El Gobierno destinó más de $ 9.000 millones para impulsar la industrialización del cacao en Cubará, fortaleciendo la asociatividad y el desarrollo rural en Boyacá y la región de frontera.

El presidente Gustavo Petro y el director de la ADR, César Pachón, oficializaron entrega de más de $ 9.000 millones para la industrialización del cacao en Cubará, Boyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
*Por: Nury Vargas
En el extremo oriental de Boyacá, donde confluyen las tradiciones de los llanos y la identidad andina, entre joropo, zapateo y expresiones culturales indígenas, fue recibido el presidente Gustavo Petro, encabezando lo que sería una jornada para el futuro del campo colombiano.
El encuentro tuvo lugar en el colegio Pablo Sexto del municipio, donde el jefe de Estado estuvo acompañado por César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), así como por los gobernadores de Arauca, Renson Martínez; Boyacá, Carlos Amaya, y Casanare, César Ortiz.
Bajo el lema ‘Camino a la industrialización del cacao’, se anunció la aprobación de recursos por más de 9.000 millones de pesos destinados a fortalecer la cadena productiva del cacao en esta región fronteriza.
Los fondos, canalizados a través de la Corporación Regional de la Productividad Agropecuaria (Corpoagro), permitirán la ejecución de cuatro proyectos estratégicos enfocados en la estandarización de procesos y la consolidación de circuitos solidarios, con el fin de dinamizar modelos asociativos en el territorio.
Durante su intervención, César Pachón entregó oficialmente la resolución de cofinanciación a Corpoagro, destacando que este tipo de inversiones representan un paso decisivo para transformar las condiciones de vida en el campo.
Uno de los testimonios que dio rostro al impacto de estas políticas fue el de Jhon Herley Zuluaga Toro, representante de la Asociación de Productores y Comercializadores de Leche del departamento de Arauca (Aprocoleda), en Arauquita.
El productor compartió cómo la entrega de maquinaria, vehículos para la comercialización y transporte de productos lácteos y kits de insumos ha permitido a su asociación ampliar mercados y fortalecer su producción. “Esto nos permite crecer y explorar nuevos mercados de manera asociada”, dijo.
El presidente Petro, por su parte, enfatizó que superar la pobreza en Colombia requiere tres pilares: capital en maquinaria y fuerza de trabajo, asociatividad y cooperativismo en unidades productivas regionales con buena gestión, y producción con oportunidades para el desarrollo juvenil en sus territorios. Mencionó a Arauca como un territorio con vocación de paz y un enorme potencial agrícola e industrial.
“Con estas acciones, la ADR pretende consolidarse como una pieza clave en la estrategia de desarrollo regional, apostándole a que las comunidades rurales cuenten con los recursos y apoyo para la transformación del campo colombiano”, afirmaron en la Agencia de Desarrollo Rural.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días
La entrada Más de $ 9.000 millones impulsan la industrialización del cacao en Cubará se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios