Durante la jornada se les brindó a los habitantes de la calle servicios de aseo personal, cambio de ropa, alimentación, atención médica básica, barbería y peluquería, orientación psicológica y acompañamiento social.

Durante la jornada se les brindó a los habitantes de la calle servicios de aseo personal, cambio de ropa, alimentación, atención médica básica, barbería y peluquería, entre otros. Foto: Prensa Alcaldía de Sogamoso
Funcionarios de distintas dependencias de la Alcaldía de Sogamoso, particulares y voluntarios dedicaron esta semana un día para brindarles atención y cuidados a los habitantes de la calle que hay en la ciudad.
Cada persona atendida recibió un diagnóstico individual, que incluyó información sobre su edad, lugar de origen, estado de salud física y mental. “Este proceso no solo permite una caracterización precisa que servirá como base para la planificación de políticas locales, sino que también constituye el primer paso hacia un proceso de rehabilitación y resocialización”, dijeron en la administración municipal.
La actividad, desarrollada este 12 de mayo, contó con la participación de las secretarías de Salud, Integración Social y de Seguridad y Convivencia, así como de Salud Sogamoso ESE, Bomberos Voluntarios, la Academia de Belleza Vive y la fundación ‘Rescatados por su sangre’, quienes con personal voluntario se unieron en el esfuerzo para ofrecer la atención a esta población vulnerable.
Durante la jornada se brindaron servicios de aseo personal, cambio de ropa, alimentación, atención médica básica, servicios de barbería y peluquería, orientación psicológica y acompañamiento social.
“Con esta brigada no solo atendimos las necesidades inmediatas de más de 30 personas en condición de calle, sino que también promovimos procesos de inclusión social y acompañamiento psicosocial. Nuestro objetivo es restablecer en parte la dignidad de estas personas, garantizar sus derechos y ofrecerles una oportunidad real de reintegrarse a la sociedad”, afirmó Diego Fuquen, secretario de Integración Social de Sogamoso.
En el marco de la implementación de la Política Pública Social para Habitantes de Calle 2022–2031, adoptada en Colombia mediante el Decreto 1285 del 2022, la Secretaría de Integración Social de Sogamoso en articulación con diversas entidades municipales, llevó a cabo una jornada integral de atención y caracterización dirigida a personas en condición de habitante de calle.
“Esta jornada se enmarca dentro de las acciones del municipio en concordancia con la política nacional, que reconoce a los habitantes de calle como sujetos de especial protección.
De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en Colombia hay aproximadamente 35.000 personas en esta condición, entre los años 2021 y 2024”, explicaron en la Alcaldía.
Agregaron que, Sogamoso, a través de estas intervenciones, busca consolidar un censo actualizado que permita un panorama claro de la magnitud de la problemática local.
“La Alcaldía de Sogamoso reafirma el compromiso de continuar con la promoción de espacios para la atención, rehabilitación y reintegración social de personas que merecen una segunda oportunidad”, recalcaron.
La entrada Más de 30 habitantes de la calle recibieron cuidados y atención de funcionarios de la Alcaldía de Sogamoso se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios