Las acciones se desarrollan en Ráquira, San Miguel de Sema, Caldas y Buenavista.

En estos acuerdos de conservación, las comunidades asumen compromisos con el medio ambiente y reciben apoyos técnicos y logísticos para sus trabajos rurales. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días.
*Por: Yuliana Bohórquez Montañez
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) formalizó la implementación de 318 Unidades Productivas Sostenibles (UPS) en cuatro municipios del departamento de Boyacá: Ráquira, San Miguel de Sema, Caldas y Buenavista.
La iniciativa se desarrolla bajo el modelo de acuerdos de conservación, a través del cual las comunidades rurales asumen compromisos concretos con la protección ambiental, mientras reciben apoyo técnico y logístico para transformar sus prácticas agrícolas y ganaderas. Las nuevas UPS buscan enfrentar desafíos críticos como la escasez de agua, la erosión del suelo y elimpacto ambiental del sector agropecuario.
“Con la puesta en marcha de estas unidades queremos transformar las prácticas agrícolas y ganaderas en la zona, buscando reducir el impacto ambiental ocasionado por el sector agropecuario, promoviendo una agricultura y ganadería más amigable con el ecosistema natural, conservación del recurso hídrico y medidas de adaptación al cambio climático”, afirmó Alfred Ignacio Ballesteros, director general de la CAR.
En el municipio de Ráquira se firmaron 80 acuerdos, en San Miguel de Sema otros 80, en Caldas 83 y en Buenavista 75, para un total de 318 UPS.
El proyecto contempla acciones como la construcción o recuperación de reservorios de agua con cercado adecuado, la siembra de árboles nativos y frutales, la producción de insumos orgánicos y la implementación de buenas prácticas agrícolas y ganaderas.
Según dijeron en la entidad, desde el 2024 la CAR ha implementado 174 UPS, restaurado 390 hectáreas, sembrado más de 36.000 árboles, mejorado 284 reservorios y puesto en marcha 483 biofábricas, logrando almacenar más de 63.000 metros cúbicos de agua lluvia.
El objetivo final, según el Plan de Acción Cuatrienal 2024-2027 de la CAR, es alcanzar 5.000 unidades sostenibles, con la plantación de un millón de árboles nativos y la adecuación de reservorios para cosechar 634.000 metros cúbicos de agua lluvia.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días
La entrada Los cuatro municipios de Boyacá que junto con la CAR impulsan proyectos sostenibles para proteger el medio ambiente se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios