Deportivo Cali: revelaron cuántos salarios le deben a jugadores ¿Podría quedar desafiliado?

jueves 1 de mayo de 2025, 10:47 am

Cali recientemente perdió el clásico del Valle del Cauca 2-0, ante América, partido correspondiente a la fecha 16 de la Liga Colombiana.

Tras el partido, América hizo publico mediante un video la arenga de Juan Fernando Quintero a sus compañeros, previo a salir a jugar el partido, el cual generó controversia. «No pueden tener más ganas que nosotros, les deben dos meses, que vengan a nuestro campo y nos respeten».

Problemas económicos del Cali

Ante ese hecho, se empezó hablar y especular si era cierto, ya que es algo que ha sucedido en el pasado dentro del club. Además, tendría que ver con el bajo rendimiento del equipo dirigido por Alfredo Arias durante las últimas fechas.

Es por eso, que el presidente ejecutivo de Acolfutpro, Carlos González Puche reveló cuánto le debe Deportivo Cali a sus jugadores, este contó en el programa Deportes sin tapujos de Cali, que son ¡45 días de retraso! los que tiene el club con sus futbolistas.

Esto expresó: “Hemos tenido confirmación del acuerdo que existe, el mes de marzo se adeuda una quincena y el compromiso se está causando hoy, 30, el mes de abril. Se espera que se haga un abono sobre el mes y medio que se estaría adeudando”.

Además, también aseguró el club esta a la espera de recibir unos recursos para que así logren estar al día con los pagos: “Se han presentado algunos inconvenientes con lo que entiendo es una negociación de Deportivo Cali para tener unos recursos. Eso es lo que me han manifestado algunos jugadores del club”

¿Podría ser desafiliado el equipo de la Liga?

Para este caso, Deportivo Cali se acogió a la ley 550. Básicamente esta norma busca facilitar la recuperación de las empresas, evitar la quiebra y mantener la continuidad de los empleo, es por eso que el club no podría ser desafiliado, ya que cuenta con el aval y tiempo para ponerse al día.

Esto explicó el presidente de Acolfutpro: “Te sometes a consideración de la Superintendencia de Sociedades el proceso, presentas una fórmula para cumplirlo, con aprobación de los acreedores. Los beneficios son no tener embargos y esos inconvenientes, pero todo gasto que se cause con posterioridad debe cancelarse al día porque de no cumplirse se estaría incurriendo en una falta y demostrando que no puede mantener el proceso especial en el que se encuentra. Así lo establece la Ley”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Consulta popular tiene consecuencias negativas: Fedesarrollo

Luego de que el presidente Gustavo Petro radicara en el Congreso de la República la consulta popular, desde diversos sectores comenzaron a surgir reacciones frente al alcance y las consecuencias de esta iniciativa.Una de las más críticas fue la del director de...

Gobierno advierte a Senado si no se aprueba consulta popular

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, acompañó la radicación de las 12 preguntas de la consulta popular ante el Congreso, que lideró el presidente Gustavo Petro, en donde lanzó una contundente advertencia a los senadores. Según Sanguino, si el Senado niega la...

Gobierno insta a mantener movilización por cosulta popular

El Gobierno Nacional hizo un llamado a la ciudadanía para que se movilice en respaldo al “sí” en la consulta popular radicada por el presidente Gustavo Petro ante el Congreso de la República.Esta iniciativa propone 12 preguntas orientadas, según el Ejecutivo, a...

Gustavo Bolívar instó a caleños a votar la consulta popular

En medio de la movilización que se realizó en conmemoración del Día del Trabajo en Cali, el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS) les leyó las preguntas de la consulta popular a los caleños. Bolívar le preguntó a los ciudadanos si estaban de acuerdo o...

Gobierno entregó las doce preguntas de la consulta popular

El secretario general del Senado, Diego González, recibió de manos del Gobierno del presidente Gustavo Petro, el documento con las 12 preguntas de la consulta popular que piensa convocar el Gobierno, tras el hundimiento de la reforma laboral. Tras cumplirse con este...

Categorías

Radio Offline