EMPLEADOS PÚBLICOS tendrán PAGO EXTRA en 2025: fechas

viernes 23 de mayo de 2025, 11:26 am

Luego de varios días de mesas de trabajo y concertación entre representantes del Gobierno (Ministerios de Hacienda y Trabajo) y de los trabajadores (centrales obreras CUT, CGT y CTC), el Gobierno nacional anunció el pasado 30 de abril un incremento salarial del 7 % para los empleados públicos en 2025. Además, se estableció un aumento adicional del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de más de 1,9 % para 2026, con lo cual se definirá el ajuste del salario en ese año, tomando como base el IPC de 2025 más el porcentaje acordado.

Esta decisión beneficiará a más de 1,25 millones de servidores del Estado, entre ellos docentes, funcionarios de la rama judicial, miembros de la fuerza pública y personal administrativo de distintas entidades.

Le puede interesar: Estas son las 10 ciudades más baratas para vivir en Estados Unidos este 2025

Como el reajuste se oficializó en abril de 2025, las entidades deberán realizar un pago retroactivo, es decir, compensar el valor correspondiente desde el 1 de enero hasta la fecha en que se refleje el nuevo salario en la nómina. Esto garantizará que los trabajadores reciban el ajuste completo, incluso si se aplica varios meses después del inicio del año.

Salario empleados públicosDe cuánto es el pago retroactivo que recibirán los empleados públicos

El incremento del 7 % en el salario de los empleados públicos se definió sumando 1,8 puntos porcentuales al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2024, que fue del 5,2 %. Esto significa que, si un funcionario ganaba $2.200.000 mensuales en 2024, en 2025 comenzará a recibir $2.354.000.

Esto implica que el pago retroactivo que les corresponde a los trabajadores del sector público deberá cubrir el periodo comprendido entre enero de 2025 y la fecha en que se haga efectivo el nuevo salario en las nóminas. El retroactivo busca compensar la diferencia entre el sueldo anterior y el actualizado durante ese lapso.

Le puede interesar: Este billete antiguo vale hasta $9 millones en Colombia

«Nos sentimos contentos de poder entregar este resultado de la mano de los trabajadores y que todo se realiza teniendo como referente el decreto 243 de 2024, que hace más eficiente y organizada la negociación estatal», expresó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, el día que se anunció el acuerdo.

Pesos colombianos

En cuanto al aumento previsto para 2026, será igual al IPC de 2025 más un 1,9 %, y entrará en vigor a partir del 1 de enero del próximo año.

Cuándo se realizará el pago del retroactivo

Si bien no existe un plazo máximo legal para el pago del retroactivo, el Departamento Administrativo de la Función Pública hizo un llamado a las entidades públicas a ser diligentes y a efectuar los pagos en un plazo moderado, con el fin de evitar que los trabajadores se vean afectados.

Le puede interesar: Empleados en California tendrán un aumento en su sueldo: esto cobrarán en 2025

En caso de que usted aún no haya recibido el retroactivo correspondiente, se le recomienda consultar con la oficina de recursos humanos de su entidad para verificar el estado de su pago y si debe entregar algún tipo de información.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Llegan ayudas a los damnificados por las lluvias en Casanare

Llegan ayudas a los damnificados por las lluvias en Casanare

Son 168 familias en Pore y Támara, en el norte de Casanare, que reciben kits alimenticios tras emergencias producidas por el desbordamiento de los ríos que inundaron fincas y arrasasaron con enseres. Las ayudas llegaron a los sitios donde fueron albergadas las...

Petro suspende extradición de alias ‘HH’, líder Farc

El presidente Gustavo Petro suspendió este viernes la extradición a Estados Unidos de Gabriel Yepes Mejía, alias HH, jefe de las disidencias de los Comuneros del Sur. Así quedó establecido en la Resolución Ejecutiva 158 del 20 de mayo de 2025, en la que se argumenta...

Natalia Irene Molina asume dirección del DNP

Este viernes se confirmó que Natalia Irene Molina Posso asumirá la dirección del Departamento Nacional de Planeación (DNP), en reemplazo de Alexander López. La confirmación se dio tras la publicación de su hoja de vida en el portal de aspirantes de la Presidencia de...

Procuraduría investiga a Racero y director Sena por tráfico

La Procuraduría General de la Nación ordenó el inicio de una indagación previa contra el congresista David Racero Mayorga, y el director del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, por presuntas irregularidades en contratación y trafico...

Comprar CASA: este es el PLAZO IDEAL para ENDEUDARSE

Comprar CASA: este es el PLAZO IDEAL para ENDEUDARSE

El mercado inmobiliario en Colombia continúa mostrando una reducción significativa, según datos del sector de la construcción. Durante el primer trimestre de 2025, se evidenció una caída en la venta de vivienda, así como una fuerte disminución en el inicio de nuevas...

Camilo Romero lanzará su candidatura presidencial en mayo

La próxima semana se lanzará oficialmente la candidatura presidencial del exembajador de Colombia en Argentina Camilo Romero, quien hace varios días dejó su cargo porque quiere regresar a la política en Colombia. La FM confirmó que Romero ya está adelantando todos los...

Categorías

Radio Offline