Miguel Ángel Pinto decidirá si será candidato en un mes

domingo 4 de mayo de 2025, 5:18 pm

El senador del Partido Liberal Miguel Ángel Pinto ha sido protagonista en los últimos días debido a un enfrentamiento que ha sostenido con el presidente Gustavo Petro, por el hundimiento de las reformas sociales en el Congreso.

Pinto ha sido protagonista de las decisiones que se han tomado en el senado de la Comisión Séptima, de hundir reformas como la de la salud y la laboral, que se archivó recientemente por falta de apoyo.

Lea también: Gobierno agradeció el respaldo a la Minga Indígena en la Universidad Nacional

Esto ha hecho que el congresista se esté convirtiendo en una figura nacional en clara oposición al presidente Gustavo Petro, lo que ha llevado al mandatario a hacer fuertes señalamientos en su contra, como culparlo a él y otros legisladores de la muerte del líder social Alberto Peña, tras el hundimiento de la reforma laboral.

Fuentes confirmaron a La Fm que las directivas del liberalismo, en cabeza del expresidente César Gaviria, al igual que varios de sus compañeros de bancada, le solicitaron que presente su nombre como precandidato presidencial para las elecciones del 2026. De hecho, este medio también conoció que sostendrá una reunión esta semana con Gaviria para hablar del tema.

Aunque Pinto aún no ha tomado una decisión sobre esta solitud, se confirmó que sí está analizando el tema seriamente y en aproximadamente un mes estaría definiendo su futuro político.

Por ahora, el congresista se concentrará en terminar esta legislatura, abordar la discusión de la reforma a la salud, que en su criterio debe hundirse de nuevo y fijar una postura en torno a la consulta popular que ya fue radicada en el Congreso.

Adicionalmente, La FM supo que esta misma semana el senador Miguel Ángel Pinto, en compañía de otros de sus compañeros de la Comisión Séptima del Senado, radicará una denuncia penal ante la Comisión de Acusación de la Cámara, posiblemente por injuria y calumnia, en contra del presidente Gustavo Petro por haberlos acusado de ser los responsables de la muerte del líder social Alberto Peña, tras el hundimiento de la reforma laboral en su tercer debate.

Consulte aquí: Gobierno advierte que congresistas que rechacen la consulta popular podrían no ser reelegidos

Posteriormente a ello, también acudirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington, para poner en conocimiento de ese organismo internacional, no solo este nuevo episodio, sino también los constantes ataques de los que han sido víctimas por parte del mandatario, especialmente aquellos congresistas de la oposición.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Alejandro Reyes Muñoz se quedó con la Alcaldía de Nuevo Colón

Alejandro Reyes Muñoz se quedó con la Alcaldía de Nuevo Colón

Estos fueron los resultados oficiales de las elecciones atípicas del municipio de Nuevo Colón, en Boyacá. Edison Alejandro Reyes, alcalde electo de Nuevo Colón, Boyacá. Foto: archivo Boyacá Sie7e Días *Por: Yuliana Bohórquez Montañez El contador público Edison...

Petro: alocución y consejo por ATAQUES A FUERZA PÚBLICA

El presidente de la República, Gustavo Petro, anunció que este lunes 5 de mayo realizará una nueva alocución presidencial y su tradicional consejo de ministros para profundizar los problemas de seguridad que vive el país.A través de se cuenta de X, afirmó que se...

MODELOS DE CARROS CON MÁS FALLAS EN COLOMBIA

Elegir un vehículo requiere considerar múltiples factores. Más allá del presupuesto —ya sea para un carro nuevo o usado— es fundamental evaluar el uso previsto, el consumo de combustible y otros aspectos relevantes.Uno de los puntos que no debe pasarse por alto es la...

Categorías

Radio Offline