[Infografía] El presidente de Sudáfrica dice que su visita fue un ‘éxito’ pese a discutir con Trump

viernes 23 de mayo de 2025, 10:00 am

Cyril Ramaphosa destacó los avances en comercio e inversión logrados durante su visita a EE. UU., a pesar del tenso intercambio con Trump por las acusaciones de persecución a la minoría afrikáner.

infografia 23052025M

Con información de la Agencia EFE

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, calificó este miércoles como un «éxito» su visita a Washington, pese a la discusión con Donald Trump en la Casa Blanca por las acusaciones del mandatario estadounidense sobre un supuesto «genocidio» contra la minoría blanca afrikáner.

“Nuestra visita ha sido un gran éxito. Hemos logrado relanzar las relaciones con Estados Unidos y poner sobre la mesa temas clave como la inversión y el comercio”, declaró Ramaphosa en una rueda de prensa en solitario.

El presidente sudafricano sostuvo que tanto él como los afrikáners que integraban su delegación -entre ellos, el ministro de Agricultura y los legendarios golfistas Ernie Els y Retief Goosen- lograron sembrar en Trump “dudas” sobre su idea preconcebida de que existe un genocidio en Sudáfrica.

“Había quienes esperaban un drama, algo grande… siento haber decepcionado a algunos”, ironizó Ramaphosa, quien se mostró confiado en que Trump finalmente asistirá a la cumbre del G20 que se celebrará este año en Sudáfrica.

Durante una reunión tensa en el Despacho Oval, Trump reiteró sus acusaciones de persecución racial en Sudáfrica y presentó un video con discursos y supuestas fosas comunes que, según él, evidencian un “genocidio” contra la comunidad afrikáner.

Ramaphosa desmintió tales afirmaciones y, si bien reconoció que su país enfrenta serios problemas de criminalidad, subrayó que la gran mayoría de las víctimas de violencia son ciudadanos negros.

El encuentro se produjo una semana después de que Estados Unidos acogiera a 49 afrikáners (sudafricanos blancos descendientes de colonos neerlandeses) como refugiados, alegando persecución en su país de origen.

Su llegada marcó un nuevo capítulo en las crecientes tensiones diplomáticas entre Washington y Pretoria.

En marzo, Trump suspendió toda ayuda y cooperación exterior con Sudáfrica, acusando al país de expropiar tierras a granjeros blancos y de mantener una postura hostil hacia Israel ante la Corte Internacional de Justicia, donde Pretoria denunció un genocidio en Gaza.

La controvertida Ley de Expropiación de Sudáfrica, promulgada a principios de año, busca revertir las desigualdades raciales heredadas del apartheid y permite expropiar tierras sin compensación en casos de interés público.

También en marzo, el entonces embajador sudafricano en Washington, Ebrahim Rasool, fue declarado persona ‘non grata’ y expulsado del país tras sus críticas hacia Trump.

Trump advirtió que Estados Unidos no participará en ningún evento del G20 organizado por Sudáfrica mientras persista la supuesta persecución racial en ese país.

La entrada [Infografía] El presidente de Sudáfrica dice que su visita fue un ‘éxito’ pese a discutir con Trump se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Natalia Irene Molina asume dirección del DNP

Este viernes se confirmó que Natalia Irene Molina Posso asumirá la dirección del Departamento Nacional de Planeación (DNP), en reemplazo de Alexander López. La confirmación se dio tras la publicación de su hoja de vida en el portal de aspirantes de la Presidencia de...

Procuraduría investiga a Racero y director Sena por tráfico

La Procuraduría General de la Nación ordenó el inicio de una indagación previa contra el congresista David Racero Mayorga, y el director del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, por presuntas irregularidades en contratación y trafico...

Comprar CASA: este es el PLAZO IDEAL para ENDEUDARSE

Comprar CASA: este es el PLAZO IDEAL para ENDEUDARSE

El mercado inmobiliario en Colombia continúa mostrando una reducción significativa, según datos del sector de la construcción. Durante el primer trimestre de 2025, se evidenció una caída en la venta de vivienda, así como una fuerte disminución en el inicio de nuevas...

Camilo Romero lanzará su candidatura presidencial en mayo

La próxima semana se lanzará oficialmente la candidatura presidencial del exembajador de Colombia en Argentina Camilo Romero, quien hace varios días dejó su cargo porque quiere regresar a la política en Colombia. La FM confirmó que Romero ya está adelantando todos los...

Países más atractivos para invertir en el mundo en 2025

Países más atractivos para invertir en el mundo en 2025

En un mundo cada vez más interconectado, saber dónde invertir es tan importante como saber cuándo hacerlo. Las calificadoras de riesgo —como Moody’s, Standard & Poor’s (S&P) y DBRS— funcionan como faros que orientan a los inversionistas hacia economías...

Categorías

Radio Offline