Nuevo sistema de tratamiento de agua permite aumentar la producción de crudo en los llanos

miércoles 14 de mayo de 2025, 8:30 am

Un nuevo sistema para el tratamiento de agua, con capacidad de dos millones de barriles por día, se puso en funcionamiento en el campo Castilla de Ecopetrol, que produce cerca de 100.000 barriles diarios de crudo.

Ecopetrol Nuevo aspecto

Aspecto de la nueva planta de tratamiento de agua que se reinyecta a los pozos para permitir mayor flujo de petróleo. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Miguel Arango Devia

Ecopetrol puso en operación un nuevo sistema de tratamiento de agua de producción (STAP) con capacidad para 120.000 barriles de agua por día, lo que permitirá aumentar en más de 3.000 barriles diarios la producción del campo Castilla, ubicado en el departamento del Meta.

“Esta infraestructura asegura una operación más eficiente, que garantiza la disponibilidad y continuidad del suministro actual y futuro de agua para los proyectos y operaciones del campo petrolero”, explicaron en Ecopetrol.

Con la entrada en funcionamiento del nuevo STAP, ubicado en la Estación Acacías, se completan siete unidades de tratamiento de agua para el campo Castilla, con capacidad total de dos millones de barriles diarios.

El agua de producción es un elemento natural presente durante la extracción de hidrocarburos, ya que en los yacimientos petrolíferos se encuentra mezclado el crudo, el gas y el agua, que son llevados a superficie, en donde se separan los productos (crudo y gas) del agua.

“Con este nuevo sistema, diseñado para mejorar la calidad de agua, asociada a la producción de crudo, Ecopetrol le apuesta a la reutilización y reúso del líquido, como estrategia para disminuir los volúmenes de captaciones de agua fresca y vertimientos”, dijeron en la petrolera estatal.

La técnica consiste en inyectar diversos fluidos que facilitan la salida del petróleo y gas de los yacimientos, cuando la presión natural no permite que los hidrocarburos fluyan con facilidad o cuando son pesados y espesos.

“Durante la construcción del STAP se reutilizaron materiales que permitieron capturar eficiencias y generar un ahorro aproximado de 10 millones de dólares. Además, al aprovechar la carga geotérmica del agua tratada en la estación para calentar los residuos aceitosos captados, se lograron importantes ahorros en energía”, expresaron en Ecopetrol.

*Corresponsal de Boyacá Sie7e Días en Casanare

La entrada Nuevo sistema de tratamiento de agua permite aumentar la producción de crudo en los llanos se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Golpe al microtráfico de estupefacientes en el norte de Casanare

Golpe al microtráfico de estupefacientes en el norte de Casanare

Las autoridades judiciales y la fuerza pública trabajan coordinadamente para atacar las bandas de microtraficantes de estupefacientes que le están causando un grave daño especialmente a las poblaciones juveniles de Casanare. Integrantes de la presunta banda dedicada...

Ruta de la Seda: ¿Qué es y qué países participan?

Ruta de la Seda: ¿Qué es y qué países participan?

Colombia ha dado un paso importante para acercarse a China, que podría desplazar a Estados Unidos como la principal economía mundial. El país firmó el convenio para unirse al plan de cooperación de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, también conocida como la Ruta de...

Ventas del comercio al por menor suben 12,7% en marzo: Dane

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que las ventas reales del comercio minorista en Colombia crecieron un 12,7% en marzo de 2025, en comparación con el mismo mes de 2024.Este incremento refleja una recuperación en el sector, impulsada...

Colombia crece 8,5% producción de cerdo en 13 años

El sector porcicultor en Colombia ha crecido un 171% en los últimos 20 años, consolidándose como uno de los más dinámicos del agro según el más reciente informe de BBVA Research, 'Sembrando el futuro: sector agropecuario Colombia', que en su tercera entrega analiza el...

Colombia lista para exportar alimentos a China: Invima

El Instituto Nacional para la Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) señaló que tiene plenamente identificados los productos alimenticios con que potencialmente podrían ser exportados a China, en el marco del acuerdo comercial conocido como la “Ruta de la...

¿Jugadita para evitar aprobación de la CONSULTA POPULAR?

Una fuerte polémica se generó al inicio de la plenaria del Senado de la República de este miércoles por la manera como se preparó el orden del día de la sesión en la que se tiene previsto votar la consulta popular.La mesa directiva ubicó en el primer punto la votación...

Categorías

Radio Offline