De momento las personas en Moniquirá están fuera de peligro y la situación bajo control por las autoridades.

Las autoridades mantienen constante monitoreo sobre el río Moniquirá, el cual ha presentado ascenso en el caudal. Foto suministrada a Boyacá Sie7e Días.
*Por: Yuliana Bohórquez Montañez
Las intensas lluvias registradas durante los últimos días han provocado varios movimientos de masa en zonas rurales del municipio de Moniquirá, especialmente en las veredas Potrero Grande y Ventarreal. Sin embargo, los organismos de socorro han actuado con celeridad, habilitando vías afectadas e impidiendo que se presenten emergencias mayores.
Según información suministrada a Boyacá Sie7e Días por la teniente Gloria Wilches, comandante de Bomberos del municipio, los mayores impactos han sido causados por deslizamientos de tierra que han bloqueado temporalmente algunas vías rurales.
“En Potrero Grande se presentó un derrumbe que obstruyó la vía, pero la Secretaría de Obras Públicas, bajo la dirección del ingeniero Juan Alejandro Torres, actuó de inmediato para habilitar el paso. En Ventarreal ocurrió algo similar y también fue solucionado rápidamente”, informó la comandante.
Además, se han realizado trabajos preventivos con equipos vactor para la limpieza de sumideros y alcantarillas, con el objetivo de evitar inundaciones. Asimismo, se mantiene un monitoreo constante del río Moniquirá, cuyo caudal ha aumentado por las lluvias, pero sin representar una amenaza inminente.
“Ayer hicimos monitoreo en el sector del Milenio, donde desemboca la quebrada La Sicha. Aunque el río presenta turbiedad y un leve aumento, no hay razones para generar alarma. Seguimos en alerta roja, pero dentro de una situación de aparente normalidad”, informó Wilches.
Durante estos meses de temporada de lluvias se han reportado algunos casos de viviendas afectadas. “Dos familias, especialmente en Potrero Grande, tuvieron que ser reubicadas temporalmente. El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo autorizó el pago de arriendos por tres meses, y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) está haciendo seguimiento a las condiciones de reubicación, particularmente en hogares con menores de edad”, dijo la teniente.
Bomberos también ha reportado la caída de rocas en el sector de Tres Tiendas, sobre la vía Moniquirá-Tunja. Este punto ya había sido identificado como riesgoso y fue notificado al Instituto Nacional de Vías (Invías), encargado de la intervención por tratarse de una vía nacional.
Finalmente, las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad para mantener precauciones durante la temporada de lluvias, que, según los pronósticos, se extenderá hasta mediados de junio.
“Pedimos a los ciudadanos que mantengan limpias las canales, no arrojen basura a las alcantarillas y, en las zonas rurales, que encaucen adecuadamente las aguas lluvias. Nosotros estamos en alistamiento permanente y atentos las 24 horas para cualquier eventualidad”, puntualizó Wilches.
La entrada Esta es la situación de Moniquirá: las lluvias continúan generando afectaciones en algunas zonas rurales del municipio se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios