La enfermedad renal crónica avanza en silencio y ya afecta a casi un millón de colombianos

jueves 15 de mayo de 2025, 8:13 pm

La enfermedad renal crónica avanza sin síntomas claros. Especialistas advierten que detectarla a tiempo puede evitar daños irreversibles y tratamientos complejos.

enfermedad renal cronica

La detección temprana de la enfermedad renal crónica es clave para evitar complicaciones graves y mejorar la calidad de vida del paciente. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Nury Vargas

Aunque poco visible en sus primeras fases, la enfermedad renal crónica (ERC) representa una de las amenazas más serias para la salud pública en Colombia y el mundo. Está condición, que deteriora de forma progresiva la función de los riñones, suele avanzar sin mayores señales hasta que el daño ya es considerable.

Su relación directa con patologías como la diabetes, la hipertensión y los problemas cardiovasculares la convierte en una enfermedad ligada al estilo de vida, pero también al desconocimiento.

A menudo los síntomas son tan sutiles que pasan desapercibidos: cansancio, hinchazón, cambios en la orina, presión alta o pérdida de apetito. Cuando aparecen con claridad, suele ser tarde. Y eso tiene consecuencias. El impacto para los pacientes -y para el sistema de salud- es alto.

Según cifras del Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo, en el 2023 se reportaron más de 991.000 casos de ERC en el país, con cerca de 200.000 nuevos diagnósticos. La mayoría de ellos detectados en etapas intermedias o avanzadas. En el país la prevalencia es de aproximadamente dos de cada 100 personas, aunque se estima que hay muchos casos sin diagnosticar.

El doctor Camilo Alberto González, director médico de nefrología en Clinicas Colsanitas, advierte que los riñones no solo filtran toxinas, también regulan la presión arterial, equilibran minerales clave y controlan la producción de hemoglobina. Por eso insiste en la importancia de hacer chequeos regulares, especialmente si hay antecedentes familiares o condiciones preexistentes como diabetes, obesidad o enfermedades cardiovasculares.

“La enfermedad renal crónica es un enemigo silencioso que afecta la vida de millones de personas en el mundo. La prevención, la detección temprana y el manejo adecuado son clave para frenar su avance y mejorar la calidad de vida de los pacientes. En estadios severos de la ERC, se considera el trasplante renal como la mejor opción para recuperar la función del órgano y mejorar la calidad de vida del paciente”, explica el doctor González.

El diagnóstico de la ERC se confirma mediante pruebas de laboratorio y estudios de imagen. Aunque no existe una cura definitiva, si hay formas de ralentizar su progreso. Programas como los que ofrece Keralty, enfocados en la prevención, el control de factores de riesgo y la atención integral, buscan precisamente eso: intervenir antes de que sea necesario recurrir a tratamientos como la diálisis o el trasplante renal.

Keralty cuenta con un modelo de nefroprotección que integra a un equipo multidisciplinario, para ofrecer un abordaje individualizado. Además, dispone de un programa de prediálisis para pacientes en etapas avanzadas, donde no solo se brindan tratamientos, sino educación sobre opciones de reemplazo renal, como la diálisis y el trasplante.

En un contexto en el que una de cada diez personas en el mundo vive con algún grado de daño renal, el mensaje es claro: la ERC no espera. Identificarla a tiempo puede hacer la diferencia entre un tratamiento controlado o una lucha constante por recuperar lo perdido.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

La entrada La enfermedad renal crónica avanza en silencio y ya afecta a casi un millón de colombianos se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Lotería del Quindío HOY mayo 15 de 2025; números ganadores

En cada sorteo de la Lotería del Quindío, cientos de jugadores en el país están atentos al resultado del premio mayor y de los premios secos. La expectativa gira en torno al número ganador que entregará una bolsa millonaria.Para esta jornada, el premio mayor es de...

Yopal no tiene con qué financiar la alimentación de los presos

Yopal no tiene con qué financiar la alimentación de los presos

La capital casanareña no tiene los recursos económicos para asumir la  responsabilidad de alimentar a los privados de la libertad en las URI y estaciones de policía a partir del 30 de junio del 2025. Aspecto de la reunión donde se hizo un balance de las acciones...

Comprar VIVIENDA sobre PLANOS: claves antes de decidir

Comprar VIVIENDA sobre PLANOS: claves antes de decidir

En el mercado de vivienda en Colombia existen diversas modalidades de compra: nueva, de segunda mano, con fines de inversión e incluso sobre planos. Teniendo en cuenta la evolución constante del sector, los precios han registrado variaciones significativas en lo...

Benedetti denunciará a ministra saliente de Justicia

Durante una cumbre de alcaldes del Caribe en la ciudad de Montería, el ministro del Interior, Armando Benedetti, advirtió que denunciará a la saliente ministra de Justicia, Ángela Buitrago, por el delito de calumnia e injuria.El funcionario negó que haya llamado a la...

Categorías

Radio Offline