DÓLAR CAE y analistas prevén en qué nivel se QUEDARÁ

lunes 19 de mayo de 2025, 11:12 am

En su primera jornada de la semana, el dólar abrió en Colombia con un valor de $4.170, mostrando una tendencia a la baja, según reporta la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Esto representa una disminución de $24,28 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), fijada en $4.194,28.

Durante la sesión, la divisa estadounidense alcanzó un máximo de $4.178,99. En los primeros minutos, mantuvo una tendencia descendente, con un mínimo de $4.165.

Un comportamiento similar al del dólar presentan los principales índices bursátiles de Estados Unidos, como el Dow Jones, el NASDAQ-100 y el S&P 500.

Le puede interesar: Bogotá Fashion Week 2024 no solo es una pasarela, es evento para hacer negocios: Ovidio Claros

Según expertos, este retroceso se relaciona con la pérdida de la calificación crediticia perfecta por parte de Estados Unidos. La firma Moody’s Ratings fue la última en retirarle la nota AAA, el pasado viernes, debido al aumento de su deuda gubernamental, que supera ampliamente la de otros países con clasificación similar.

Wall StreetCotización del dólar en casas de cambio y servicios de envío

En casas de cambio y plataformas de envío y recepción de dinero, el valor del dólar varía. A continuación, un resumen de su cotización para este lunes 19 de mayo:

Servicios de remesas:

  • Western Union: $4.202,62
  • Remitly: $4.336,89
  • Wise: $4.177,00

Casas de cambio – Venta / Compra del dólar:

  • Amerikan Cash: $4.160 / $4.130
  • Cambios Vancouver: $4.140 / $4.090
  • MissMoney: $4.145 / $4.110
  • Latin Cambios: $4.160 / $4.100
  • Cambios Kapital: $4.150 / $4.090
  • Punto Dollar: $4.160 / $4.110
  • Alliance Trade: $4.150 / $4.050
  • Cambios El Poblado: $4.150 / $4.000
  • Unicambios: $4.150 / $4.000
  • Banco Unión: $4.126 / $3.860
  • Surcambios: $4.150 / $4.000

Casas de cambioPrecio del petróleo

Los precios del petróleo también registran una caída este lunes. El Brent, referencia para Europa y Colombia, baja un 1,02 % hasta los US$64,73 por barril. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI), referencia para Estados Unidos, desciende un 1,89 % hasta los US$61,31.

Factores que influirán en el dólar

Este lunes, el DANE publicará los datos de exportaciones y balanza comercial de marzo de 2025. En Estados Unidos, se esperan intervenciones de varios gobernadores de la Reserva Federal, incluidos Philip N. Jefferson, Raphael Bostic y John C. Williams.

Le puede interesar: Corficolombiana reporta crecimiento del 19,4% en sus utilidades para el primer trimestre del 2025

El comportamiento del dólar se enmarca en un contexto que incluye la reforma pensional, las relaciones bilaterales con EE. UU., el desempeño de acciones como Éxito, así como variables clave como la inflación y las tasas de interés.

Comportamiento del euro

El euro abrió el 19 de mayo en $4.665,47. A diferencia del dólar, mostró una ligera tendencia al alza, alcanzando un máximo de $4.716,22. Según los reportes, la moneda europea se ha mantenido relativamente estable, con variaciones entre $4.600 y $4.700 durante la última semana, a diferencia de la caída más pronunciada del dólar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Casanare puede exportar carne de pollo

Casanare puede exportar carne de pollo

Así se proyecta la iniciativa que opera en Monterrey, en el sur del departamento, luego de la visita que realizó la administración regional a las instalaciones de Piscigan del Llano, la que se consideró como ejemplo de agroindustrialización. Empresa Piscigan del...

Crecimiento económico de Colombia frente a otros países

Crecimiento económico de Colombia frente a otros países

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló la semana pasada que la economía colombiana creció 2,7 % en el primer trimestre de 2025, impulsada principalmente por sectores como el agrícola.En el mismo periodo de 2024, el crecimiento fue de...

¿Quiénes recibirán el aumento retroactivo del 7%?

¿Quiénes recibirán el aumento retroactivo del 7%?

Tras las negociaciones entre los sindicatos del sector público y el Gobierno Nacional, se estableció un incremento salarial del 7% para los empleados públicos en Colombia, vigente desde el 1 de enero de 2025.Este aumento resulta de sumar 1,8 puntos porcentuales al...

Permuta de casa en Fusagusagá

Permuta de casa en Fusagusagá

Permuto Fusagasuga (Cundinamarca), casaquinta área 900 metros, Condominio Campestre,construcción 360 metros, a dos kilómetros centro, $1.580.000, por casa conjunto Tibasosa(Boyacá), menor valor y efectivo . Informes: 3152416134 Fusagasuga 3Fusagasuga 2Fusagasuga 1 La...

Pacto Histórico se reúne para definir candidato único

El comité político del Pacto Histórico se reunió este lunes para comenzar a explorar los caminos que recorrerán de aquí a las elecciones presidenciales del 2026. El objetivo del encuentro fue hablar del mecanismo que les permitirá escoger aspirante único para los...

Categorías

Radio Offline