En Duitama cerca de 100.000 ciudadanos están habilitados para votar en las elecciones atípicas del 4 de mayo

miércoles 30 de abril de 2025, 1:00 pm

La ciudad aumentó el censo electoral en relación con las anteriores elecciones atípicas: pasó de 91.725 electores a 96.926 ciudadanos facultados para depositar el voto en las urnas.

Elecciones en Duitama Foto Gerson Florez Boyaca Sie7e Dias 2

El domingo 4 de mayo las votaciones se abrirán a las 8:00 de la mañana y cerrarán a las 4:00 de la tarde en punto, de acuerdo a lo estipulado por la autoridad electoral. Foto: Gerson Flórez/ archivo Boyacá Sie7e Días.

*Por: Gerson Flórez Valderrama

De acuerdo a la última actualización, del primero de abril del 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil publicó en su página oficial que el censo electoral del Duitama es de 96.926 ciudadanos que están habilitados para acudir a las urnas este 4 de mayo, el día fijado en el calendario electoral para elegir al nuevo alcalde de la Perla del departamento, para lo que resta del periodo 2024-2027.

Esta información da cuenta de un aumento en el potencial electoral de más de 5.000 votantes, si se tiene en cuenta que, para las elecciones atípicas del 12 de septiembre del 2021 en esta ciudad, el censo de personas habilitadas para ejercer este derecho democrático era de 91.725.

De igual forma, el potencial de votantes sigue siendo en su gran mayoría femenino, puesto que 51.464 mujeres se encuentran facultadas para elegir, mientras que hay 45.462 hombres habilitados para depositar su voto en las urnas.

En la información compartida por la institución electoral y de registro, se mantienen las 282 mesas de votación en la ciudad y el número de puestos de votación de Duitama sigue con 22.

De acuerdo a las anteriores elecciones atípicas, los puestos de votación se distribuyeron en el área urbana con 14 y para el área rural fueron siete, además de un puesto en la cárcel municipal.

Aunque la Registraduría municipal no ha publicado cuáles serán los centros de votación, se espera que sean los mismos que se instalaron en la contienda electoral atípica de septiembre del 2021.

En este orden, en el área urbana estarían: en el Colegio Salesiano, la antigua terminal de transportes, Colegio Santo Tomás de Aquino, Colegio Jesús Eucaristía, Colegio la Nueva Familia, Colegio Boyacá, Colegio Guillermo León Valencia, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia sede Duitama, Colegio Francisco de Paula Santander, Colegio Simón Bolívar, parque La Esperanza, Colegio Jairo Aníbal Niño y Colegio Seminario.

Para la zona rural se instalarían mesas en la veredas Siratá, San Antonio Norte, Surba y Bonza, Quebrada de Becerras, El Carmen, Avendaños y Tocogua.

De otra parte, el calendario electoral continúa el 2 de mayo con la postulación de los testigos electorales, actividad en la que los partidos nombran a las personas que harán presencia en los puestos de votación el domingo 4 de mayo.

Y el día señalado para las elecciones atípicas, las votaciones se abrirán a las 8:00 de la mañana y cerrarán a las 4:00 de la tarde en punto, de acuerdo a lo estipulado por la autoridad electoral.

*Redactor de Boyacá Sie7e Días

La entrada En Duitama cerca de 100.000 ciudadanos están habilitados para votar en las elecciones atípicas del 4 de mayo se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Nueve empresas públicas dejan Andesco por tensiones

Nueve empresas públicas e intervenidas pidieron su retiro de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), en medio de la disputa entre el Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma y el presidente del gremio, Camilo Sánchez. Entre...

Así será la radicación de la consulta popular en el Senado

Este jueves 01 de mayo, el presidente Gustavo Petro presentará personalmente la consulta popular ante el Congreso de la República y lo hará luego de las marchas que se adelantarán por el Día del Trabajo.El secretario del Senado, Diego González, será el encargado de...

Trabajadores que podrán pensionarse sin cumplir edad mínima

Trabajadores que podrán pensionarse sin cumplir edad mínima

El Congreso de la República estudia un proyecto de ley que establece un marco normativo para regular las actividades de alto riesgo desarrolladas por los integrantes del Cuerpo de Custodia y Vigilancia Penitenciaria y Carcelaria Nacional. De ser aprobado, este...

Mujeres se pensionarán con 1.000 semanas desde esta fecha

Mujeres se pensionarán con 1.000 semanas desde esta fecha

Con la aprobación de la reforma pensional, que entrará en vigencia el próximo 1 de julio, se introdujo la figura de la pensión anticipada. Esto significa que los trabajadores que cumplan la edad de jubilación sin haber completado las 1.300 semanas requeridas para...

Categorías

Radio Offline