Empieza la jornada electoral atípica de este domingo en tres municipios de Boyacá

domingo 4 de mayo de 2025, 8:44 am

En los municipios de Duitama, Nuevo Colón y La Victoria sus habitantes eligen hoy alcalde. 

En Duitama los electores están llegando a las urnas para elegir a su nuevo alcalde o alcaldesa. Foto: Nury Vargas/Boyacá Sie7e Días

Desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. se realizan los comicios atípicos para elegir alcalde en los municipios de Duitama, Nuevo Colón y La Victoria, proceso en el que participan 11 candidatos, entre ellos una mujer.

Según la Registraduría Nacional del Estado Civil, un total de 103.019 ciudadanos están habilitados para participar en estos comicios.

En total se instalaron 264 mesas de votación, distribuidas en 26 puestos: en Duitama, 245 mesas en 22 puestos (15 urbanos y siete rurales); en Nuevo Colón, 13 mesas en un único puesto, y en La Victoria, seis mesas distribuidas en tres puestos (uno urbano y dos rurales).

Estas elecciones se realizan conforme a los Decretos 204 para Duitama, 205 para Nuevo Colón y 206 para La Victoria, expedidos por la Gobernación de Boyacá con fecha del del 4 de marzo del 2025, los cuales autorizan la realización de estos procesos electorales extraordinarios.

Duitama concentra la mayor participación electoral con 96.490 ciudadanos habilitados para votar, de los cuales 51.246 son mujeres y 45.244 son hombres, siendo el municipio con mayor afluencia electoral.

La Registraduría ha designado 1.777 jurados de votación: 1.470 titulares y 307 remanentes, para atender las 245 mesas.

En Nuevo Colón podrán votar 4.921 personas, de las cuales 2.355 son mujeres y 2.566 son hombres, con una designación de 90 jurados: 78 titulares y 12 remanentes para atender las 13 mesas. En La Victoria, 1.608 ciudadanos están habilitados para votar, de los cuales 733 son mujeres y 875 son hombres, con una designación de 45 jurados: 36 titulares y nueve remanentes para atender las seis mesas.

El delegado en lo Electoral, Jaime Hernando Suárez, destacó el trabajo que se viene realizando para garantizar una jornada electoral ordenada y transparente.

“Este 4 de mayo tenemos elecciones atípicas en tres municipios del departamento de Boyacá, Duitama, La Victoria y Nuevo Colón”, afirmó.

Asimismo, explicó que la Registraduría ha desplegado personal de todo el país para reforzar el acompañamiento en terreno: “vamos a desplegar muchos funcionarios de diferentes departamentos del país para estar en estos tres municipios acompañándolos y realizando este proceso electoral”.

Finalmente, hizo un llamado directo a la ciudadanía: “aquí el llamado es a los ciudadanos para que salgan a votar en estas elecciones atípicas, los estamos esperando, está todo organizado y todo listo”.

También instó al equipo de trabajo de la entidad a mantener su compromiso. “Y a nuestros funcionarios de la Registraduría Nacional del Estado Civil, pues pedirles todo el compromiso para garantizar una vez más el éxito de estos procesos electorales que adelanta la Registraduría Nacional”, dijo.

Los ciudadanos pueden consultar su lugar de votación ingresando al sitio web oficial de la Registraduría Nacional del Estado Civil, www.registraduria.gov.co, en la sección ‘Electoral’, haciendo clic en ‘Consulta tu lugar de votación’.

La entrada Empieza la jornada electoral atípica de este domingo en tres municipios de Boyacá se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Ventas en tiendas de barrio cayeron en lo corrido del año

Las tiendas de barrio, esenciales para el comercio minorista en Colombia, reportaron una caída del 3,6% en sus ventas durante el primer trimestre de 2025, según un análisis de Servipunto. Este descenso refleja el impacto de la desaceleración económica y la reducción...

¿Por qué las pymes colombianas crecen un 1,7%?

El Gobierno Nacional proyectó un crecimiento económico del 2,6% para este año, una señal de recuperación gradual que va acompañada de una transformación profunda en el sistema financiero. Sin embargo, más allá de las cifras macroeconómicas, el impacto real de esta...

Yopal crea comité para el manejo de la fiebre amarilla

Yopal crea comité para el manejo de la fiebre amarilla

La intención de este comité es fortalecer la coordinación y preparación interinstitucional para mitigar y responder eficazmente ante la situación que hoy es declarada alerta nacional por el Ministerio de Salud. Una de las acciones está dirigida a controlar la...

Categorías

Radio Offline