Ministro de Salud no descarta consulta popular

jueves 8 de mayo de 2025, 7:40 pm

En medio del debate nacional sobre las reformas sociales impulsadas por el Gobierno, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, no descartó la posibilidad de recurrir a una consulta popular como mecanismo para sacar adelante la reforma a la salud, en caso de que esta enfrente la misma situación que llevó al hundimiento de la reforma laboral en el Congreso.

En su visita a Bucaramanga durante una audiencia pública del congreso, el jefe de la cartera de Salud aseguró que el Gobierno mantiene su compromiso con transformar el modelo actual y que, si las vías legislativas continúan cerrándose, se consideraría usar otros recursos como apelar directamente a la ciudadanía.

Le puede interesar leer: Mesa técnica de la reforma a la salud analiza en detalle el modelo de gobernanza

«Por supuesto que no, porque nosotros tenemos que seguir insistiendo. Tiene que haber una reforma a la salud. Y si no se puede a través del Congreso en este sentido, pues tenemos que recurrir al pueblo como se está recurriendo ahora a la consulta popular para materia laboral, como lo hizo el señor presidente de la República», precisó el funcionario.

#ATENTOS | El ministro de salud, Guillermo Jaramillo, no descartó la posibilidad de acudir a una consulta popular para sacar adelante la reforma a la salud, en caso de que esta enfrente obstáculos similares a los que llevaron al hundimiento de la reforma laboral en el Congreso. pic.twitter.com/JViXdXEGrR

— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) May 8, 2025

En ese sentido Jaramillo no descartó que se adopten mecanismos de participación como la consulta popular que se ha adelantando con la reforma laboral, con el fin de que sea la ciudadanía sea quien tome la decisión final sobre el futuro del proyecto que busca hacer modificaciones en el sistema de salud. 

Más noticias: Reforma a la salud no solucionará los problemas del sistema, advierte exministro

Cabe recordar que la reforma a la salud ya ha enfrentado múltiples obstáculos en el Congreso de la República, con cambio de ministros de por medio y duras criticas a la presentación de la reforma. En este contexto, las declaraciones del ministro refleja la permanente decisión del Gobierno para impulsar sus principales iniciativas mediante mecanismos de democracia directa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

CDT NUBANK: esto gana si INVIERTE $1millón en 90 días

CDT NUBANK: esto gana si INVIERTE $1millón en 90 días

Los Certificados de Depósito a Término (CDT) continúan siendo una de las alternativas preferidas por miles de colombianos para hacer crecer sus ahorros de manera segura. Con el auge de las plataformas digitales y la llegada de nuevos actores financieros al país, esta...

Inflación en COLOMBIA se ubica en 5,16% para abril de 2025

El Departamento Nacional de Estadística (Dane) informó que la inflación anual en Colombia siguió cayendo para el mes de abril, ubicándose en 5,16% en comparación con el mismo periodo del año anterior cuando fue de 7,16%.Sin embargo, teniendo en cuenta que para el mes...

Apicultores de Casanare adquieren estatus

Apicultores de Casanare adquieren estatus

El Ministerio de Agricultura reconoció oficialmente la cadena apícola de Casanare, que implica, además del apoyo gubernamental en la crianza de abejas, la producción de miel y otros productos de la colmena, la comercialización. El acuerdo fortalece y desarrolla este...

PENSIÓN en COLOMBIA: ¿cuándo un hijo tiene derecho?

PENSIÓN en COLOMBIA: ¿cuándo un hijo tiene derecho?

Cuando una persona afiliada al sistema pensional fallece, su familia no solo enfrenta un duelo emocional, sino también un impacto económico. Ante esta realidad, la ley colombiana contempla la pensión de sobrevivientes, un beneficio que busca proteger a los seres...

EPM celebra utilidades por $4,8 billones

Se realizó la rendición pública de cuentas e Informe de gestión 2024, de EPM. El ingeniero John Maya Salazar gerente general de EPM, indicó que todos los indicadores mejoraron.“Volvimos a recuperar esa senda del servicio”, señaló la empresa. Y es que las utilidades...

Silla vacía’ a Iván Name: Senado espera notificación

La curul del senador Iván Name, que fue capturado en las últimas horas en medio del proceso que le sigue la Corte Suprema de Justicia dentro del escándalo de la Unidad de Gestión del Riesgo, no sería reemplazada.En este caso, según han dicho varias fuentes del...

Categorías

Radio Offline