el primer micrófono funcional, revolucionando las telecomunicaciones. 1886 – En Atlanta, Estados Unidos, el farmacéutico John Stith...

Lista de actividades profesionales EXENTAS de pagar el IVA

Lista de actividades profesionales EXENTAS de pagar el IVA

En Colombia, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) es uno de los tributos más comunes y representativos dentro del sistema fiscal. Sin embargo, no todas las actividades económicas están obligadas a pagarlo. Existen ciertas profesiones y servicios que, por su naturaleza...

Candidatura de Lidio García a la Presidencia del Congreso

Comenzaron las movidas políticas para la elección del próximo presidente del Congreso de la República, dignidad que le corresponde ocupar al Partido Liberal en el último periodo legislativo.La mayoría de la bancada del liberalismo firmó una carta en la que anuncia su...

ANI responde a Procuraduría por Canal del Dique

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) respondió a las inquietudes de la Procuraduría General de la Nación sobre el avance en los trámites de licenciamiento ambiental del proyecto de Restauración de los ecosistemas degradados del Canal del Dique, una de las...

Petro se reúne con encargado de negocios de EE.UU.

El presidente Gustavo Petro sostuvo este miércoles una reunión privada con el encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia, Jhon McNamara, en la Casa de Nariño. Al encuentro también asistió la canciller Laura Sarabia. El encuentro se produjo en un contexto de...

Categorías

Radio Offline