Hoy se realiza una de las jornadas de evaluación académica más grandes del año, con aplicación de pruebas Saber en todo el país.

Estudiantes de todo el país presentarán hoy las pruebas Saber Pro y Saber TyT. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
*Por: Nury Vargas
Este domingo 18 de mayo cerca de 250.000 estudiantes de educación superior se enfrentarán a las pruebas Saber Pro y Saber TyT primer semestre, que se aplicarán de manera presencial en modalidad lápiz y papel. Según información del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), los exámenes se llevarán a cabo en 288 lugares de aplicación distribuidos en más de 65 municipios del país.
Estas evaluaciones, que son requisito de grado para estudiantes universitarios, técnicos y tecnológicos, permiten medir competencias clave para la vida profesional y aportan datos valiosos sobre la calidad de la educación superior en Colombia.
La directora general del Icfes, Elizabeth Blandón Bermúdez, destacó la importancia de este proceso. “Esta aplicación es fundamental para efectuar diversos análisis de carácter técnico, metodológico, operativo, logístico y tecnológico, que brindan insumos para avanzar en la ruta de mejora continua trazada por el Instituto para responder a las necesidades y condiciones específicas de poblaciones en diversos contextos”, dijo.
Del total de citados, alrededor de 151.000 presentarán la prueba Saber Pro, dirigida a estudiantes de últimos semestres de programas profesionales. Por su parte, más de 97.000 harán la prueba Saber TyT, enfocada en quienes cursan programas técnicos y tecnológicos. Además, 600 personas extranjeras participarán en esta jornada.
En cuanto a la aplicación internacional, 1.530 estudiantes presentarán las pruebas Saber Pro o Saber TyT en el exterior, de forma electrónica, el domingo primero de junio en 44 países. La prueba incluirá competencias generales como: razonamiento cuantitativo, comunicación escrita, lectura crítica, competencias ciudadanas e inglés.
La jornada se desarrollará en una sola sesión por grupo. Quienes estén citados en la mañana deberán estar listos desde las 7:00 a.m., mientras que la jornada de la tarde iniciará a las 1:30 p.m. El examen tiene una duración máxima de cuatro horas y 20 minutos.
El Icfes recuerda a los participantes llevar su documento de identidad válido, ya sea físico o digital desde el aplicativo oficial. No se admitirán fotos ni impresiones. También deben portar lápiz con mina No. 2, borrador de nata y tajalápiz, elementos que no podrán ser prestados. El uso de celulares u otros dispositivos electrónicos durante la prueban estarán prohibidos.
Los certificados de asistencia estarán disponibles a partir del 6 de junio y los resultados individuales podrán consultarse desde el 29 de agosto en la página web del Icfes: www.icfes.gov.co.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días
La entrada Este domingo 250.000 estudiantes presentarán las pruebas Saber Pro y Saber TyT se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios