DÓLAR supera los $4.300 en COLOMBIA

martes 6 de mayo de 2025, 1:36 pm

El dólar en Colombia está generando gran preocupación. En la jornada del 6 de mayo, alcanzó un precio máximo de $4.327 y un precio promedio de $4.305,23. El precio de su cierre oficial, según la Bolsa de Valores de Colombia (BV), fue de $4.305,95, ubicándose 22,33 pesos por encima de la Tasa Representativa del Mercado, fijada por la Superintendencia Financiera de Colombia en $4.283,62.

El dólar estadounidense abrió con una tendencia alcista, y durante toda la jornada su precio fluctuó, superando la barrera de los $4.300. Su precio mínimo registrado fue de $4.295,46. Estos movimientos en el valor de la divisa son una señal de la volatilidad que sigue afectando la economía colombiana.

Le puede interesar: Camacol alerta sobre 70.000 hogares afectados por suspensión de subsidio ‘Mi Casa Ya’

Factores que influyen en el comportamiento del dólar

Uno de los factores que está incidiendo en el comportamiento del dólar es el precio del petróleo, que ha tenido un repunte este martes, recuperándose tras una fuerte caída. Esto se debe a que un grupo de grandes productores de petróleo decidió acelerar los aumentos en la producción, lo cual había generado preocupaciones previas sobre un exceso de oferta. Este tipo de situaciones afecta directamente el comportamiento de las monedas de mercados emergentes, como el colombiano.

Dólar

Otro factor es la atención que están prestando los inversores en Estados Unidos a la reunión de dos días de la Reserva Federal, la cual concluirá mañana con la definición de su nueva política monetaria. Además, hoy se publicará la balanza comercial correspondiente al mes de marzo, lo que podría influir en la percepción del mercado sobre la estabilidad de la economía estadounidense y su impacto en el mercado global.

En cuanto a los factores nacionales, el Banco de la República aumentó su estimación de inflación para este año, pasando de un 4,1% en enero a un 4,4% en abril. Esta revisión al alza se debe a la alta incertidumbre provocada por el comportamiento de los precios de algunos servicios regulados y la tasa de cambio. Además, el emisor publicará hoy las minutas de la última junta del banco central, durante la cual se ajustaron las tasas de interés a la baja en 25 puntos básicos, dejándolas en 9,25%.

Le puede interesar: Drummond, más allá de la minería, una apuesta por la industria sostenible

DólarEl dólar en las casas de cambio

Las casas de cambio también han registrado variaciones en los precios de compra y venta del dólar. A continuación, se muestran las cotizaciones de algunos de los principales establecimientos:

  • Alliance Trade: lo compran en $4.000 y lo venden en $4.100.
  • Amerikan Cash: lo compran en $4.110 y lo venden en $4.150.
  • Cambios Kapital: lo compran en $4.700 y lo venden en $4.120.
  • Cambios Vancouver: lo compran en $4.070 y lo venden en $4.120.
  • Miss Money Cambios: lo compran en $4.090 y lo venden en $4.130.
  • Unidivisas: lo compran en $4.080 y lo venden en $4.130.

¿Qué pasa con el euro?

El euro también ha experimentado un aumento en su precio en Colombia desde el mes de abril. Aunque alcanzó un pico en las primeras semanas de abril, llegando casi a los $5.000, para el martes 6 de mayo se mantenía cerca de este valor, cotizándose en $4.871,90. Este comportamiento refleja la tendencia general de depreciación de monedas latinoamericanas frente a las divisas más fuertes, como el dólar y el euro.

Este panorama plantea importantes desafíos para la economía colombiana, que debe adaptarse a la volatilidad de los mercados internacionales, especialmente cuando se trata de las monedas extranjeras. De igual manera, la inflación y las decisiones de política monetaria jugarán un papel crucial en el comportamiento de las divisas en los próximos meses.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Preocupación por ingreso de Colombia a Ruta de la Seda China

Los principales gremios exportadores y empresariales del país encendieron las alertas frente a la posible adhesión de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda impulsada por China. La preocupación creció luego de que la canciller Laura Sarabia fuera...

Consulta popular se votará a más tardar el 14 de mayo

Ya quedó definido por parte del Congreso de la República el cronograma que se implementará para la discusión y votación de la consulta popular que presentó el presidente Gustavo Petro, para que la ciudadanía se pronuncie sobre los derechos laborales de los...

Miguel Ángel Pinto presentará denuncia penal contra Petro

El senador Miguel Ángel Pinto presentará una denuncia penal contra el presidente Gustavo Petro por injuria y calumnia agravada ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, luego de que el jefe de Estado lo acusara a él y otros congresistas de la...

ECOPETROL presenta caída del 22% en sus utilidades

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa informó que las utilidades de la compañía en el primer trimestre de este año fueron por el orden de $3,1 billones.Lo anterior, representa un 22% menos que lo reportado en los primeros tres meses del 2024, cuando la utilidad neta...

Avanza trámite de apelación para revivir REFORMA LABORAL

En el Congreso se le comenzó a dar trámite a la apelación que se presentó en la Comisión Séptima del Senado de la República, frente al hundimiento de la reforma laboral promovida por el Gobierno.La comisión accidental que se conformó para estudiar la solicitud, tuvo...

Petro acusa a congresista de EE. UU. de conspirar

El presidente Gustavo Petro acusó al congresista estadounidense Mario Díaz-Balart de organizar reuniones con políticos colombianos para usar el Congreso como plataforma para derrocarlo.El mandatario se refirió al representante a la Cámara mientras hablaba del...

Categorías

Radio Offline