Más de 250 participantes en los Primeros Juegos para Víctimas del Conflicto Armado en Labranzagrande

lunes 5 de mayo de 2025, 5:00 pm

El municipio de Labranzagrande se consolida como un ejemplo de inclusión y compromiso institucional con estos primeros juegos.

Juegos Victimas del conflicto

Más de 250 participantes de la provincia de la Libertad vivieron los Primeros Juegos Deportivos para Víctimas del Conflicto Armado en Labranzagrande. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Nury Vargas

Los Primeros Juegos Deportivos para las Víctimas del Conflicto Armado en la provincia de La Libertad, celebrados en Labranzagrande, dejaron un balance positivo, según afirmó Toño Jiménez, gestor departamental de Deporte Social Comunitario de Indeportes Boyacá.

Esta iniciativa, que marcó un hito en la inclusión deportiva en el departamento, logró convocar a más de 250 participantes provenientes de los municipios de Pisba, Paya, Pajarito y Labranzagrande. La jornada, a pesar de los retos climáticos, cumplió con todas las expectativas.

“El clima no nos apoyó en gran parte, el evento se retrasó un poco, pero al final pudimos llevarlo a cabo con todas las disciplinas que teníamos y sus encuentros deportivos”, dijo Jiménez.

Destacó que, el trabajo articulado entre Indeportes y la administración municipal de Labranzagrande, en cabeza del ingeniero Jorge Enrique Vanegas Pulido, permitió fortalecer los lazos comunitarios y dejó un impacto económico positivo para el municipio.

“Estos municipios hacen uso de los diferentes servicios que se ofrecían en la Labrazagrande; la economía local se vio dinamizada”, indicó el funcionario.

La ceremonia inaugural, que incluyó una marcha por las calles del municipio, dio inicio a las justas que premiaron a todos los participantes. Labranzagrande se coronó campeón en medallería, seguido por Paya.

“Se entregaron medallas y trofeos a los primeros, segundos y terceros puestos de las diferentes disciplinas. Las premiaciones fueron, sin duda, uno de los momentos más emotivos”, expresó Jiménez.

Además del éxito organizativo, los juegos abren la puerta a una serie de eventos similares en otras regiones del departamento.

“La idea es poder replicar este primer evento en otros escenarios del departamento. Nuestro próximo evento será en el municipio de San Luis de Gaceno, en la provincia de Neira, con la misma población”, anunció el representante de Indeportes.

El proyecto tiene una visión de largo alcance. “La georreferenciación de las víctimas en el departamento se ubica en la periferia del mismo… la idea es descentralizar un poco el deporte y llegar a estas zonas que muchas veces no tienen acceso a este tipo de eventos”, explicó Jiménez.

Municipios como Puerto Boyacá y Cubará están en la mira para futuras versiones, con la proyección de realizar una gran final departamental entre octubre y noviembre, donde se reúnan los campeones de cada región.

El llamado desde Indeportes es claro: “Hacemos un llamado al Ministerio del Interior, al Ministerio del Deporte, a la Unidad para las Víctimas, al Fondo de Paz y a todas las entidades que se quieran vincular a esta bonita causa”.

Finalmente, el profesor Toño Jiménez destacó la gratitud de las comunidades: “La gente muy agradecida. Creo yo que abrimos un nuevo capítulo en la historia del deporte en Boyacá, y es poderle brindar esta atención a una población que tanto lo necesita”.

A pesar de las dificultades, todos los municipios hicieron un esfuerzo admirable por participar, lo que demuestra el profundo valor simbólico y reparador que tiene el deporte en los territorios.

Por ser el municipio pionero en acoger los Primeros Juegos Deportivos para las Víctimas del Conflicto Armado en Boyacá, Labranzagrande se consolida como un ejemplo de inclusión y compromiso institucional.

La disposición total de la administración municipal fue clave para la exitosa realización del evento, demostrando una voluntad firme de trabajar por las comunidades más vulnerables.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

La entrada Más de 250 participantes en los Primeros Juegos para Víctimas del Conflicto Armado en Labranzagrande se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

NEQUI tiene NUEVO cambio para retirar dinero este 2025

NEQUI tiene NUEVO cambio para retirar dinero este 2025

Desde su nacimiento en 2016 como una iniciativa de innovación por parte de Bancolombia, Nequi se ha posicionado como una de las principales plataformas financieras digitales en el país. Su objetivo desde el inicio ha sido claro: ofrecer una alternativa ágil, fácil y...

Francia Márquez y Armando Benedetti se reunen

La vicepresidenta Francia Márquez y el ministro del Interior, Armando Benedetti, sostuvieron un encuentro este lunes, luego de las diferencias que se evidenciaron durante el consejo de ministros del pasado 4 de febrero. En esa ocasión, Márquez expresó directamente al...

Casanare representa a la Orinoquia en el proyecto InnovaT360°

Casanare representa a la Orinoquia en el proyecto InnovaT360°

Aprovechando el exuberante paisaje de la sabana mal drenada, la fauna, la flora, el folclor, la variedad gastronómica y las costumbres autóctonas, el departamento está implementando un plan de turismo tecnológico digital y del conocimiento. Casanare fue escogido como...

Pensionados reciben MESADA EXTRA: REQUISITOS y FECHA de pago

Pensionados reciben MESADA EXTRA: REQUISITOS y FECHA de pago

A partir del 1 de julio de 2025, entrará en vigencia en Colombia una nueva reforma al sistema de pensiones, aprobada bajo el mandato del presidente Gustavo Petro, mediante la Ley 2381 de 2024. Esta iniciativa busca ampliar la cobertura del sistema, hacerlo más...

Categorías

Radio Offline