Día de la Madre: Comercios abrirán temprano el 9 y 10 mayo

miércoles 7 de mayo de 2025, 9:51 am

Con el fin de promover un entorno comercial más seguro y ajustado a las dinámicas actuales de la ciudad, Fenalco Bogotá Cundinamarca, en alianza con la Secretaría de Desarrollo Económico, anunció el lanzamiento de Bogotá Despierta en la Mañana.

Esta iniciativa se implementará el viernes 9 y sábado 10 de mayo, en el marco del Día de la Madre, considerada la fecha comercial más relevante del primer semestre del año.

El modelo invita a los establecimientos a abrir desde las primeras horas del día, respondiendo a las recomendaciones de los empresarios y buscando facilitar las compras de los ciudadanos en horarios más cómodos.

Lea también: Reforma pensional: ¿Qué pasará con el seguro previsional a partir de julio de 2025?

“Este nuevo modelo nace del diálogo permanente con los comerciantes, quienes nos manifestaron la necesidad de adaptar las jornadas de activación a la realidad actual”, explicó Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá Cundinamarca. “Madrugar para vender es una estrategia que beneficia a todos: a los empresarios, a los compradores y a la ciudad”, añadió.

La Secretaría de Desarrollo Económico respaldó la propuesta y destacó la importancia de innovar en las estrategias de activación comercial. “Acompañamos y respaldamos este nuevo modelo de activación porque entendemos que el comercio madrugador se adapta mejor a las dinámicas actuales de la ciudad y de sus ciudadanos”, expresó María del Pilar López Uribe, secretaria de Desarrollo Económico.

“Bogotá necesita estrategias innovadoras como esta que cuiden a las personas y reactiven la economía”, concluyó.

Le puede interesar: Respuesta de la Anla a Ecopetrol obligó a aplazar perforación del pozo de gas Komodo

Jornada

La estrategia se implementará en centros comerciales y zonas emblemáticas como San Victorino y la Zona M (12 de octubre, especializada en muebles), donde se habilitarán descuentos, promociones y actividades especiales.

Esta nueva versión del programa Bogotá Despierta, que tradicionalmente se centraba en la ampliación de horarios nocturnos, se adapta ahora a una lógica matutina, priorizando la seguridad y la movilidad desde las primeras horas del día.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Lista de actividades profesionales EXENTAS de pagar el IVA

Lista de actividades profesionales EXENTAS de pagar el IVA

En Colombia, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) es uno de los tributos más comunes y representativos dentro del sistema fiscal. Sin embargo, no todas las actividades económicas están obligadas a pagarlo. Existen ciertas profesiones y servicios que, por su naturaleza...

Candidatura de Lidio García a la Presidencia del Congreso

Comenzaron las movidas políticas para la elección del próximo presidente del Congreso de la República, dignidad que le corresponde ocupar al Partido Liberal en el último periodo legislativo.La mayoría de la bancada del liberalismo firmó una carta en la que anuncia su...

ANI responde a Procuraduría por Canal del Dique

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) respondió a las inquietudes de la Procuraduría General de la Nación sobre el avance en los trámites de licenciamiento ambiental del proyecto de Restauración de los ecosistemas degradados del Canal del Dique, una de las...

Petro se reúne con encargado de negocios de EE.UU.

El presidente Gustavo Petro sostuvo este miércoles una reunión privada con el encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia, Jhon McNamara, en la Casa de Nariño. Al encuentro también asistió la canciller Laura Sarabia. El encuentro se produjo en un contexto de...

Categorías

Radio Offline