[Infografía] El desempleo en EE. UU. se mantiene en abril en el 4,2 %

lunes 5 de mayo de 2025, 10:00 am

En EE. UU. hay una creación estable de empleo, aunque persiste la pérdida de puestos en el sector público por recortes impulsados por el Gobierno de Trump.

Infografia 05052025M

Con información de la Agencia EFE

El desempleo en Estados Unidos de abril se mantuvo en el 4,2 %, el mismo que en marzo, con una creación de empleo estable de 177.000 nuevos puestos, según informó este viernes el Buró de Estadísticas Laborales (BLS).

La ganancia de empleo está ligeramente por encima de la media de los últimos 12 meses y se debió principalmente a las contrataciones en el sector de salud, servicios financieros, asistencia social, transporte y almacenes.

En abril destacó la reducción de 9.000 puestos de trabajo en el Gobierno federal después de los profundos recortes en algunas agencias promovidos por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Elon Musk, convertido en uno de los más cercanos asesores del presidente Donald Trump.

Desde enero, cuando Trump asumió el poder, se ha registrado una destrucción neta de empleo federal de 26.000 puestos, algo que no tiene en cuenta aquellos que aún reciben el pago de planes incentivados de salida.

El salario por hora de los estadounidenses aumentó en abril un 0,2 % y en los últimos 12 meses ha aumentado un 3,8 %, por encima de la inflación.

Entre los hombres la tasa de desempleo fue del 4 %, mientras que entre las mujeres fue del 3,7 %. El desempleo entre los hispanos se mantuvo por encima de la media de la población general en el 5,2 %, lo que supone un aumento de una décima con respecto a marzo.

Entre los adolescentes el desempleo fue del 12,9 % y entre la población afroamericana fue del 6,3 %.

La participación laboral de las personas entre los 25 y 54 años, considerados los principales años de carrera laboral, subió hasta el 83,6 %, otra señal de la fortaleza del mercado laboral estadounidense pese a que tanto los consumidores como las empresas han mostrado mayor preocupación por el futuro de la economía estadounidense por la política arancelaria de Trump.

Los datos conocidos hoy permiten a la Reserva Federal (Fed), que se reúne la semana que viene para decidir sobre los tipos, mantener la cautela ante la necesidad de continuar con las bajadas de los tipos de interés, ya que tanto los precios, como el mercado laboral se mantiene dentro de las previsiones.

No obstante, en el primer trimestre de este año la economía estadounidense se contrajo un 0,3 % en tasa anualizada, por debajo de lo esperado por los analistas, debido al aumento de las importaciones para adelantarse a los aranceles de Trump.

La entrada [Infografía] El desempleo en EE. UU. se mantiene en abril en el 4,2 % se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Consulta popular depende del Senado

El presidente del Consejo de Estado, el magistrado Luis Alberto Álvarez, se refirió desde la ciudad de Ibagué a la consulta popular que impulsa el presidente Gustavo Petro y ratificó que es indispensable que la misma reciba un concepto favorable en el Senado de la...

Petro negó haber amenazado a congresistas, como dijo Cepeda

El ministro del Interior, Armando Benedetti, respondió a la carta enviada por el presidente del Senado, Efraín Cepeda, en la que este último denunció presuntos actos de amedrentamiento hacia congresistas, justo antes del inicio del debate sobre la consulta popular...

Banco de la República anuncia cambios a cajeros automáticos

A partir del segundo semestre de 2025, el sistema bancario colombiano implementará cambios significativos en la forma en que los ciudadanos retiran dinero de los cajeros automáticos.La iniciativa, impulsada por el Banco de la República, busca eliminar la dependencia...

José Obdulio Gaviria lamentó falta de candidato uribista

El exsenador José Obdulio Gaviria y quien fue uno de los hombres más cercanos al entonces presidente Álvaro Uribe, envió una nueva comunicación al Centro Democrático en la que cuestiona duramente las demoras que se han presentado para la escogencia de un mecanismo que...

Beneficios para la ESPOSA de un PENSIONADO en Colombia

Beneficios para la ESPOSA de un PENSIONADO en Colombia

En el sistema pensional colombiano existen beneficios específicos para los pensionados y sus cónyuges. Uno de ellos es un incremento en la mesada pensional que se otorga al jubilado por tener a su cónyuge a cargo.El bufete Abogados de Familia explica que el Acuerdo...

¿IA reemplazaría trabajos si se aprueba CONSULTA POPULAR?

A raíz de la radicación de la consulta popular en el Congreso de la República, centros de pensamiento como Fedesarrollo y Anif advirtieron que en caso de que se apruebe se podrían perder hasta 450.000 empleos.La discusión se ha encendido: ¿puede la inteligencia...

Categorías

Radio Offline