Dian exige a Ecopetrol $9.4 billones por IVA a la gasolina

lunes 5 de mayo de 2025, 9:50 am

El presidente de la Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo (USO), Cesar Loza, denunció que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) le está exigiendo a Ecopetrol el pago de $9.4 billones, por concepto de IVA del 19% a la gasolina, que la empresa importó para abastecer al país.

El directivo señaló que los cobros corresponden a las acciones realizadas durante los años 2022 al 2024. “Dicha cifra está compuesta por $6,1 billones desde Ecopetrol, $1 billón por Refinería de Cartagena, más $2,3 billones de intereses», dijo Loza.

El líder sindical agregó que «la Dian fundamenta esta decisión en un concepto interno con el que da una interpretación sesgada al Estatuto Tributario, para obligar a Ecopetrol al pago de IVA sobre las importaciones de combustibles realizadas en el período 2022 – 2024 y del 2025 en adelante”.

Le puede interesar: Ventas en tiendas de barrio cayeron un 3,6% durante el primer semestre de 2025.

El presidente de la USO explicó que se trata de tres requerimientos especiales aduaneros, con los que la Dian «está usurpando las funciones del Congreso de la República».

“La Constitución Política establece que es el Congreso quien define los impuestos, sus tarifas y la base de su cálculo. Mientras que el Ministerio de Minas y Energía determina mensualmente el ingreso al productor o importador usando la fórmula de fijación de precios de los combustibles que está vigente”, dijo.

Apuntó que las pretensiones de la Dian pueden ascender hasta $21 billones, si esas medidas se extienden a las importaciones de ACPM.

“Esos cobros representan para Ecopetrol asumir una reforma tributaria individual, comprometen su estabilidad financiera, y ponen en riesgo de quiebra la empresa más importante de los Colombianos”, aseguró.

Recalcó que estas decisiones son arbitrarias e irregulares.

“Para cuadrar las cuentas de la caída del recaudo tributario por el que la Dian debe responder, busca, prácticamente, incautar la caja disponible de Ecopetrol, que son los recursos que la empresa utiliza para invertir en exploración y producción; pagar a las empresas contratistas y a sus empleados; y financiar el plan de inversiones anual; además de hacer transferencias a la Nación”, señaló.

El presidente de la organización sindical manifestó que es importante reconsiderar esa decisión, a la que calificó como riesgosa para la empresa Ecopetrol.

“Desde la USO respetuosamente solicitamos a la Dian reconsiderar estas posturas que generan un riesgo enorme a la principal empresa de los colombianos. Igualmente, no instaurar un IVA discriminatorio entre los combustibles que Ecopetrol importa gravándolos con IVA del 19%, y los combustibles que la petrolera produce internamente gravándolos con IVA del 5%, puesto que ambos tienen el mismo destino que es el abastecimiento para el consumo nacional”, sostuvo.

Más información: Deuda de Colombia sería mayor a lo proyectado por el Gobierno en 2025.

También solicitaron a la administración de Ecopetrol y su Junta Directiva, que adelanten los procesos de defensa de la empresa frente a los cobros pretendidos por la Dian.

“Es importante evitar que la auto habilitación de esa entidad para interpretar el Estatuto Tributario, derive en una fuerte afectación que podría llevarla a la quiebra, al aplicarle a Ecopetrol una reforma tributaria individual”, puntualizó.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Petro negó haber amenazado a congresistas, como dijo Cepeda

El ministro del Interior, Armando Benedetti, respondió a la carta enviada por el presidente del Senado, Efraín Cepeda, en la que este último denunció presuntos actos de amedrentamiento hacia congresistas, justo antes del inicio del debate sobre la consulta popular...

Banco de la República anuncia cambios a cajeros automáticos

A partir del segundo semestre de 2025, el sistema bancario colombiano implementará cambios significativos en la forma en que los ciudadanos retiran dinero de los cajeros automáticos.La iniciativa, impulsada por el Banco de la República, busca eliminar la dependencia...

José Obdulio Gaviria lamentó falta de candidato uribista

El exsenador José Obdulio Gaviria y quien fue uno de los hombres más cercanos al entonces presidente Álvaro Uribe, envió una nueva comunicación al Centro Democrático en la que cuestiona duramente las demoras que se han presentado para la escogencia de un mecanismo que...

Beneficios para la ESPOSA de un PENSIONADO en Colombia

Beneficios para la ESPOSA de un PENSIONADO en Colombia

En el sistema pensional colombiano existen beneficios específicos para los pensionados y sus cónyuges. Uno de ellos es un incremento en la mesada pensional que se otorga al jubilado por tener a su cónyuge a cargo.El bufete Abogados de Familia explica que el Acuerdo...

¿IA reemplazaría trabajos si se aprueba CONSULTA POPULAR?

A raíz de la radicación de la consulta popular en el Congreso de la República, centros de pensamiento como Fedesarrollo y Anif advirtieron que en caso de que se apruebe se podrían perder hasta 450.000 empleos.La discusión se ha encendido: ¿puede la inteligencia...

El mono aullador no es transmisor de la fiebre amarilla

El mono aullador no es transmisor de la fiebre amarilla

La advertencia la hacen expertos de Corporinoquia, a fin de desmitificar la creencia de que el mono aullador, araguato o carayá, un primate muy popular en los bosques de la Orinoquia, es portador de la grave enfermedad. Los monos, como los humanos,  pueden ser...

Categorías

Radio Offline