Informe recomienda no revivir reforma laboral en el Senado

lunes 12 de mayo de 2025, 5:21 pm

No es bueno el panorama en el Senado de la República para la apelación que se presentó frente al hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima.

La mayoría de los integrantes de la comisión accidental que se creó para estudiar la solicitud, presentó oficialmente el informe en el que recomienda a la plenaria no revivir este proyecto del Gobierno Nacional.

Le puede interesar: Designación de Benedetti como ministro delegatario fue notificada al Congreso

El documento, que fue firmado por cuatro de los siete senadores que integran la subcomisión, plantea que no es cierto que se hayan evidenciado irregularidades en la discusión de la iniciativa en su tercer debate. Además, afirma que el recurso de apelación no tiene el suficiente sustento.

“El recurso de apelación se limita a enunciar normas y jurisprudencia al referirse concretamente a la decisión de archivo. Como no hay sustentación, la consecuencia jurídica que ofrece el ordenamiento jurídico colombiano es rechazar el recurso de apelación”, indican.

Además, advierten que la iniciativa no es conveniente para el país porque representa un golpe fuerte a la generación de empleo.

“El aumento de derechos laborales implica mayores costos para los empleadores, lo que podría traducirse en menor contratación formal, aumento del desempleo y finalmente, resulta contraproducente. Por lo tanto, los motivos y razones que dieron lugar a la escisión de archivo se sustentan en que no es conveniente el Proyecto de Ley para el país”, indican.

“Estas razones y motivos sustentan el rechazo al recurso de apelación que deber surtirse ante la Plenaria del Senado de la República. En consecuencia, los miembros de la Comisión Accidental proponemos a la Plenaria del Senado de la República RECHAZAR la apelación”, finaliza el informe.

Más noticias: “La política es una piscina de lodo», dice Gustavo Bolívar, pero saca de ella a dos precandidatos

El coordinador de la comisión accidental, Juan Pablo Gallo, dijo que esta posición no es en contra de los trabajadores, sino en contra de una iniciativa que afecta a todo el país.

“Es obvio que necesitamos mejorar las condiciones laborales de todos los trabajadores colombianos, pero por supuesto que no puede ser a través de un proyecto de reforma que lo que hace es fomentar la informalidad que ya va más del 60% y que no genera nuevos empleos. No vamos a dejarnos engañar con este tipo de reformas, que es nada más ni nada menos que la cuota inicial de una reelección”, indicó.

El documento fue firmado por los senadores Juan Pablo Gallo, coordinador de la comisión accidental, Efraín Cepeda, actual presidente del Congreso, Marcos Daniel Pineda y José Luis Pérez. Ariel Ávila, Angélica Lozano y Pedro Flórez, no firmaron el informe.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Cafeteros expresan preocupación por pacto Colombia-China

La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia manifestó su inquietud frente a las posibles consecuencias que podría tener para el sector el reciente acercamiento comercial entre Colombia y China.Específicamente, con el anuncio del presidente Gustavo Petro de adherir...

Benedetti está optimista por trámite de la consulta popular

Esta semana, el Congreso de la República discutirá y votará la propuesta de consulta popular que radicó el presidente Gustavo Petro.La iniciativa, que constará de doce preguntas, buscará revivir varios puntos de la reforma laboral que el legislativo ya hundió.Le puede...

Categorías

Radio Offline