Ecopetrol aplaza perforación del pozo de gas Komodo

miércoles 7 de mayo de 2025, 5:55 am

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) entregó su respuesta al recurso de reposición presentado por Ecopetrol y el operador Anadarko en el marco del proyecto de gas Komodo, ubicado en la costa caribe colombiana.

Elsa Jaimes, gerente general de Costa Afuera y Exploración de Ecopetrol, explicó que esta situación ha llevado a la compañía a reconsiderar el cronograma de perforación.

Lea también: La Dian entregó detalles sobre los cobros por más de $9 billones a Ecopetrol

«Si bien hubo algunos ajustes que se hicieron, que se reconocieron dentro del recurso, hay otros que aún persisten y eso nos obliga a continuar con el análisis de la viabilidad de la perforación del pozo«, afirmó.

Inicialmente, la planificación contemplaba iniciar la perforación en el presente año y concluirla dentro de una ventana de tiempo definida como 2025-2026. Sin embargo, Jaimes indicó que debido a los requerimientos pendientes en la licencia, será necesario hacer ajustes adicionales que impiden cumplir con dicho plazo.

«Definitivamente no se alcanza, porque los requerimientos que persisten en la licencia requieren que tengamos que hacer ajustes y que no nos da el tiempo para perforar el pozo en esa ventana de tiempo», explicó.

Ecopetrol informó que continúa analizando los requerimientos con el objetivo de determinar si es viable implementar las modificaciones en una nueva ventana de tiempo. Estos requerimientos abarcan aspectos operativos y legales que requieren especial atención antes de proceder.

Lea también: “Congelar el pago a empresas de energía por lo que se consume no es una buena idea”: codirectora del Banrepública

«Son varios, son requerimientos operativos, son requerimientos que tenemos que analizar desde el punto de vista también legal, o sea, requerimientos legales, que tenemos que verlos con cuidado», detalló Jaimes.

Además, la gerente señaló que las condiciones ambientales de la zona donde se llevará a cabo la perforación juegan un papel crucial en la planificación del proyecto.

«Cuando hablo de la ventana de tiempo es que en esa zona, pues, el oleaje y las condiciones de viento y, en general, las condiciones meteóricas son más seguras para trabajar hacia finales del año e inicios del año siguiente, es decir, octubre, noviembre, diciembre, enero«, destacó.

Si bien en el futuro, una vez se conozca mejor el ambiente de la zona, podría ser posible realizar la perforación en otro periodo del año, por ahora la empresa considera que es indispensable llevar a cabo el proceso en esta ventana de tiempo específica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Lista de actividades profesionales EXENTAS de pagar el IVA

Lista de actividades profesionales EXENTAS de pagar el IVA

En Colombia, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) es uno de los tributos más comunes y representativos dentro del sistema fiscal. Sin embargo, no todas las actividades económicas están obligadas a pagarlo. Existen ciertas profesiones y servicios que, por su naturaleza...

Candidatura de Lidio García a la Presidencia del Congreso

Comenzaron las movidas políticas para la elección del próximo presidente del Congreso de la República, dignidad que le corresponde ocupar al Partido Liberal en el último periodo legislativo.La mayoría de la bancada del liberalismo firmó una carta en la que anuncia su...

ANI responde a Procuraduría por Canal del Dique

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) respondió a las inquietudes de la Procuraduría General de la Nación sobre el avance en los trámites de licenciamiento ambiental del proyecto de Restauración de los ecosistemas degradados del Canal del Dique, una de las...

Petro se reúne con encargado de negocios de EE.UU.

El presidente Gustavo Petro sostuvo este miércoles una reunión privada con el encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia, Jhon McNamara, en la Casa de Nariño. Al encuentro también asistió la canciller Laura Sarabia. El encuentro se produjo en un contexto de...

Categorías

Radio Offline