Deuda en salud llega a $2,6 billones, según MinHacienda

martes 27 de mayo de 2025, 4:33 pm

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, informó que las deudas heredadas del sistema de salud ascienden a $2,6 billones, un pasivo que el Gobierno ha intentado manejar mediante diversas disposiciones presupuestales.

«Es la disposición de recursos de financiamiento del sistema y el tema de la deuda heredada, que es una de las preocupaciones que aparecían hace un rato en las intervenciones de los honorables senadores», afirmó Ávila.

Lea también : Naturgas alerta por caída de reservas y advierte sobre urgencia de fortalecer producción nacional de gas

En ese mismo sentido, dijo que las deudas pendientes incluyen ajustes a presupuestos máximos de 2021 por $964.000 millones, ajustes de 2022 por $820.000 millones, pagos por migrantes no asegurados de 2021 por $341.000 millones, costos de pruebas durante la pandemia por $408.000 millones y cierre del punto final de vigencia 2024 por $94.000 millones.

Para cubrir este déficit, el Gobierno agilizó la implementación del artículo 153 del Plan Nacional de Desarrollo, lo que permitió una adición de $1,32 billones con cargo al servicio de la deuda. Estos recursos, junto con la disponibilidad inicial de la ADES por 964.000 millones de pesos, han sido utilizados para atender la carga financiera heredada del sistema de salud.

El Ministro de Hacienda aclaró que las deudas de Nueva EPS no son atribuibles a la reforma, por lo que su solución dependerá de la disponibilidad presupuestal del Estado.

«Pasivos de la Nueva EPS no son atribuibles a la reforma, puesto que se generaron en el marco del actual Sistema General de Seguridad Social», explicó Ávila.

Lea también : Reservas de gas en Colombia caen 13%: informe enciende alertas sobre riesgo de abastecimiento

Finalmente, el ministro subrayó que la construcción de Centros de Atención Primaria (CAPS) dependerá de los recursos disponibles para cada vigencia, los cuales serán administrados por el Ministerio de Salud Pública, sin afectar el balance de la reforma.

«La priorización, compromiso y ordenación del gasto le corresponde al Ministerio de Salud en el marco de su autonomía presupuestal», concluyó Ávila.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Tigrillo avistado en Duitama ya está bajo cuidado especializado

Tigrillo avistado en Duitama ya está bajo cuidado especializado

El felino silvestre avistado en Duitama fue rescatado y está bajo cuidado de expertos; autoridades piden no tener fauna silvestre de mascota. Tigrillo fue rescatado por expertos de Corpoboyacá tras varios reportes ciudadanos en el norte de Duitama. Foto: suministrada...

CÁMARA COLOMBO AMERICANA pide cambios a REFORMA LABORAL

La Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, reconoció el avance del proyecto de reforma laboral tras su aprobación en la Comisión IV del Senado, y reiteró la importancia de que esta iniciativa legislativa mantenga un enfoque técnico y de construcción de...

MinTrabajo: falta contrato para aprendices del SENA

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, afirmó que iniciará una férrea lucha porque los artículos importantes de la reforma laboral en su cuarto debate en el Senado de la República se mantengan y no sean eliminados.El funcionario indicó que su mirada estará puesta...

Categorías

Radio Offline