Con ayuda del Instituto Nacional de Medicina Legal se estableció que el cuerpo correspondía al de la persona que buscaba la familia desde hacía más de dos décadas.

Con ayuda del Instituto Nacional de Medicina Legal se estableció que el cuerpo correspondía al de la persona que buscaba la familia desde hacía más de dos décadas. Foto suministrada a Boyacá Sie7e Días
*Por: Miguel Arango Devia
El 8 de agosto del 2001, un joven de 23 años fue sacado a la fuerza de un establecimiento en el sur de Casanare y solo hasta ahora los familiares pudieron recibir el despojo mortal y darle cristiana sepultura.
Esta historia se remonta al centro poblado del corregimiento de Aguaclara, del municipio de Sabanalarga, en el sur de Casanare. Allí un joven, cuyo nombre omitimos por pedido de sus familiares, departía con tres amigos, cuando llegaron varios hombres armados que se movilizaban en una camioneta, quienes obligaron al joven a subirse al vehículo. Desde entonces su paradero quedó en el silencio.
En ese tiempo el reclutamiento forzado era una práctica extendida en la región y el país. Años más tarde, tras la denuncia presentada por la familia ante la Fiscalía, se supo sobre una persona que falleció en circunstancias asociadas al conflicto armado en el departamento del Meta: el cuerpo coincidía con algunas de las descripciones entregadas por los familiares. Sin embargo, no se había logrado su plena identificación.
En el 2021, la familia del joven acudió a la Unidad de Búsqueda (UBPD) para solicitar el acompañamiento de la entidad en el proceso de encontrar a su ser querido, con la esperanza de esclarecer lo ocurrido.
Tres años después, en octubre del 2024, la UBPD participó en los diálogos y el proceso de articulación entre la familia buscadora y el grupo interno de trabajo de búsqueda, identificación y entrega de personas desaparecidas (Grube) de la Fiscalía, que contaba con indicios que indicaban que el cuerpo recuperado en el Meta podría corresponder al del joven desaparecido en Aguaclara.
Con ayuda del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses se estableció que el cuerpo correspondía al de la persona que buscaba la familia desde hacía más de dos décadas. La entrega digna se realizó en las instalaciones de la Alcaldía de Villanueva. Ese día sus seres queridos diseñaron ramos con flores blancas para honrar su vida y legado. El cuerpo fue inhumado en un osario, donde finalmente podrán visitarlo y recordarlo.
Esta entrega digna se encuentra asociada al Plan Regional de Búsqueda del Sur de Casanare, que incluye a los municipios de Villanueva, Sabanalarga, Monterrey, Maní, Chámeza, Recetor, Yopal, Tauramena y Aguazul.
*Corresponsal de Boyacá Sie7e Días en Casanare
La entrada Después de más de 20 años pudieron inhumar a un joven desaparecido en Aguaclara, Casanare se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios