José Obdulio Gaviria lamentó falta de candidato uribista

lunes 5 de mayo de 2025, 1:43 pm

El exsenador José Obdulio Gaviria y quien fue uno de los hombres más cercanos al entonces presidente Álvaro Uribe, envió una nueva comunicación al Centro Democrático en la que cuestiona duramente las demoras que se han presentado para la escogencia de un mecanismo que les permita seleccionar el candidato presidencial único de la colectividad.

En la nueva misiva, Gaviria aseguró que es urgente tomar decisiones frente al tema, porque la izquierda ha venido tomando ventaja en ese aspecto.

Consulte aquí: Pizarro responde a Cepeda: “Este gobierno no presiona, actúa de frente”.

“Lo decimos con claridad: frente a la magnitud colosal de este desafío, la definición de los mecanismos entre ellos es un pleito menor, como detenerse a contar guijarros mientras un alud amenaza con sepultarnos a todos. El Centro Democrático no puede quedarse paralizado frente a la andanada electoral de Petro y Benedetti”, indica en el documento.

Aseguró que “la campaña presidencial ya comenzó con la convocatoria de la Consulta Popular de Petro y Benedetti. El socialismo del Siglo XXI está en marcha, y el único partido capaz de derrotarlo es el Centro Democrático, liderado por Álvaro Uribe”.

Afirmó que el no tener candidato único, los está perjudicando en la medición de las encuestas. “Nuestros cinco precandidatos, al permanecer divididos, serán contados por separado en las encuestas, diluyendo la percepción de fortaleza del Centro Democrático (…) Un candidato único y oficial nos posicionaría como primera opción, como ocurrió con el «candidato de Uribe» en 2010, 2014, 2018 y con Andrés Julián Rendón en Antioquia en 2023”, dijo.

CARTA ABIERTA AL DIRECTOR DEL PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO -CD-

“La campaña presidencial ya comenzó con la convocatoria de la Consulta Popular de Petro y Benedetti. El socialismo del Siglo XXI está en marcha, y el único partido capaz de derrotarlo es el Centro Democrático,… pic.twitter.com/tHsQx7DuTZ

— Jose Obdulio Gaviria (@JOSEOBDULIO) May 5, 2025

José Obdulio Gaviria consideró que el Centro Democrático debe mostrarse unido y debe liderar la coalición para el 2026 con sectores afines, con el propósito de derrotar lo que él denomina como el “socialismo del siglo XXI”.

Lea también: César Gaviria arremete contra Petro por plan pistola: “La ‘paz total’ es una fantasía improvisada”

“El Centro Democrático debe actuar con urgencia y estrategia. Reiteramos nuestra propuesta: seleccionar al candidato antes de agosto de 2025 mediante encuestas rigurosas y el «social listening», con reglas transparentes auditadas por el presidente Uribe, la dirección nacional y delegados de los precandidatos”, manifestó.

Los precandidatos presidenciales se han pronunciado indicando que están trabajando para lograr acuerdos sobre un mecanismo que les permita elegir un aspirante único lo más pronto posible.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Francia Márquez y Armando Benedetti se reunen

La vicepresidenta Francia Márquez y el ministro del Interior, Armando Benedetti, sostuvieron un encuentro este lunes, luego de las diferencias que se evidenciaron durante el consejo de ministros del pasado 4 de febrero. En esa ocasión, Márquez expresó directamente al...

Casanare representa a la Orinoquia en el proyecto InnovaT360°

Casanare representa a la Orinoquia en el proyecto InnovaT360°

Aprovechando el exuberante paisaje de la sabana mal drenada, la fauna, la flora, el folclor, la variedad gastronómica y las costumbres autóctonas, el departamento está implementando un plan de turismo tecnológico digital y del conocimiento. Casanare fue escogido como...

Pensionados reciben MESADA EXTRA: REQUISITOS y FECHA de pago

Pensionados reciben MESADA EXTRA: REQUISITOS y FECHA de pago

A partir del 1 de julio de 2025, entrará en vigencia en Colombia una nueva reforma al sistema de pensiones, aprobada bajo el mandato del presidente Gustavo Petro, mediante la Ley 2381 de 2024. Esta iniciativa busca ampliar la cobertura del sistema, hacerlo más...

Consulta popular: congresistas reaccionan a carta de Cepeda

El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, envió una carta a los senadores en la que les pide no dejarse presionar, ni intimidar del Gobierno Nacional y votar a consciencia la consulta popular que fue radicada por el mandatario Gustavo Petro la semana pasada.“Estamos...

Categorías

Radio Offline