Gustavo Petro denuncia fraude tras caída de consulta popular

miércoles 14 de mayo de 2025, 4:51 pm

En la tarde del martes, el presidente Gustavo Petro se pronunció públicamente luego del hundimiento de la consulta popular que buscaba refrendar las reformas sociales impulsadas por su gobierno. En una declaración difundida a través de X, el mandatario afirmó que no se trató de una derrota legislativa, sino de un acto deliberado que calificó como “fraude”.

Petro denuncia irregularidades en la votación

“No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970”, señaló el jefe de Estado, en alusión al cuestionado proceso electoral de esa fecha. Según el presidente, el senador Efraín Cepeda, al notar que los votos favorables comenzaban a consolidarse, procedió a cerrar la votación de manera anticipada.

“El senador Efraín Cepeda, sabedor de que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación”, expresó. A juicio del mandatario, estos hechos configuran un escenario de fraude y, por tanto, deben ser respondidos directamente por la ciudadanía: “Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir”.

Vea también: Se cae la consulta popular en el Congreso: no alcanzó respaldo suficiente

No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970.

El senador Efrain Cepeda sabedor que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación.

Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir.

Peopongo de inmediato la reunión de… https://t.co/oA1iwd3TbC

— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 14, 2025

Convocatoria a organizaciones sociales

Frente a este contexto, el presidente propuso una inmediata reunión de centrales obreras, coordinación campesina, juntas de acción comunal, comités juveniles barriales y el movimiento indígena, con el fin de definir los pasos siguientes. “Le corresponde a la coordinación del movimiento popular dar los pasos a seguir, de acuerdo a la Constitución”, indicó.

Le puede interesar: ¿‘Jugadita’ para evitar la aprobación de la consulta popular?: pelea entre el petrismo y uribismo

En medio de las tensiones políticas, Petro también dio instrucciones a la fuerza pública, ordenando que su papel se limite a preservar la convivencia pacífica. “La orden como presidente de la República es que, en estos momentos, la fuerza pública no debe hacer uso de su fuerza contra el pueblo”, señaló, agregando que su presencia debe ser únicamente para cuidar los edificios institucionales.

Momentos de tensión en la Plenaria del Senado tras el hundimiento de la consulta popular. Visiblemente alterado, el ministro del Interior, Armando Benedetti, se dirigió a la mesa directiva y confrontó al secretario general, Diego Alejandro González, a quien acusó de haber… pic.twitter.com/oAn03HpYyh

— La FM (@lafm) May 14, 2025

Llamado a la paz y al movimiento popular

En su mensaje, el mandatario pidió a sus seguidores conservar la paz y mantener la “alegría”, mientras reiteró su disposición a acompañar las decisiones ciudadanas: “Estoy listo para lo que el pueblo decida”.

De interés: Fenalco lanza advertencia al Senado sobre la consulta popular: «Una peligrosa señal de respaldo»

Finalmente, cuestionó directamente el actuar del senador Cepeda: “Efraín Cepeda cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse: usar el fraude”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Secretario del Senado niega fraude tras hundirse consulta

El secretario general del Senado de la República, Diego González, se pronunció luego de las acusaciones que lanzó en su contra el ministro del Interior y el Gobierno, sobre que se habría presentado un “fraude” durante la votación de la consulta popular.González dijo...

Senadora Martha Peralta denuncia que no pudo votar

La consulta popular se hundió en la plenaria del Senado de la República con una votación de 49 contra 47, lo que quiere decir que le fallaron las cuentas al Gobierno Nacional que decía tener los votos para sacar adelante la iniciativa.Aunque todo el Pacto Histórico...

Consulta popular era botar $750.000 millones: exminhacienda

La decisión del Senado de la República de rechazar la consulta popular propuesta por el Gobierno ha generado diversas reacciones en el ámbito político y económico.El exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas celebró la determinación del Senado, señalando que evitará el...

LOTERÍA DE MANIZALES sorteo HOY 14 de mayo números ganadores

La Lotería de Manizales, fundada en 1923 con el propósito de contribuir a la financiación del Hospital de Caldas, continúa desarrollando sorteos semanales que destinan parte de sus ingresos al sistema de salud pública. Con más de 100 años de trayectoria, esta entidad...

Gobierno interpondrá denuncia por fraude en consulta popular

Una enorme controversia se generó luego del hundimiento de la consulta popular en el Senado de la República, con una votación de 49 contra 47.El Gobierno Nacional denunció que se presentó fraude y acusó al presidente del Senado, Efraín Cepeda y al secretario general...

Fenalco advierte: adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda

Tras la firma del ingreso de Colombia para la 'Ruta de la seda', el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, dijo que el presidente Gustavo Petro está provocando de manera innecesaria a los Estados Unidos y que el país tendrá consecuencias negativas, no solo en...

Categorías

Radio Offline