Deterioro estructural del Colegio Sagrado Corazón de Jesús en Chiquinquirá se agrava por la temporada de lluvias

martes 6 de mayo de 2025, 6:00 pm

La comunidad educativa clama una intervención inmediata por parte de las autoridades municipales y/o departamentales.

deterioro Colegio Chiquinquira

Gran parte de la estructura del colegio esta deteriorada, poniendo en inminente riesgo a docentes y estudiantes. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Yuliana Bohórquez Montañez

Una grave crisis estructural afecta a la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús, ubicada sobre la avenida Las Palmas del municipio de Chiquinquirá; las fuertes lluvias de los últimos días han generado un mayor deterioro en la infraestructura de las edificaciones, poniendo en riesgo el proceso de aprendizaje y la integridad de cerca de 1.700 estudiantes.

El rector de la institución, Luis Alejandro Maldonado, aseguró en Boyacá Sie7e Días que, a pesar de las advertencias de la Secretaría de Educación y del llamado a intervención por parte de la comunidad educativa, ni la Alcaldía Municipal ni la Gobernación de Boyacá han tomado acciones concretas.

“La edificación tiene cerca de 100 años y prácticamente no se le ha hecho ninguna intervención, ni por la Alcaldía ni de parte de la Gobernación. Hace unos dos meses la Secretaría de Educación ofició a la Alcaldía, como una cuestión preventiva por la ola invernal para que pusiera canales, desagües, etc. Sin embargo, no ha habido respuesta alguna de la administración municipal y pues se nos han venido cayendo los techos (…)” dijo el rector. 

La situación llegó a un punto crítico el día de ayer, cuando el colapso parcial del techo hirió a una estudiante, evidenciando el abandono institucional y la urgencia de una respuesta inmediata.

“A la niña le dieron tres días de incapacidad, y ya coordinación se estuvo comunicando con los padres de familia y afortunadamente no pasó a mayores.”, relató Maldonado.

Las principales afectaciones se presentan en el aula múltiple y varias aulas de clase, “el aula múltiple empezó a fragmentarse, acá la intervención tiene que ser total porque los salones se están cayendo, están también muy deteriorados y pone en riesgo a los estudiantes. Ya estuvo Personería y gestión del riesgo verificando y se determinó sellar y reubicar los enseres de esas zonas”, señaló el rector.

No obstante, el funcionario ha recalcado que la institución no cuenta con espacios suficientes para reubicar las cosas como por ejemplo el aula de informática, los instrumentos de banda, entre otras. “La Alcaldía al menos debería darnos un sitio para ubicar las cosas, nosotros no tenemos suficiente espacio”, aseguró.

deterioro Colegio Chiquinquira 2

Así quedaron algunas aulas el día de ayer luego de un fuerte aguacero. Un pedazo de techo cayó sobre uno de los menores. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

La comunidad educativa ha tenido que improvisar soluciones, mientras las clases continúan de forma presencial. Ante la falta de respuesta institucional, el pasado 2 de mayo se realizó una reunión con representantes de la Personería y un concejal, en la que se decidió interponer una acción de popular para exigir una intervención urgente.

Asimismo, el próximo viernes se convocará una asamblea de padres para tomar nuevas medidas e incluso realizar un plantón.

El colegio Sagrado Corazón de Jesús tiene dos jornadas: en la mañana asisten a clase alrededor de 1.000 estudiantes de bachillerato y en la tarde, entre 600 y 700 estudiantes de primaria.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

La entrada Deterioro estructural del Colegio Sagrado Corazón de Jesús en Chiquinquirá se agrava por la temporada de lluvias se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Nuevo presidente Congreso: ¿Lidio García o Alejandro Chacón?

La mayoría de los miembros de la bancada del Partido Liberal firmaron una carta en la que ratifican al senador Lidio García como su candidato oficial para la Presidencia del Congreso a partir del próximo 20 de julio.La misiva está dirigida al actual presidente del...

Tabla salarial docente 2025 en Colombia: BONIFICACIÓN

Tabla salarial docente 2025 en Colombia: BONIFICACIÓN

El salario de los maestros en Colombia está determinado por diversos factores, entre ellos su preparación académica, el tiempo que han dedicado a la enseñanza, y su rendimiento en las evaluaciones requeridas para escalar en la carrera docente. Para el año 2025, se...

Reforma de transfuguismo se hundió en el Senado

El proyecto que buscaba instaurar el transfuguismo para que los congresistas pudieran cambiarse de partido cada cuatro años, sin tener sanciones y sin renunciar a su curul, se hundió en su sexto debate en la plenaria del Senado.La iniciativa no tuvo el respaldo...

Ecopetrol busca alianza con Qatar Energy

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa informó que la compañía está a la espera de una oferta de Qatar Energy, la segunda mayor productora de gas natural licuado (LNG) en el mundo, para abastecer el mercado colombiano y cubrir el déficit energético que enfrenta el...

Trabajadores Independientes: tarifas de SALUD y PENSIÓN 2025

Trabajadores Independientes: tarifas de SALUD y PENSIÓN 2025

A partir del 1 de julio de 2025 entrará en vigor la nueva reforma pensional en Colombia, una transformación significativa impulsada por el gobierno del presidente Gustavo Petro. Esta reforma pretende ampliar la cobertura del sistema y reducir las desigualdades,...

Preocupación por ingreso de Colombia a Ruta de la Seda China

Los principales gremios exportadores y empresariales del país encendieron las alertas frente a la posible adhesión de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda impulsada por China. La preocupación creció luego de que la canciller Laura Sarabia fuera...

Categorías

Radio Offline