EMPLEADOS PÚBLICOS: así se calcula el PAGO retroactivo 2025

martes 20 de mayo de 2025, 1:02 pm

El Gobierno Nacional y las organizaciones sindicales del sector público llegaron a un acuerdo clave para los trabajadores del Estado: el aumento salarial para 2025 será del 7%, y este ajuste tendrá un componente retroactivo desde el 1 de enero del mismo año. La medida beneficiará a más de 1.250.000 funcionarios públicos en todo el país.

¿Qué es el pago retroactivo y por qué es importante?

El pago retroactivo es el reconocimiento económico que se hace a los trabajadores cuando un ajuste salarial entra en vigor meses después de la fecha en la que debió empezar a regir. En este caso, el incremento del 7% aprobado para 2025 debió aplicarse desde el 1 de enero, pero si su implementación ocurre posteriormente, se debe compensar a los empleados por esos meses de diferencia.

Más noticias: Nueva bonificación para profesores pensionados: requisitos para acceder a la mesada extra

Esto asegura que nadie pierda parte del ingreso que le corresponde por el retraso en la aplicación del nuevo salario, permitiendo que cada servidor reciba lo justo, sin importar el momento en que se haga el desembolso.

El salario emocional se vuelve clave para retener a los trabajadores

El incremento del 7% fue producto de una negociación entre el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Hacienda y las centrales sindicales, en el marco de la concertación colectiva del sector público. La fórmula acordada se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado en 2024, que fue del 5,2%, más un incremento adicional de 1,8 puntos porcentuales, para un total del 7%.

Este tipo de acuerdos busca no solo mantener el poder adquisitivo de los empleados públicos, sino también reforzar los mecanismos de diálogo social en Colombia.

Así se calcula el pago retroactivo para empleados públicos este 2025

El retroactivo se calcula teniendo en cuenta dos factores principales:

  • El salario base mensual del funcionario.
  • El número de meses entre enero y la fecha en la que se haga efectivo el nuevo salario.

Por ejemplo, si un empleado tiene un salario mensual de $3.500.000, con el incremento del 7% recibiría un aumento de $245.000 mensuales. Si el reajuste se implementa en julio, el valor del retroactivo sería de aproximadamente $1.470.000, correspondientes a seis meses.

Más noticias: Esta es la edad en la que los profesores del sector público se pueden pensionar en Colombia este 2025

Pacto por el Crédito¿Cuándo se hará efectivo el pago retroactivo?

Hasta el momento, no hay una fecha exacta definida para el desembolso del retroactivo. Sin embargo, el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) ha solicitado a las entidades estatales realizar este pago en un plazo razonable, con el fin de evitar inconvenientes con sus trabajadores.

Es responsabilidad de cada institución pública programar la implementación del nuevo salario y el pago correspondiente, por lo que los empleados deben estar atentos a las comunicaciones internas de sus respectivas entidades.

Por otra parte, el acuerdo logrado también contempló el incremento para el año siguiente: en 2026, el salario de los empleados públicos subirá según el IPC del año, más un 1,9% adicional. Este compromiso anticipado busca dar mayor estabilidad y previsibilidad a los funcionarios frente a su remuneración.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Este billete antiguo vale hasta $9 millones en Colombia

Este billete antiguo vale hasta $9 millones en Colombia

El mercado numismático, especializado en la valoración de piezas históricas de papel moneda, podría pagar hasta 9 millones de pesos por un ejemplar particular de un billete colombiano utilizado en los años 60.Así lo reveló Ludin Arellano, especialista en billetes y...

Comisión Cuarta del Senado acuerda 90% de reforma laboral

Los senadores de la Comisión Cuarta del Senado de la República continúan trabajando en la construcción de la ponencia de la reforma laboral, razón por la cual quedó aplazada su radicación para el próximo lunes en el Congreso de la República.El senador de Cambio...

¿Qué impuestos se pagan al vender una propiedad?

¿Qué impuestos se pagan al vender una propiedad?

La venta de un inmueble en Colombia debe realizarse conforme a las condiciones legales establecidas en el país. Quienes estén interesados en vender una propiedad —ya sea una casa, local comercial o apartamento— deben contemplar los impuestos integrados en el proceso,...

¿Quiénes NO recibirían RECARGO NOCTURNO desde las 7 p.m.?

¿Quiénes NO recibirían RECARGO NOCTURNO desde las 7 p.m.?

Entre las nuevas propuestas laborales del gobierno Petro se ha puesto sobre la mesa el ajuste al recargo nocturno para los trabajadores en Colombia. Actualmente, este recargo se aplica desde las 9:00 p. m., pero con la reforma propuesta, se empezaría a aplicar desde...

GRIPE AVIAR EN BRASIL afectaría precio del POLLO COLOMBIANO

GRIPE AVIAR EN BRASIL afectaría precio del POLLO COLOMBIANO

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) anunció la suspensión temporal de la emisión de Documentos Zoosanitarios de Importación (DZI) para aves vivas, productos y subproductos avícolas provenientes de Brasil. La medida fue tomada luego de que el Servicio...

Presidente del Congreso responde a Petro por ataques

Aunque el presidente Gustavo Petro atacó a los senadores de la bancada Caribe por no haber apoyado la consulta popular, diciendo que votaron en contra del pueblo, el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, le salió al paso a estos señalamientos. Según Cepeda, la...

Categorías

Radio Offline