Drummond, más allá de la minería, apuesta por la industria

martes 6 de mayo de 2025, 1:03 pm

Pese a los múltiples desafíos que enfrenta la industria minero energética y el mercado del carbón, Drummond vela porque sus acciones sostenibles sigan alineadas al desarrollo integral de las comunidades que se encuentran cercanas a sus operaciones. Evidencia de esto es la contribución de la minería en la disminución de las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBIs) en el corredor minero del centro del Cesar, que, en 1993 según lo establecido por el DANE, Cesar estaban en un 69%, y en la última medición realizada en el 2018 los NBIs se habían reducido a un 27%.

Empresas mineras como Drummond han sido esenciales para impulsar y sostener la economía local, regional y nacional. En materia de empleo Drummond ha logrado dinamizar la economía al generar 11.600 puestos de trabajo directos, que a su vez se traducen en cerca de 50.000 puestos de trabajo indirecto.

Acciones que transforman y contribuyen a la meta de carbono neutralidad

Consciente, también, del reto del cambio climático Drummond utiliza los combustibles fósiles como apalancamiento para la diversificación económica de las regiones y el desarrollo de fuentes renovables de energía, manteniendo a su vez el foco en el bienestar de las comunidades.

Uno de sus avances más importantes ha sido la puesta en marcha de la primera fase del Parque Solar Fotovoltaico Cañahuate que desarrolló Drummond Energy, ubicado en el Cesar. Este proyecto, con una capacidad de generación de 54 MW en corriente alterna, cubre más de un tercio de la demanda de energía eléctrica de las operaciones mineras de la compañía, contribuyendo a reducir su huella de carbono y fortaleciendo la red eléctrica nacional mediante la entrega de excedentes de energía limpia. Durante su construcción, se priorizó el empleo local con

Drummond

Estos son algunos de los pilares que desarrolla Drummond como parte de su Estrategia de Carbono Neutralidad de Drummond: 

  • Reducción de emisiones directas e indirectas (alcance 1 y 2): Implementación de iniciativas como el uso de energías renovables y la conexión al Sistema de Transmisión Nacional (STN). 
  • Compensación de emisiones (alcance 1 y 2): Desarrollo de proyectos de reforestación y conservación ambiental. 
  • Gestión de emisiones indirectas (alcance 3): Innovaciones en el largo plazo en combustibles alternativos y optimización logística para reducir emisiones en la cadena de suministro. 

Otras acciones sostenibles: 

La compañía también se ha enfocado en investigaciones en combustibles alternativos como el gas natural licuado (GNL) y comprimido (GNC), que buscan reducir las emisiones generadas por las flotas de transporte de Drummond. Además, se exploran proyectos futuros para diversificar aún más las fuentes de energía renovable, fortaleciendo la sostenibilidad a largo plazo. 

Aprovechamiento de los residuos generados

Entro otras acciones sostenibles, Drummond, durante el 2024, aprovechó el 76 % de los residuos generados en sus operaciones mineras y portuarias reafirmando su compromiso ambiental, a través de su Programa de Gestión Integral de Residuos (PGIR). Esto equivale a la recuperación de 23.024 toneladas de un total de 30.493 toneladas generadas. 

Es importante resaltar que el 51 % de los residuos aprovechados (15.580 toneladas), correspondieron a residuos no peligrosos, tales como chatarra, madera, cartón, plástico, vidrio y llantas usadas. Por otro lado, el 25 % restante (7.444 toneladas), correspondieron a residuos peligrosos, tales como: sólidos oleosos, aceites usados, luminarias, baterías, suelos afectados con hidrocarburos, aparatos eléctricos y electrónicos. 

Para gestionar sus residuos, Drummond dispone de 341 “puntos limpios” en sus operaciones mineras y portuarias, identificados con un código de colores. Diariamente, la compañía lleva a cabo la recolección, clasificación y almacenamiento temporal de los residuos, facilitando su posterior comercialización y valorización a través de un gestor ambiental externo. 

“Los resultados obtenidos una vez más demuestran el compromiso de los empleados y contratistas con el cumplimiento de los estándares ambientales de segregación y clasificación de los residuos. En línea con las estrategias ambientales establecidas para la maximización del aprovechamiento de los residuos generados en las operaciones mineras y la operación portuaria”, aseguró Juan Durán, supervisor de gestión ambiental de Drummond Ltd. 

De esta manera, Drummond reafirma su compromiso con la preservación del medio ambiente mediante el desarrollo de actividades sostenibles.

DrummondCompromiso con la biodiversidad 

Drummond Ltd. ratifica su compromiso con la protección de la biodiversidad y el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) No. 15: Vida de Ecosistemas Terrestres, promoviendo prácticas sostenibles que contribuyen al equilibrio ambiental y a la conservación de especies en la región. 

En alianza con la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar, lleva a cabo jornadas de liberación de fauna silvestre en sus áreas de conservación. Recientemente, en el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre, liberó 125 individuos de siete especies diferentes en entornos estratégicamente seleccionados dentro de la mina Pribbenow, garantizando condiciones óptimas para su adaptación y supervivencia. Entre estos espacios se destaca el embalse El Paujil, ubicado en una de sus minas, un ecosistema clave para la conservación y reproducción de diversas especies en su hábitat natural. 

Las especies liberadas incluyen morrocoy, hicotea, boa común, boa tornasol, babilla, ocelote y saíno, todas fundamentales para el equilibrio ecológico de la región. 

Drummond continuará construyendo un futuro en equilibrio con el medio ambiente, entendiendo que, desde su rol y capacidades como compañía, es un aliado estratégico en el desarrollo económico y sostenible del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Preocupación por ingreso de Colombia a Ruta de la Seda China

Los principales gremios exportadores y empresariales del país encendieron las alertas frente a la posible adhesión de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda impulsada por China. La preocupación creció luego de que la canciller Laura Sarabia fuera...

Consulta popular se votará a más tardar el 14 de mayo

Ya quedó definido por parte del Congreso de la República el cronograma que se implementará para la discusión y votación de la consulta popular que presentó el presidente Gustavo Petro, para que la ciudadanía se pronuncie sobre los derechos laborales de los...

Miguel Ángel Pinto presentará denuncia penal contra Petro

El senador Miguel Ángel Pinto presentará una denuncia penal contra el presidente Gustavo Petro por injuria y calumnia agravada ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, luego de que el jefe de Estado lo acusara a él y otros congresistas de la...

ECOPETROL presenta caída del 22% en sus utilidades

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa informó que las utilidades de la compañía en el primer trimestre de este año fueron por el orden de $3,1 billones.Lo anterior, representa un 22% menos que lo reportado en los primeros tres meses del 2024, cuando la utilidad neta...

Avanza trámite de apelación para revivir REFORMA LABORAL

En el Congreso se le comenzó a dar trámite a la apelación que se presentó en la Comisión Séptima del Senado de la República, frente al hundimiento de la reforma laboral promovida por el Gobierno.La comisión accidental que se conformó para estudiar la solicitud, tuvo...

Petro acusa a congresista de EE. UU. de conspirar

El presidente Gustavo Petro acusó al congresista estadounidense Mario Díaz-Balart de organizar reuniones con políticos colombianos para usar el Congreso como plataforma para derrocarlo.El mandatario se refirió al representante a la Cámara mientras hablaba del...

Categorías

Radio Offline