Este billete antiguo vale hasta $9 millones en Colombia

jueves 22 de mayo de 2025, 9:33 pm

El mercado numismático, especializado en la valoración de piezas históricas de papel moneda, podría pagar hasta 9 millones de pesos por un ejemplar particular de un billete colombiano utilizado en los años 60.

Así lo reveló Ludin Arellano, especialista en billetes y monedas antiguas, mediante un video publicado en TikTok, que rápidamente se hizo tendencia.

Le puede interesar: ¿Cuáles son los impuestos que debe tener en cuenta al vender una propiedad en Colombia?

El billete colombiano que podría valer hasta 9 millones de pesos

Según el experto, la pieza de papel moneda por la que el mercado numismático podría pagar hasta $9 millones es el billete de 10 pesos oro. En su anverso aparece Antonio Nariño, líder de la independencia colombiana, mientras que en el reverso se ilustra el majestuoso Cóndor de los Andes, junto al Parque Arqueológico de San Agustín.

10 pesos oro

Estos elementos resaltan la riqueza cultural de Colombia y aumentan el valor numismático del billete.

Sin embargo, para alcanzar dicho valor, el billete debe cumplir con ciertas características que lo hagan único, además de estar en condiciones óptimas de conservación.

Características clave que determinan su precio

Según Arellano, los ejemplares que podrían alcanzar este alto valor son aquellos emitidos por el Banco de la República en los años 1964, 1965 y 1969. Estos deben presentar una letra «R» sobre la fecha y conservarse en excelente estado.

El especialista explicó:

> “Sobre el serial aparece la serie AZ, lo que lo hace coleccionable, aunque son billetes muy económicos. Sin embargo, los billetes de 1964, 1965 y 1969 con la letra R sobre la fecha pueden valer hasta 9 millones de pesos, siempre que estén en perfectas condiciones.”

Además, señaló que el estado de conservación puede influir en el precio. Un billete en estado regular puede costar $2.500.000; en buen estado, $3.500.000, y en excelente estado, hasta $9.000.000.

Otras piezas valiosas en el mercado numismático

Además del billete de 10 pesos oro, el mercado colombiano cuenta con otras joyas que captan el interés de coleccionistas y entusiastas en busca de piezas únicas y bien conservadas.

Por ejemplo, los billetes de $10.000 y $5.000 con características especiales son altamente valorados. Un billete de $10.000 con un asterisco en el anverso podría estar tasado en $150.000.

Le puede interesar: ¿Cuáles trabajos podrían no tener derecho al recargo nocturno a partir de las 7 de la noche?

Asimismo, las monedas de un centavo de los años 1949, 1960, 1964, 1965 y 1966, si tienen la cara invertida y están bien conservadas, podrían valer hasta $200.000. De igual forma, una moneda de $10 de los años 1981-1982, con la cara invertida, podría alcanzar los $500.000.

@ludinarellanomercado #viral #comenten#billetes ♬ sonido original – ludin Arellano

Dónde vender piezas numismáticas en Colombia

En Bogotá, existen tiendas especializadas en la localidad de Chapinero donde pueden comercializarse estas piezas antiguas. Además, hay coleccionistas en redes sociales interesados en adquirirlas.

Es recomendable verificar el estado de conservación de las piezas y consultar con numismáticos certificados antes de proceder con una venta.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Un día como hoy | 23 de mayo | #Efeméride7días

Un día como hoy | 23 de mayo | #Efeméride7días

430 – Juana de Arco es capturada por los borgoñones en Compiègne, Francia, durante la Guerra de los Cien Años. 1618 – Se produce la tercera defenestración de Praga, evento que desencadena la Guerra de los Treinta Años en Europa. 1822 – En Inglaterra se inician las...

Comisión Cuarta del Senado acuerda 90% de reforma laboral

Los senadores de la Comisión Cuarta del Senado de la República continúan trabajando en la construcción de la ponencia de la reforma laboral, razón por la cual quedó aplazada su radicación para el próximo lunes en el Congreso de la República.El senador de Cambio...

¿Qué impuestos se pagan al vender una propiedad?

¿Qué impuestos se pagan al vender una propiedad?

La venta de un inmueble en Colombia debe realizarse conforme a las condiciones legales establecidas en el país. Quienes estén interesados en vender una propiedad —ya sea una casa, local comercial o apartamento— deben contemplar los impuestos integrados en el proceso,...

¿Quiénes NO recibirían RECARGO NOCTURNO desde las 7 p.m.?

¿Quiénes NO recibirían RECARGO NOCTURNO desde las 7 p.m.?

Entre las nuevas propuestas laborales del gobierno Petro se ha puesto sobre la mesa el ajuste al recargo nocturno para los trabajadores en Colombia. Actualmente, este recargo se aplica desde las 9:00 p. m., pero con la reforma propuesta, se empezaría a aplicar desde...

Categorías

Radio Offline